Gaza
Urtasun destaca que las medidas “potentes” contra Israel “marcan el camino” a una UE que “está fuera de combate”
- Afirma que “nos llena de orgullo” que Netanyahu declare ‘persona non grata’ a Yolanda Díaz por denunciar el genocidio y mostrar su solidaridad con Gaza.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, alabó este lunes el “paquete muy potente” de medidas contra Israel anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y puso de manifiesto que España “está marcando el camino a la UE, que está fuera de combate, cuando no avalando el genocidio, por parte de algunos de sus Estados miembros”.
Lo hizo en una entrevista en La 1 recogida por Servimedia después de que Sánchez anunciara un paquete de nueve medidas contra Israel, entre las que se incluye el embargo total de armas al Estado hebrero.
Urtasun dejó claro que el anuncio verbalizado por Sánchez es “muy positivo” y pone de manifiesto que “el Gobierno está a la altura” de las circunstancias. Esto le sirvió para agradecer al jefe del Ejecutivo que haya sido sensible a las peticiones de Sumar y que tras un fin de semana de “diálogo intenso” entre los dos socios de coalición haya salido un “paquete muy potente” de medidas.
A su juicio, la posición de España “está marcando el camino a la UE, que está fuera de combate, cuando no avalando el genocidio, por parte del algunos Estados miembros”.
En ese sentido, recordó que cuando el Gobierno reconoció al Estado palestino el año pasado y cuando solicitó la suspensión del acuerdo comercial entre la UE e Israel “nadie nos seguía en Europa” y ahora, observó Urtasun, “los reconocimientos se multiplican”.
El titular de Cultura subrayó que “jurídicamente es importante” que el Gobierno reconozca que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza, después de que Sánchez haya pronunciado por primera vez este concepto para referirse a los ataques israelíes en la Franja.
Urtasun precisó que “ahora tenemos que ver cuál es el calendario de aplicación” de las medidas anunciadas por Sánchez, aunque aclaró que su desarrollo se producirá “de forma urgente”, ya que “lo que vemos en Gaza es insoportable”.
Preguntado por la ausencia de la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel en el paquete de medidas, como exigía Sumar, apuntó que “habrá tiempo de seguir discutiendo sobre cosas que queremos y que no están en el paquete. Pero me quedo con lo positivo: el paquete anunciado es muy potente”.
Respecto a la reacción de Israel al anuncio de Sánchez, acusando al Gobierno español de “corrupto” y “antisemita”, Urtasun reseñó que el hecho de que “el Gobierno israelí hable de corrupción me hace sonreír”, teniendo en cuenta que antes de los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023 la ciudadanía israelí se manifestaba contra los “casos de corrupción” que afectan a Benjamín Netanyahu.
Tras constatar el “cinismo” de las autoridades israelíes, transmitió que el Gobierno de Israel “pasará a la historia” por ser el responsable de “una de las infamias más grandes del siglo XXI”. Esto le sirvió para dejar claro que no tolerará que se acuse a España de antisemita, ya que “no tiene nada que ver el genocidio en curso con el antisemitismo”, por lo que exigió al “Gobierno criminal (de Netanyahu) que cese el genocidio”.
Respecto a que Israel haya decidido prohibir la entrada al país de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, Urtasun comentó que esa decisión “nos llena de orgullo”, ya que Díaz es “una de las voces más fuertes denunciando el genocidio y en solidaridad de Gaza”.
Por último, elogió la “valentía” y el “coraje inmenso” de los trabajadores de la cultura en España que se han solidarizado con Gaza y han denunciado el genocidio israelí, a pesar de que “eso puede tener consecuencias en sus carreras profesionales en otros países del mundo”.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
MST/gja