Inmigración

Vox se opone a convertir las ciudades y los municipios en “verdaderos depósitos de ilegales”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, aseguró este jueves que su partido está “totalmente en contra de convertir las ciudades y los municipios en verdaderos depósitos de ilegales, perjudicando en la seguridad, en la paz y en la tranquilidad de los vecinos” de Pozuelo de Alarcón y de otros municipios.

Así lo indicó Pérez Moñino en declaraciones ante los medios junto al portavoz de Vox en Inmigración, Interior y Seguridad, Samuel Vázquez, y la portavoz en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Ainhoa García, en las que dijo que se opone a la decisión del Gobierno de mandar a 400 a este municipio, dando la espalada a los vecinos”.

Denunció “todos los hechos delictivos ocurridos y perpetrados por personas de origen extranjero” y garantizó que Vox seguirá “exigiendo la deportación de todos aquellos que entran de forma ilegal en nuestro país”, de “todos aquellos que vienen a delinquir a nuestro país” y “de todos aquellos inmigrantes que vienen a vivir del esfuerzo de todos los españoles”.

Según Moñino, lo que “no es de recibo” es que hoy el Partido Popular en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón no quiera instar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que “tiene competencia en materia de ‘menas’”, a “hacer su trabajo”, “hacerle la prueba de edad a todos aquellos que el Gobierno de Sánchez nos dice que son menores”.

A su vez, afeo que el PP tampoco quiere “firmar esos convenios de repatriación de estos ‘menas’ a sus países de origen”. Ayuso, lamentó, “está obligando a todos los madrileños a pagar casi 7.000 euros por cada plaza de ‘mena’” en esta región, por lo que le instó a “hacer frente de verdad a las políticas del Gobierno de Sánchez”.

En concreto, animó a la presidenta de la Comunidad de Madrid a ser “valiente” y decirle a Sánchez “que no queremos más ‘menas’ en nuestra región, pero ni en Madrid ni en España”. Se preguntó si algún político que toma estas decisiones “proinmigracionistas” ha preguntado a los vecinos de Pozuelo de Alarcón si quiere tener “este centro de ilegales en su municipio”.

Por su parte, Vázquez, tras salir del Pleno en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, señaló que salió del mismo con “cierta frustración y tristeza”, ya que vio a concejales llamar a los de Vox “fascistas, ultras y neonazis” ante “el silencio de la alcaldesa”. A su juicio, “a la alcaldesa le molesta que Vox proponga ley y orden” en este municipio.

Vázquez insistió en que “cualquier episodio de violencia que se viva aquí y en cualquier otro sitio donde se han instalado este tipo de centros” es “responsabilidad del bipartidismo”, incluidos “los levantamientos ciudadanos hartos de tener miedo”, como los altercados sucedidos estos días en Torre Pacheco, Murcia. “Todo es responsabilidad de quien ha creado el caldo de cultivo y el contexto para que vivamos en nuestros barrios, en nuestros pueblos y en nuestras ciudades con miedo”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2025
BMG/gja