Discapacidad

Vivienda, empleo,accesibilidad y educación, asuntos de mayor interés de la actualidad de la discapacidad, según ‘cermi.es diario’

MADRID
SERVIMEDIA

Vivienda, despido, accesibilidad y educación son los asuntos que mayor interés despertaron entre las noticias de actualidad sobre discapacidad publicadas en el digital ‘cermi.es diario’ durante el primer semestre de 2025.

Así se recoge en el informe de seguimiento de accesos y visitas del primer semestre 2025 de ‘cermi.es diario’, que identifica varios momentos de especial atención pública en torno a esta publicación online.

Los datos de lectura e interacción confirman que la ciudadanía recurrió al digital para informarse y movilizarse en torno a cuestiones urgentes, como el acceso a derechos, las barreras del entorno o las reformas legislativas pendientes.

Además, las menciones aumentaron un 95% respecto del semestre anterior, y las principales búsquedas de información tuvieron que ver con vivienda digna, protección laboral, inclusión educativa y el estado de la accesibilidad en el entorno urbano.

De enero a junio, se registró un alto tráfico sostenido hacia el artículo sobre ayudas para acceder a una vivienda si tienes discapacidad, con más de 15 000 visitas. El 14 de abril, hubo un pico de impacto por la campaña institucional del Cermi sobre la derogación del despido por discapacidad sobrevenida. También el 8 de marzo fue un momento de amplia difusión de contenidos en el Día Internacional de la Mujer, en alianza con Cerni Mujeres.

Durante la primavera, se produjo un elevado interés y viralización de artículos sobre salud mental y cuidados invisibilizados, mientras que en mayo y junio, la atención se concentró en los déficits de la educación inclusiva en España y críticas a políticas autonómicas, con amplia lectura y debate social. Con 35 153 usuarios activos, todos ellos nuevos, las páginas vistas del digital superaron las 183.000.

REDES SOCIALES

Por otro lado, el análisis en redes sociales mostró también una intensa actividad (más de 427 000 impresiones y un incremento del 58 % en interacciones). Los contenidos más compartidos fueron aquellos relacionados con denuncias sociales, legislación y campañas institucionales, como la reforma del despido por discapacidad sobrevenida o el impulso a la accesibilidad universal.

Según el estudio, la marca Cermi alcanzó una visibilidad estimada de 42 millones de impactos potenciales en prensa digital y blogs, y más de 1,4 millones de impresiones sociales en redes como X, Instagram o TikTok.

Las menciones positivas hacia Cermi crecieron un 120 % en el primer semestre de 2025. En especial, la ciudadanía manifestó su apoyo en torno a campañas legislativas promovidas por la entidad, como la reforma del despido por discapacidad sobrevenida o las propuestas sobre jubilación anticipada. También generaron reconocimiento público sus intervenciones institucionales, la difusión de testimonios inspiradores y la visibilidad del Cermi en fechas clave.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2025
AGQ/gja