Menores
Unicef España y Proximity lanzan una campaña contra el matrimonio infantil desde la mirada de las víctimas
- Sitúa al espectador en la perspectiva de las niñas obligadas a casarse
- Se utilizan imágenes generadas por inteligencia artificial para representar simbólicamente la injusticia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef España y Proximity presentaron este viernes en Madrid una nueva fase de su campaña contra el matrimonio infantil, una práctica que condena a millones de niñas en todo el mundo a perder su infancia y que se produce con la frecuencia de una boda cada tres segundos.
Según informó la organización internacional, esta nueva etapa de la campaña sitúa al espectador directamente en la perspectiva de las niñas obligadas a casarse, a través de gráficas y piezas animadas que muestran la fotografía que una menor hace a su propio marido el día de su boda. Esta iniciativa utiliza imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) para representar simbólicamente la injusticia que enfrentan estas menores, y muestra “la desproporcionada brecha de poder y desigualdad que las define”, apuntaron ambas entidades en un comunicado.
La campaña utiliza una metáfora visual donde el hombre aparece desde abajo, con un aspecto gigantesco e intimidante, completamente fuera de escala, representando la enorme brecha de poder y desigualdad que define esta injusticia.El mensaje central de la iniciativa resume “la dramática realidad” con la frase ‘Cuando eres demasiado pequeña para casarte, la injusticia se ve así de grande’, buscando “generar conciencia sobre esta práctica ilegal que afecta a millones de menores”, señalaron ambas entidades en un comunicado.
A través de gráficas y piezas animadas, se muestra la fotografía que una menor hace a su propio marido el día de su boda, creando un impacto visual que invita a la reflexión. Asimismo, la campaña incluye una cuña radiofónica donde una niña recita votos matrimoniales, contrastando la inocencia de la infancia con la gravedad de la situación.
Esta fase del proyecto continúa el trabajo iniciado en ‘Mi primera boda’, lanzado en mayo, que ya había logrado un significativo impacto en la sociedad. A través de esta propuesta visual y narrativa, Unicef España y Proximity buscan que la sociedad comprenda “la magnitud del problema” y se movilice para “poner fin al matrimonio infantil”, señalaron.
Por último, la campaña invita a la ciudadanía a unirse a la lucha a través de la plataforma 'unidospor.es/niñas', donde se puede encontrar más información y formas de colaborar en esta causa.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
AOA/gja


