VIVIENDA. EL BCE ALERTA DE "CORRECCION" EN LOS PRECIOS Y "RIESGOS" PARA LAS AMILIAS ESPAÑOLAS MUY ENDEUDADAS
- Advierte un aumento de la "vulnerabilidad" de las familias ante cambios en los tipos de interés y los precios de la vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Central Europeo (BCE) alertó hoy de una posible "fase de corrección" en el precio de la vivienda en España, lo que provocaría "riesgos" para las familias españolas, al haber elevado su nivel de endeudamiento y situarlo ya por encima de la media comunitaria.
Según el informe económico de BCE hecho público hoy, el nivel de endeudamiento de las familias de la zona euro se situó a finales de junio pasado en el 51% de sus rentas, con España situada ya ligeramente por encima de este nivel, sólo superada por el endeudamiento de las familias en Luxemburgo, Países Bajos, Alemania y Portugal.
El informe destaca cómo en España, Portugal y Países Bajos ha crecido el nivel de endeudamiento muy por encima de la media comunitaria, impulsado por un fuerte incremento del precio de la vivienda.
spaña ha pasado desde 1997 de estar en un nivel de endeudamiento en el entorno del 35% del PIB, bastante inferior a la media comunitaria de aquel año, a superar esa media en 2003, con un nivel de endeudamiento familiar superior al 51% del Producto Interior Bruto.
Los expertos del BCE alertan de que, con esta situación de fuerte incremento de los precios y del endeudamiento, "persisten ciertos riesgos", como por ejemplo que "es habitual que periodos de fuertes crecimientos de los precios de la viviendavengan seguidos de una fase de corrección".
"En este caso, los hogares se encontrarían con un volumen de deuda que ya no estaría totalmente respaldado por sus activos", alerta el BCE.
Con todo, el órgano emisor advierte de que, a pesar de los bajos tipos de interés y de que la subida de los pisos favorece el aumento de los activos de las familias, éstas han aumentado mucho su "vulnerabilidad" y podrían resultar muy perjudicados por "variaciones de los tipos de interés, de las rentas y de los precos de la vivienda".
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2003
C