ELECCIONES

UGT PIDE A CALDERA UNA LEY DE EMPLEO Y UN COMPLEMENTO DE SOLIDARIDAD PARA PENSIONISTAS QUE VIVAN SOLOS

- En una reunión sobre el contenido del programa electoral socalista

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de la elaboración del programa socialista, Jesús Caldera, y el secretario general de UGT, Cándido Méndez, se reunieron hoy para intercambiar ideas sobre las propuestas electorales del PSOE. Méndez le pidió una Ley General de Empleo y un complemento de "solidaridad" para los pensionistas que viven solos y Caldera se comprometió a elevar el SMI a 800 euros en la próxima legislatura y a extender la educación infantil de 0-3 años en 6 ejercicios.

Caldera comenzó la rueda de prensa haciendo un elogio del buen funcionamiento y los resultados del diálogo social en estos últimos cuatro años e insistió en remarcar las positivas cifras de reducción del paro, aumento de la afiliación a la Seguridad Social, e incremento de la riqueza individual y colectiva.

En su reunión con Méndez le trasladó la voluntad del PSOE de profundicar en el mecanismo dediálogo como instrumento de modernización y para lograr el pleno empleo, un objetivo que, según dijo, "es posible".

El responsable socialista insistió en que frente a la "exclusión, cripación e imposición" del anterior gobierno del PP, el PSOE seguirá buscando "el diálogo, la tolerancia y el acuerdo".

En el capítulo de compromisos concretos, Caldera aseguró que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 800 euros será una realidad en la próxima legislatura, como lo ha sido el aumento hasta los 600, que mañana aprobará el Consejo de Ministros.

El objetivo final es que en el año 2016 el sueldo mínimo sea un 60 por ciento del salario medio, y ajustarse así a los criterios de la Carta Social Europea. Eso significará que en 8 años el SMI superaría los 1.000 euros.

Un futuro gobierno socialista dedicaría también una atención especial a la reducción de los accidentes de trabajo y a la salud laboral. Para ello, Caldera comprometió la cración de 1.000 puestos más de inspectores y subinspectores de trabajo, hasta alcanzar los 3.000. De ellos, 300 comenzarían a actuar en el primer año de la nueva legislatura.

300.000 PLAZAS EN GUARDERÍAS

En el terreno de la educación, Caldera expresó el compromiso del PSOE de crear 300.000 nuevas plazas para niños de 0 a 3 años en la próxima legislatura, aunque reconoció que al menos se necesitarían dos años más para lograr la plena escolarización en ese tramo de edad.

Por su parte, Méndez también reconoció las bondades de la concertación social y explicó que UGT elaborará un documento de análisis de esta legislatura, que también contendrá sus propuestas, y que se lo hará llegar a todos los partidos para que las incorporen a sus programas.

Para el dirigente sindical, en los años siguientes hay que avanzar por la "senda del aumento de los salarios", incluyendo en los convenios cláusulas de revisión. Se mostró de acuerdo con las medidas propuestas por el PSOE en relación al SMI y a las medidas contra los accidentes laborales.

Insistió en la necesidad de mejorar las pensiones mínimas y propuso la aplicación de un "complemento de solidaridad" para los pensionistas que vivan solos. También abogó por la aprobación de una Ley General de Empleo y por una mejora general de la educación.

Asimismo, el líder de UGT pidió "una reflexión" sobre política fiscal y un desarrollo "integral" de la política de impuestos, de manera que genere recursos "suficientes", promueva la "igualdad" y sea "progresiva".

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2007
F