Búsqueda

  • Pueblo gitano Abierto el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Fundación Secretariado Gitano 2025 La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas a sus Premios en la edición 2025, cuyo objetivo es reconocer el “compromiso y esfuerzo” de aquellas personas, empresas, instituciones, entidades o iniciativas que contribuyen “significativamente” a cambiar la vida de las personas gitanas más vulnerables y/o que desarrollan una “destacada” labor en la “defensa y apoyo” de la comunidad gitana, en su acceso a la ciudadanía, en la promoción de un trato “más igualitario” o en su reconocimiento social Noticia privada
  • Discapacidad ´200 años de la invención del braille. Seis puntos que abrieron un camino de posibilidades', exposición en el Museo Tiflológico de la ONCE La exposición ´200 años de la invención del braille. Seis puntos que abrieron un camino de posibilidades' que acoge el Museo Tiflológico de la ONCE muestra piezas históricas para situar al visitante en el contexto en el que empezaron a desarrollarse los primeros sistemas de lectoescritura para personas ciegas Noticia pública
  • Lengua García Montero avanza que el X Congreso Internacional de la Lengua Española de Arequipa servirá de “doble homenaje” a Vargas Llosa El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, reivindicó este jueves en el Fórum Europa que el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra en Arequipa (Perú) del 14 al 17 de octubre, servirá para rendir un “doble homenaje” al Nobel de Literatura y natural de dicha ciudad, Mario Vargas Llosa Noticia privada
  • Cultura Facsímiles del manuscrito original del ‘Libro de buen amor’ componen el legado del Arcipreste de Hita en el Cervantes El Instituto Cervantes celebró este lunes un homenaje a Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (1283-1350), en el marco del cual se depositó un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por ediciones facsímiles del manuscrito original del ‘Libro de buen amor de 1389 y otra edición conmemorativa, entre otras cuestiones Noticia pública
  • Cultura ‘Los Rose’, ‘Sin oxígeno’, ‘Campamento Garra de Oso’ y ‘Amor en cuatro letras’ llegan hoy a los cines ‘Los Rose’, de Jay Roach; ‘Sin oxígeno’, de Alex Parkinson; ‘Campamento Garra de Oso’, de Silvia Quer; ‘Amor en cuatro letras’, de Polly Steele; ‘La terra negra’, de Alberto Morais; ‘El Gran Premio: A todo gas’, de Waldemar Fast; ‘LocaMente’, de Paolo Genovese; ‘El volcán’, de Damian Kocur; ‘Urbana, la película’, de Mike Niche; ‘Madrid, Ext.’, de Juan Cavestany; 'Faruk’, de Asli Özge; y los reestrenos de ‘Tiburón’, de Steven Spielberg, y de ‘Nueve Reinas’, de Fabián Bielinsky, llegarán a los cines este viernes Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible 'Apalabrados' La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el juego de palabras más famoso, ‘Apalabrados’, que llega con versión en braille para que las personas ciegas y con discapacidad visual puedan disfrutar de él. Este juego, que se convirtió en la aplicación móvil más descargada en España en el 2012, ya contaba con una versión física, y, ahora, también en braille Noticia pública
  • Lgtbi El Cervantes se suma al Orgullo con 283 actividades en su red de centros Un total de 283 actividades que tendrán lugar en la red de centros del Instituto Cervantes en todo el mundo compondrán la programación con la que la institución cervantina celebrará el Orgullo Lgtbiq+, con propuestas que abarcan el cine, la poesía, el arte contemporáneo, el cómic, la literatura, el pensamiento y el activismo Noticia pública
  • Cultura La placa de su galería y fotos personales componen el legado de Juana de Aizpuru en el Cervantes El Instituto Cervantes acogió este miércoles un homenaje a la galerista y fundadora de ARCO Juan de Aizpuru en el marco del cual se depositó un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por la placa de la galería que desde 1983 se radicó en la madrileña calle Barquillo, 44 y por una serie de fotografías de la coleccionista con texto explicativo de cada una de ellas Noticia pública
  • Cultura Una pluma, una taza de Silesia, manuscritos y algunas de sus obras componen el legado de Dionisia García en el Cervantes El Instituto Cervantes acogió este miércoles en su sede de Madrid un homenaje a la poetisa albaceteña Dionisia García en el marco del cual ésta depositó un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por una pluma, una taza de porcelana de Silesia, dos manuscritos, varias de sus obras y un ejemplar de la revista ‘Tránsito’, que ella cofundó, dedicado a la Generación del 27 Noticia pública
  • Cultura El manuscrito de ‘La casa de los espíritus’, una de las primeras ediciones de ‘Paula’ y varias fotos componen el legado de Isabel Allende en el Cervantes El Instituto Cervantes acogió este jueves en su sede de Madrid un homenaje a la escritora chilena Isabel Allende en el marco de cual ésta deposito un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por el manuscrito y la primera portada de ‘La casa de los espíritus’ (1982), una de las primeras ediciones de ‘Paula’ (1994), una fotografía con su madre e imágenes con personalidades como el Dalai Lama, el expresidente de EEUU Barack Obama y el actor Antonio Banderas Noticia pública
  • Cultura El Instituto Cervantes homenajeará el jueves a Isabel Allende El Instituto Cervantes organizará este jueves un acto de homenaje a la escritora chilena Isabel Allende en el marco del cual ésta depositará un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina, en la que cual se custodian objetos simbólicos de destacadas personalidades de la cultura hispánica Noticia pública
