LAS VENTAS DE GASOLINAS CAYERON UN 7,1% EN JUNIO Y UN 2,1% EN EL CONJUNTO DE LOS SEIS PRIMEROS MESES DE 1996

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de combustibles descendieron un 1,8% el pasado mes de junio, como consecuencia de la caída de la demanda de gasolinas y de fuelóleos, según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), que opina que las ventas de gasolinas y gasóleos no apuntan hacia una recuperación del consumo privado.

En concreto, las entregas de gasolinas disminuyeron un 7,1% en junio, hasta situarse en un total de 701.651 toneladas. En elprimer semestre del año, la caída de las ventas de gasolinas fue inferior, del 2,1%, colocándose en un total de 4.105.943 toneladas.

El consumo de gasolina súper registró un fuerte descenso en junio, del 13,3%, al venderse 461.125 toneladas, mientras que el de gasolina sin plomo Eurogrado creció un 12,2% y el de sin plomo 98 aumentó un 0,5%. En el primer semestre del año, la evolución fue similar, ya que la demanda de gasolina con plomo cayó un 8,9% y la de sin plomo creció un 15,9%.

Las ventas d gasóleos, en cambio, tuvieron una evolución más favorable y aumentaron un 3,6% en junio y un 8,3% en los seis primeros meses del año. En junio, el consumo total de gasóleos alcanzó las 1.324.001 toneladas, y en el primer semestre del año se situó en 8.869.496 toneladas.

El comportamiento de los gasóleos fue desigual, según los tipos. El de automoción tuvo un escaso crecimiento en junio del 1,6%, y algo superior en el primer semestre (5,7%), lo que, a juicio de los responsables de las petroleras españlas, "refleja la desaceleración de la actividad económica".

Las ventas de gasóleo del tipo B (agricultura y pesca) y otros gasóleos (transporte marítimo) crecieron en junio un 11,8% y 25,2%, respectivamente. En el período enero-junio, el comportamiento del consumo de este tipo de combustibles fue aún más favorable, con aumentos en cada caso del 16,3% y 18,9%.

El gasóleo de calefacción, cuyo consumo está ligado a la temperatura, registró, como es lógico en esta estación del año, bajas ventas. En jnio, cayó un 10,5%, pero en lo que va de año creció un 7,8%.

Sin embargo, según los responsables de la AOP, la buena evolución del sector turístico ha quedado reflejada en el aumento de las ventas de queroseno, que crecieron un 9,3% en junio y un 9,1% en el primer semestre.

Finalmente, el consumo de fuelóleos sufrió una fuerte caída en junio, del 10,1%, situándo el aumento de las ventas en lo que va de año en el 2,19%. Estos datos reflejan, en opinión de la AOP, la escasa demanda de este combustile para generación eléctrica y la desaceleración de la actividad productiva.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1996
NLV