ETA

DE LA VEGA INSISTE A ETA: "HASTA QUE NO SE PRODUZCA EL SILENCIO DE LAS ARMAS NO SE LA ESCUCHARA" - Niega que el Ejecutivo haya recibido dos misivas y que esté manteniendo ya contactos con la banda

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno reiteró este mediodía que no mantiene en este momento contactos con ETA y envió de nuevo a la banda el mensaje de que no la "escuchará" hasta que abandone la violencia.

"Hasta que no se produzca el cese (de la violencia) o el silencio de las armas y de las bombas, no se va a producir un escenario de escuchar", dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega.

Poco más se puede añadir, agregó la portavoz del Gobierno, "lo que no significa que este Gobierno no esté trabajando por la esperanza de lograr la paz, como dijo el presidente del Gobierno (el miercoles en TVE)".

Eso se va a hacer "con toda la inteligencia y los instrumentos que tenemos (el Gobierno); que creo que tenemos las dos cosas", comentó la "número dos" del Ejecutivo.

María Teresa Fernández de la Vega negó una información publicada hoy en la que se aseguraba que el Ejecutivo ha recibido dos cartas de ETA y que ya ha mantenido contactos exploratorios con el entorno de los terroristas. "Ni el Gobierno ha recibido ninguna carta, ni tiene ninguna interlocución abierta con ETA", aseguró.

PASOS DE ETA "Y DE HERRI BATASUNA"

Cuando se le insistió sobre la sensación que tiene la opinión pública de que una negociación con ETA puede estar cercana, respondió: "Los escenarios no cambian en tanto no se produzcan pasos claros y definitivos, tanto por parte de Herri Batasuna, como de ETA".

"Para que a Herri Batasuna pueda contemplársele otro escenario tiene que haber una condena rotunda y explícita de la violencia. Y en cuanto a la banda terrorista, ya lo he dicho", concluyó al respecto.

Por otro lado, la vicepresidenta reveló que el presidente del Gobierno ha hecho un "breve" informe al Consejo de Ministros de "análisis de la situación política".

Preguntada, ya después de la rueda de prensa formal, si Rodríguez Zapatero ha solicitado prudencia al gabinete a la hora de hablar de estos temas, Fernández de la Vega dijo que no es necesario porque ya lo ha hecho reiteradas veces en público.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2005
G