ZAPLANA PIDE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL UN MAYOR ESFUERZO PARA LOGRAR LA PAZ EN ORIENTE PROXIMO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, instó hoy a la comunidad internacional a intensificar sus esfuerzos para lograr la paz en Oriente Próximo durante su intervención en el acto inaugural de segundo encuentro "La convivencia en el espacio euromediterráneo", organizado por la Fundación Promoción Social de la Cultura y presidido por la Reina Doña Sofía.

Zaplana se refirió al impulso que la cooperación euromediterránea ha experimentado desde 1992. "Los poderes públicos y la sociedad civil han caminado de la mano -afirmó el ministro- con el objetivo común de convertir el Mediterráneo en un espacio de paz, seguridad y prosperidad".

Sin embargo lamentó que la persistencia del conflicto árbe-israelí haya hecho imposible avanzar a la velocidad deseable. "No puede ser imposible la convivencia entre dos culturas que han nacido de un tronco común", concluyó.

Este segundo encuentro, que tiene lugar en la Casa de América, de Madrid, reúne durante dos días a representantes de las administraciones de los países de la cuenca mediterránea, a profesionales expertos en desarrollo y a responsables de ONG que operan en la zona.

El evento coincide con la constitución de la primera red internacioal de ONG de las dos orillas del mediterráneo. Esta nueva entidad denominada "Red Euro-árabe de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (Readi)" integra a más de 50 organizaciones de cooperación al desarrollo.

En la ceremonia de organización intervinieron también el ministro libanés de Asuntos Sociales, Assad Diab; la ministra de la Comunicación y la Cultura de Argelia, Khalida Toumi, y el secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Miguel Ángel Cortés.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Promoción Social de la Cultura, Pilar Lara, explicó la filosofía de trabajo de la recién estrenada Red Euro-árabe que entiende la cooperación como "un servicio al hombre, a su dignidad, favoreciendo su libertad y respetando la diversidad". Asimismo estableció como prioridad del trabajo de estas organizaciones el impulso decidido a la educación. "Un hombre o una mujer que no tienen acceso a la educación no son libres" , subrayó la presidenta.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2002
I