  • Cultura Varios objetos personales componen el legado en el Cervantes de Roque Dalton, el “pobrecito poeta” El Instituto Cervantes acogió este miércoles un homenaje al activista político salvadoreño y autoproclamado “pobrecito poeta” Roque Dalton (1935-1975) en el marco del cual se depositó un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por varios objetos personales, como una copia de su libreta de teléfonos en Cuba y un recorte de periódico con los cantautores Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Noel Nicola y Paco Ibáñez Noticia pública
  • Cultura El Instituto Cervantes homenajeará el martes a Manuel Vázquez Montalbán El Instituto Cervantes organizará este martes un acto de homenaje al escritor y periodista Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003) en el marco del cual se depositará un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución cervantina del autor barcelonés Noticia pública
  • Cultura El Instituto Cervantes homenajea a Manuel Vázquez Montalbán El Instituto Cervantes organizará este martes un acto de homenaje al escritor y periodista Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003) en el marco del cual se depositará un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución cervantina del autor barcelonés Noticia pública
  • Cultura El Instituto Cervantes homenajeará el martes a Manuel Vázquez Montalbán El Instituto Cervantes organizará este martes un acto de homenaje al escritor y periodista Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003) en el marco del cual se depositará un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución cervantina del autor barcelonés Noticia pública
  • Cultura Serrat: “Don Quijote saldría muy mal parado en el siglo XXI” El cantautor Joan Manuel Serrat subrayó este jueves que el ideal quijotesco “está pasando por un mal trago, un mal momento realmente”, y reconoció que “Don Quijote saldría muy mal parado, mucho peor que lo que salió en su época original, en el siglo XXI”. A pesar de ello, afirmó que “el talento de Cervantes sigue perfectamente vivo” y sus personajes “siguen diciendo unas cosas que nos pueden ser hoy en día también muy útiles” Noticia pública
  • Cultura El Cervantes homenajea a Serrat El Instituto Cervantes acogerá este jueves un homenaje al cantautor Joan Manuel Serrat en el marco del cual éste depositará un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina Noticia pública
  • Cultura El Cervantes homenajeará el jueves a Serrat El Instituto Cervantes acogerá este jueves un homenaje al cantautor Joan Manuel Serrat en el marco del cual éste depositará un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina Noticia pública
  • Cultura Sus gafas, varios poemas manuscritos y números de la revista ‘Canelobre’ componen el legado de Juan Gil-Albert en el Cervantes El Instituto Cervantes acogió este martes en su sede de Madrid un homenaje al poeta alcoyano Juan Gil-Albert (1904-1994) en el marco del cual se depositó en la Caja de las Letras de la institución cervantina un legado ‘in memoriam’ de este intelectual compuesto por sus gafas, varios poemas manuscritos y varios ejemplares de la revista ‘Canelobre’, uno de ellos fechado en 1996 y dedicado al propio autor Noticia pública
  • Día de la Mujer Una novela inédita de Luisa Carnés y cartas con Carmen Conde componen el legado recibido en el Cervantes por el 8-M El Instituto Cervantes conmemoró este viernes el Día Internacional de la Mujer con un acto en el marco del cual recibió un legado compuesto por una novela inédita de Luisa Carnés (1905-1964); las cartas que Ángela Figuera (1902-1984) intercambió con Carmen Conde y Rafael Alberti; y uno de los broches que utilizan las componentes del Círculo Orellana Noticia pública
  • Cultura El Instituto Cervantes dedica una exposición al pintor cubano Roberto Fabelo El Instituto Cervantes acogerá en su sede de Madrid hasta el próximo 11 de mayo ‘Fabelo. Grafomanía’, una exposición que comprende medio centenar del pintor cubano Roberto Fabelo, buena parte de ellas con referencias al mundo literario de Gabriel García Márquez o Miguel de Cervantes y al universo de pintores como Goya o El Bosco Noticia pública
  • Cultura Los estudios que Juan Larrea hizo de César Vallejo componen la ampliación del legado de la Universidad Nacional de Córdoba en el Cervantes El Instituto Cervantes acogió este martes en su sede de Madrid la ampliación del legado que depositó la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) el pasado mes de mayo, el cual se compone de varias obras del poeta y ensayista español Juan Larrea (1895-1980), entre las que se encuentran los estudios que éste hizo sobre César Vallejo Noticia pública
  • Cultura Una cámara de fotos, un guion inédito y un ‘fotosaurio’ componen el legado de Carlos Saura en el Cervantes El Instituto Cervantes acogió este lunes en su sede de Madrid un homenaje al cineasta Carlos Saura (1932-2023) en el marco del cual se depositó un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por una cámara de fotos del director oscense, un guion inédito, un ‘fotosaurio’ (una mezcla de fotografía y dibujo característica de su obra) y varios dibujos originales Noticia pública
  • Cultura El Instituto Cervantes homenajeará mañana a Carlos Saura El Instituto Cervantes acogerá mañana un homenaje al cineasta oscense Carlos Saura (1932-2023), en el marco del cual la Caja de las Letras de la institución cervantina recibirá un legado ‘in memoriam’ del también fotógrafo y escritor Noticia pública
  • Cultura Una medalla de plata, cartas y obras literarias componen el legado de la Universidad Ricardo Palma de Lima en el Cervantes El Instituto Cervantes acogió este viernes en su sede de Madrid un homenaje a la Universidad Ricardo Palma de Lima (Perú) en el marco del cual se depositó un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por una medalla de plata, cartas y obras literarias sobre el escritor romántico que da nombre a este centro educativo y que fue autor de ‘Tradiciones peruanas’ Noticia pública