ZAPATERO DICE QUE LAS MODIFICACIONES SBRE EL PROYECTO DE LEY DE HUELGA NO ROMPERA EL PACTO ENTRE EL GRUPO SOCIALISTA Y SINDICATOS

CACERES
SERVIMEDIA

El ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, dijo hoy en Cáceres que las modificaciones sobre el proyecto de Ley de Huelga no supondrán una ruptura del pacto entre el grupo parlamentario socialista y los sindicatos, porque "ocurrirá como ha ocurrido con todos los proyectos a su paso por el Senado, que será mejorado dentro del respeto a nuestros acuerdos, los acueros del grupo socialista y las centrales sindicales".

Sobre la actual situación de crisis, Zapatero explicó que la actual situación de crisis económica "es una crisis generalizada en toda Europa e incluso en países ricos como Alemania, y no más grave que la que atravesó España en los años 81 y 84".

"El Gobierno", dijo, "no está especialmente preocupado por la situación ya que hay un colchón de protección social que hace que la crisis sea hoy más llevadera que en 1981 o 1984. Estamos en mejores coniciones para superar estos momentos que vivimos que en anteriores ocasiones, por esta razón, en el Consejo de Ministros no estamos ni nerviosos ni excesivamente preocupados".

Zapatero señaló la intención del Gobierno de mantener los objetivos económicos, de reducir el déficit público y contener la inflación, al margen de los plazos que fije finalmente el acuerdo de la CE, porque "estimamos que el país necesita ganar en competitividad para su desenvolvimiento en el mercado internacional".

Respectoal debate que se celebrará mañana en el Congreso con la comparecencia de Felipe González para explicar las medidas contra el paro, Virgilio Zapatero dijo que "espero que no limite su enfrentamiento dialéctico entre los líderes, pues el problema del desempleo es de suficiente entidad como para que se ahonde en él sin caer en enfrentamientos ni descalificaciones".

"La vida parlamentaria", añadió, "se está tensando en exceso, siendo conveniente una mayor serenidad y saber que los ciudadanos rechazan las ctitudes que supongan las fuerzas políticas".

El ministro acudió hoy a Cáceres donde pronunciará la primera conferencia del Aula Julián Besteiro, que versará sobre los partidos políticos y la participación ciudadana. Al respecto dijo que existe un alto distanciamiento y un bajo índice de filiación en los partidos, lo que viene a demostrar que algo falla en los planteamientos de los partidos.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1993
J