Crisis energética

Vox plantea cambiar la Ley de Cambio Climático para que España pueda buscar si tiene gas y petróleo

MADRID
SERVIMEDIA

Vox registró este martes en el Congreso una proposición de ley para cambiar la normativa en vigor en España sobre el cambio climático, de forma que el país pueda explorar si tiene yacimientos de gas y petróleo con los que garantizar su “soberanía energética”.

Esta iniciativa fue presentada por el portavoz de Vox en la Cámara Baja, Iván Espinosa, y por el secretario general de este grupo parlamentario, José María Figaredo.

Espinosa indicó que con esta propuesta buscan que España tenga un “verdadero plan de soberanía energética” y pueda explotar sus propios recursos, algo que dijo que ahora impide la Ley de Cambio Climático aprobada por las Cortes en mayo del pasado año.

Señaló que espera que PSOE y PP acaben asumiendo esta iniciativa de Vox aunque la rechacen inicialmente, como sostuvo ha sucedido con la bajada de los impuestos al gas o la electricidad, que dijo el partido de Santiago Abascal propuso hace meses.

PERMITIR EL ‘FRACKING’

Por su parte, Figaredo indicó que la proposición de ley busca “revertir” la prohibición que se introdujo el año pasado a que España explore si tiene gas y petróleo. Afirmó que es una medida necesaria porque “es hora de que los políticos pensemos en el fin de mes y no en el fin del mundo”.

Para ello, la proposición de Vox plantea la derogación de los aspectos de la Ley del Cambio Climático que impiden la exploración, investigación y explotación de hidrocarburos, incluidas las actividades que utilicen el ‘fracking’, la investigación y aprovechamiento de minerales radiactivos, de carbón o de otras minas.

Además, el partido de Abascal quiere que la “soberanía energética” de España esté por delante de la obligación actual de seguir impulsando la energía mediante renovables y la reducción de los gases de efecto invernadero.

Sostienen que esto está justificado porque los españoles sólo generan en la actualidad el 0’8% de las emisiones globales, mientras que China, India y EEUU son responsables de más del 50%.

Vox también destaca que la dependencia energética de España en 2019 fue del 74,1%, una cantidad en la que el 96,9% corresponde a la importación de combustibles fósiles y el resto a las importaciones de uranio y los intercambios de electricidad con países como Francia.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2022
NBC/mjg