Mujer
Una de cada dos mujeres con discapacidad intelectual ignoran su derecho a la maternidad
- Según un estudio de Plena inclusión España

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi el 80% de las mujeres con discapacidad intelectual creen que la sociedad desaprueba que sean madres, y casi la mitad ni siquiera saben que tienen derecho a serlo.
Así lo pone de manifiesto un estudio de Plena inclusión España, en el que participaron 315 mujeres con discapacidad intelectual de 16 comunidades autónomas. De ellas, el 83% no han sido todavía madres. El informe combina una encuesta y entrevistas en profundidad para explorar las barreras que encuentran estas mujeres a la hora de decidir libremente sobre su maternidad y ejercerla.
De hecho, casi la mitad de las encuestadas ignoraba que tenían derecho a ser madre y a ejercer como tal, igual que el resto de mujeres. Entre los principales obstáculos identificados en el estudio, destacan la falta de información sobre derechos sexuales y reproductivos, el desconocimiento sobre métodos anticonceptivos y una fuerte presión social que cuestiona la capacidad de estas mujeres para criar a sus hijos .
Según los datos reflejados en este trabajo, casi el 80% de las encuestadas piensan que la sociedad considera que no deberían ser madres. Las mujeres con discapacidad intelectual se enfrentan a dos estereotipos contradictorios. Por un lado, se ven empujadas, como el resto de las mujeres, para ser madres en una etapa de su vida. Por el otro, en ellas opera el prejuicio extendido que asegura que las mujeres con discapacidad intelectual no deben ser madres, denuncia el informe.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2025
AGQ/gja