UNO DE CADA 2.500 NIÑOS PADECEN 'CONDICION CELIACA'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada 2.500 niños nacidos vivos sufren la llamada 'condición celiaca', consistente en una intolerancia al gluten, de tal forma que daña el epitelio del intestino delado, reduciendo su capacidad de absorber el suficiente alimento para cubrir las necesidades mínimas del individuo.
El presidente de la Asociación Celiaca de la Comunidad Valenciana, Joan Van-Der Hosstadt, manifestó que "en los niños se detecta con mayor facilidad a partir de los 9 meses con síntomas claros, como cambio de carácter, diarreas constantes, vómitos, hinchazón de vientre y adelgazamiento de los miembros"
Los afectados, explicó, "se asemejan a esos niños africanos que vemos en televisió, porque en realidad el resultado de lo que produce el gluten en los celiacos es el mismo que el de un proceso acusado de desnutrición".
Los celiacos son intolerantes al gluten, que se encuentra en el trigo, la avena, la cebada, el centeno y sus derivados, como el pan o la bollería. La condición celiaca obliga a quien la posee a llevar un severo régimen durante toda su vida.
Joan Van-Der matizó que los niños asimilan mejor su condición celiaca que los adultos, "aunque siempre están supeditados a na persona mayor para saber qué es lo que pueden comer y lo que no".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
C