UNIÓN FENOSA APUESTA POR "QUE LA TARIFA NO RECOJA IMPUESTOS" AL CARBÓN NI PRIMAS A RENOVABLES, PARA ACABAR CON EL DÉFICIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla, afirmó hoy que la tarifa eléctrica no debe recoger impuestos a ciertos tipos de energía, como al carbón, ni primas a energías renovables, como mecanismo para reducir el déficit tarifario.
En un encuentro con analistas, tras presentar los resultados de la compañía hasta septiembre, López Isla aludió a la ronda de contactos que el Ministerio de Industria, Turismo y Comerco mantiene con las eléctricas para buscar solución a este sistema de déficit de tarifa.
"No habrá una solución, sino diferentes planteamientos", dijo el consejero delegado de la eléctrica. "El Ministerio tendrá que decidir" de qué modo se acaba con el déficit.
Además de no incluir en el recibo eléctrico las primas a las renovables (que, en su opinión, deben solventarse por la vía fiscal), apostó por subir la tarifa.
"El regulador (la Comisión Nacional de la Energía) reconoce unos costes de la tarifa pero el Gobierno decide no subir la tarifa. Que lo resuelva, pero que pida a las eléctricas", dijo.
En un encuentro informativo organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), previamente al encuentro con inversores, López Isla sostuvo que "no se nos puede pedir que colaboremos" cuando "lo primero que hay que hacer es tapar agujeros", como las excesivas primas a las renovables y la necesidad de aumentar la tarifa.
En su intervención, el consejero delegado de la eléctrica, que hoy presentó sus resultados hasta septiembre (ganó 899 millones, un 27,6% más que el año pasado), arremetió contra las primas a las energías renovables que, en su opinión, son excesivas.
Por otro lado, López Isla denunció el actual sistema de impuesto del carbón, por el que las comunidades autónomas recaudan 1.500 millones de euros, pero "sólo dedican 500 millones a esta energía, mientras que el resto va a aumentar las arcas de las comunidades".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2008
S