Ministro de Consumo

Vox pide que el Congreso repruebe a Garzón por dañar a “sectores estratégicos” de España

MADRID
SERVIMEDIA

Vox presentó este martes en el Congreso una proposición no de ley en la que pide reprobar al ministro de Consumo, Alberto Garzón, por dañar con sus decisiones y manifestaciones a “sectores estratégicos” de España, como la ganadería o el turismo.

El partido de Santiago Abascal explicó que su iniciativa se refiere tanto a las recientes declaraciones de Garzón al diario británico 'The Guardian' sobre las macrogranjas como a otras intervenciones y actuaciones previas del titular de Consumo.

Vox destacó que la entrevista en el rotativo británico no es “la única polémica protagonizada por Garzón”, puesto que su “trayectoria” se ha caracterizado “tanto por su escasa actividad como por la realización de una serie de manifestaciones y campañas contrarias a sectores estratégicos para España y que además se basaban en datos erróneos”.

En este sentido, se cita que el ministro afirmó el pasado 7 de julio que “el consumo excesivo de carne perjudica a nuestra salud y también al planeta”. También se recuerda que el 11 de mayo de 2020 se refirió al turismo español como un sector “de bajo valor añadido”, mientras que en octubre de 2020 lanzó una campaña con el lema 'El azúcar mata'.

“ABSOLUTA FALTA DE DILIGENCIA”

Además, se alude a que Garzón ha introducido el etiquetado Nutri-Score, que, según Vox, perjudica a “productos como el aceite de oliva, el jamón ibérico, el queso y las denominaciones de origen protegidas”, todos ellos sectores muy relevantes en España.

Por este motivo, Vox pide que el Congreso repruebe a Garzón “por las actuaciones adoptadas frente a determinados sectores estratégicos para España, contrarias al interés general y realizadas con una absoluta falta de diligencia”.

También se reclama al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cese al titular de Consumo, puesto que su actuación como ministro va “en contra de los principios exigidos a todo alto cargo del Gobierno por la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado”.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2022
NBC/gja