Tecnología
Vodafone España amplia su red 5G en Galicia con un despliegue en 36 nuevos municipios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vodafone España desplegó su red 5G en 36 nuevos municipios de Galicia, con lo que ya suma un total de 255 localidades con este tipo de red más rápida, estable y eficiente, según informó este viernes en un comunicado.
Esta fase de despliegue llegó a todas las provincias gallegas, aunque se centró en Pontevedra y Orense. En el caso de Pontevedra, se beneficiaron los municipios de Arbo, A Cañiza, Covelo, Crecente, Cuntis, Fornelos de Montes, Agolada, A Guarda, Moraña, Ponte Caldelas, O Rosal, Silleda, Tomiño.
En Orense, los municipios en los que se desplegaron redes 5G fueron - Amoeiro, Avión, Bande, Cortegada, Cualedro, A Gudiña, Oimbra, Padrenda, A Pobra de Trives, San Amaro, Sarreaus, Trasmiras, Vilar de Barrio.
En La Coruña, llegó a Boimorto, Dumbría, Frades, Mazaricos, Muxía, Santiso, Vedra, mientras que en Lugo se desplegó en A Fonsagrada y Ourol.
La directora de Tecnología y Operaciones de Vodafone España, Julia Velasco, señaló que esta expansión servirá para “reducir la brecha digital y proporcionar conectividad para todos”, además de crear “un entorno que favorezca el desarrollo de tecnologías innovadoras que impacten positivamente en el día de día de las personas, de las empresas y de las administraciones”.
Vodafone España espera alcanzar con el despliegue de la red 5G al 90% de la población y conectar más de 3.700 municipios de España antes del 31 de diciembre de 2025.
La operadora utiliza la frecuencia 5G de 700MHz para mejorar la cobertura especialmente en interiores de edificios, proporcionando gran disponibilidad de ancho de banda y de transmisión de datos, lo que supone una enorme ventaja en entornos rurales y pequeñas localidades.
Gracias a esta tecnología, los usuarios podrán descargar contenidos cinco veces más rápido que con la red 4G, disfrutar de mejor cobertura y servicio en interiores, y experimentar una latencia reducida, lo que facilita el acceso a los contenidos, como indicó el comunicado.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2025
NFA/gja