MADRID

UNO DE CADA DIEZ MADRILEÑOS ESTÁ EN CONTRA DE LOS INMIGRANTES EXTRANJEROS

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada diez madrileños es contrario a la presencia de inmigrantes extranjeros en la capital, según los datos de una encuesta realizada por el Observatorio de las Migraciones y de la Convivencia Intercultural del Ayuntamiento de Madrid, a los que tuvo acceso Servimedia.

De acuerdo con estos datos, el 11% de la población madrileña (madrileños y españoles que viven en la ciudad) está en contra, total o parcialmente, de los inmigrantes extranjeros, mientras que un 25% se muestran indiferentes ante su presencia y casi dos terceras partes es favorable (claramente o con matices).

El mayor rechazo hacia los inmigrantes de origen extranjero procede de la población madrileña mayor de 65 años, especialmente de los vecinos antiguos de la ciudad.

El sondeo analiza también las nacionalidades que despiertan más o menos simpatía entre los madrileños, otorgando una valoración de 0 a 5 puntos para los que despiertan "ninguna simpatía" y la "máxima simpatía", respectivamente, de manera que el aprobado se sitúa en 2,5 puntos.

Las cuatro nacionalidades que despiertan menos simpatía entre la población autóctona de la ciudad de Madrid son los marroquíes, a los que se les otorga dos puntos, y los rumanos (2,2 puntos). También suspenden los inmigrantes colombianos y los nigerianos (2,4 puntos en ambos casos).

Sin embargo, los inmigrantes extranjeros mejor valorados entre los madrileños son los argentinos, con una puntuación de 3,2, seguidos de los alemanes (3,1 puntos), franceses (3,1), chinos (2,8) y ecuatoguineanos (2,7%). También consiguen el aprobado los búlgaros, peruanos, senegaleses, polacos y ecuatorianos.

Las valoraciones sobre las distintas nacionalidades de los inmigrantes varían en función de la edad, de manera que entre los menores de 25 años se aprecia que otorgan las peores notas a los alemanes y franceses, y también a peruanos y ecuatorianos, de manera que manifiestan su rechazo en dos direcciones, una "antieuropea" y otra reticente ante ciertas nacionalidades sudamericanas

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2006
L