LOS USUARIOS DEL ACUIFERO 23 Y DEL DELTA DEL RIO LLOBREGAT DENUNCIAN LA SOBREEXPLOTACION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades de regantes de Alcázar de San Juan, Argamasilla del Alba, Campo de Criptana, Daimiel y Manzanares, en Ciudad Real; Villarrobledo, en Albacete; y San Clemente, en Cuenca, han decidido crear una Mancomunidad Nacional de Acuíferos, on el objetivo de preservar las aguas que abastecen a los grandes núcleos urbanos y agrícolas del país.
El acuífero del río Llobregat, que constituye una base fundamental de abastecimiento del agua de Barcelona y su área metropolitana, y el acuífero 23, considerado el embalse subterráneo más grande de Europa, han experimentado en los últimos años un descenso importante de sus reservas útiles, según las comunidades de usuarios.
Así, el acuífero 23, que tiene una capacidad de embalse subterráneo de5.500 hectómetros cúbicos, hasta el año 1991 tenía un índice de consumo anual de 600 hectómetros cúbicos. Dos años después el consumo se redujo a la mitad, como consecuencia del esfuerzo que han realizado las comunidades de regantes de la zona.
Por su parte, el acuífero del delta del río Llobregat tiene una capacidad de embalse de 700 hectómetros cúbicos, pero su reserva útil no supera en la actualidad los 114 hectómetros cúbicos.
Además, este acuífero sufre un proceso de salinización por la filtación de agua marina y por la contaminación de vertederos incontrolados, por lo que la comunidad de usuarios ha propuesto la construcción de las barreras hidráulicas necesarias.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1993
GJA