VALENCIANA. LA GENERALITAT APRUEBA UN PROGRAMA DE ATENCIÓN A QUIENES EJERCEN LA PROSTITUCIÓN EN LAS CALLES DE VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Generalitat Valenciana aprobó hoy un convenio de colaboración con la Administración General del Estado, el Ayuntamiento de Valencia y Cáritas Diocesana, para llevar a cabo un programa de atención a las personas que ejercen la prostitución en las calles de la ciudad de Valencia.
La Generalitat, a través de la Consejería de Bienestar Social, destinará 67.910 euros y el Ayuntamiento de Valencia aportará 25.518,45 euros.
Además, Bienestar Social coordinará la colaboración de otros departamentos de la Administración de la Generalitat y financiará los costes del personal contratado por Cáritas y los gastos derivados del desarrollo del Programa.
Por su parte, Sanidad gestionará la obtención de la tarjeta solidaria y pondrá a disposición los recursos del Centro de Información y Prevención del SIDA (CIPS) y el Centro de Apoyo al Centro de atención a personas sin techo (CAST).
Asimismo, el Ayuntamiento de Valencia facilitará sus recursos a través de los centros municipales de servicios sociales, del centro de atención a personas sin techo, cuatro plazas en el piso para mujeres inmigrantes, prestaciones sociales (ayudas), Bus Solidari, Centro de Apoyo a la Inmigración (CAI), Centro Municipal de Información y Orientación a la Mujer (CMIO), así como hasta veinte ayudas de entrada en vivienda y otras prestaciones sociales.
La Delegación del Gobierno colaborará a través de la Oficina de Extranjeros de Valencia, que se coordinará con los asesores jurídicos dispuestos en el Programa.
Finalmente, Cáritas Diocesana contratará un equipo de profesionales especializados para el desarrollo de un programa específico de sensibilización, prevención, intervención y asistencia a las destinatarias de las acciones, información de todos los recursos disponibles y orientación hacia la inserción laboral.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
F