Gobierno de coalición

Unidas Podemos anota otro incumplimiento al PSOE por la eventual supresión de una línea de tren convencional

MADRID
SERVIMEDIA

Unidas Podemos recriminó este lunes al PSOE otro supuesto incumplimiento del acuerdo de gobierno por un proyecto de urbanización de terrenos que supondría la eliminación de la línea ferroviaria convencional entre Aranjuez, Cuenca y Valencia.

Además de las desavenencias provocadas por la disposición del presidente del Gobierno a aceptar la mera autonomía para el Sahara Occidental que ofrece Marruecos y las relativas a cómo contener la subida de los precios de la energía y la electricidad, Unidas Podemos hizo hoy un tercer reproche a su socio de Gobierno.

Según el grupo confederal, el proyecto 'XCuenca' supondría desmantelar la línea de tren convencional entre Aranjuez, Cuenca y Valencia, y teme que esto sería "la punta de lanza de proyectos similares que buscarían reforzar únicamente la Alta Velocidad entre grandes núcleos de población y relegar al transporte de carretera las conexiones entre el resto de localidades".

Unidas Podemos denunció en un vídeo que "la línea muestra un estado de dejadez que intuimos que es buscado, para tener así una excusa para desmantelarla", después de la consiguiente disminución en el número de usuarios.

"Creemos que en estos momentos en los que la Transición Ecológica se coloca en el centro de la agenda política no es aceptable arrancar ninguna de las infraestructuras de tren convencional, más bien al contrario", propugnó el portavoz de Transportes de Unidas Podemos en el Congreso, Rafael Mayoral "Hay que apostar por mejorar las infraestructuras y mejorar la conectividad del mundo rural a través del ferrocarril".

Unidas Podemos aseguró que esta medida iría en contra del acuerdo de Gobierno, que recoge la apuesta por "una política de infraestructuras mallar y no radial dirigida a promover la conexión interterritorial, aumentando la inversión en cercanías ferroviarias".

Además, Mayoral llamó a "salvar esa deuda histórica con los territorios de la España vaciada en los que no se ha invertido durante décadas". Solo pedimos el cumplimiento del acuerdo progresista", concluye Mayoral.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2022
KRT/clc