C

VALENCIANA. LIBERAN TRES TORTUGAS BOBAS EN EL PARQUE NATURAL DE SERRA GELADA

- Fueron rescatadas por pescadores en Benicarló y Cullera

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

La Consejería valenciana de Medio Ambiente liberó hoy tres tortugas marinas en el litoral del Parque Natural de la Serra Gelada.

Las tortugas liberadas fueron halladas heridas por pescadores en el mar de las localidades de Benicarló, en Castellón, y en Cullera.

Las tres ingresaron por diferentes heridas y lesiones provocadas por pesca de arrastre y anzuelos y, después de varios meses de recuperación en las instalaciones de La Granja de El Saler y en L'Oceanogràfic, hoy han sido devueltas a su hábitat.

Según explica en una nota la Generalitat, las actuaciones de acogida y recuperación de Tortugas marinas y Delfines que aparecen varadas en las costas de la Comunidad Valenciana cuenta con el apoyo, además de la Consejería, de la Universitat de València, el Oceanográfic, los ayuntamientos del litoral, las cofradías de pescadores, la Cruz Roja del Mar y Guardia Civil, por medio de la llamada "Red Valenciana de Varamientos".

Desde 1991 hasta ahora en el Centro de Recuperación de Fauna "La Granja" de El Saler han sido acogidas más de 250 tortugas bobas vivas. De ellas más del 85% han podido ser devueltas al mar. En 2007, el Centro de Recuperación de Fauna "La Granja" de El Saler acogió 39 ejemplares de tortuga marina.

Las causas principales de acogida de los ejemplares son dos: los emallamientos con redes de pesca (40%) y los anzuelos alojados en esófago, estómago o intestino de las tortugas (30%).

La tortuga boba es una especie estrictamente protegida y está amenazada de extinción. Su principal problema es la pesca accidental de ejemplares por barcos palangreros dedicados a la captura del pez espada.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
L