Pasar al contenido principal
Transición ecológica
La ONU aboga por una financiación responsable en minerales críticos
El sistema financiero, la gobernanza y la regulación de la exploración de minerales críticos deben reformarse para garantizar mayores flujos de capital y una transición energética limpia
09 Oct 2025
17:12H
Macroeconomía
Las jubilaciones anticipadas voluntarias crecieron entre 2021 y 2022 por el impacto de la inflación
Las jubilaciones anticipadas voluntarias observaron un repunte entre 2021 y 2022, años de crisis inflacionaria, en los que la revalorización de las pensiones compensaba la penalización por salir del mercado laboral antes de la edad de jubilación
24 Abr 2025
13:44H
Medio ambiente
Los países ricos extraen seis veces más recursos naturales que los pobres para infraestructuras
Las naciones ricas utilizan seis veces más recursos naturales y generan 10 veces más impactos climáticos que los países pobres, lo que supera “con creces” las necesidades humanas y la capacidad de la naturaleza
01 Mar 2024
10:18H
Tecnológicas
Cataluña alcanza el récórd de 140 hubs tecnológicos, con un impacto de 2.500 millones de euros y 26.000 empleos
Cataluña aumentó en 2023 su ecosistema de 'hubs' tecnológicos internacionales hasta un total de 140 centros (14 más que el año anterior), que tuvieron un impacto económico de 2.544 millones de euros y dieron empleo a 26.407 personas, un 25% más en ambos casos que en 2022
14 Feb 2024
12:52H
Energía
Cepsa y Saint-Gobain Weber se alían para reciclar 1.000 toneladas de residuos al año
Cepsa y Saint-Gobain Weber se han aliado para reciclar 1.000 toneladas de residuos al año procedentes de catalizadores de la empresa energética que serán utilizados para fabricar morteros
05 Abr 2023
11:13H
Pensiones
Willis Towers calcula que el déficit contributivo de la Seguridad Social es de 28.000 millones
La consultora Willis Towers Watson calcula que el déficit contributivo de la Seguridad Social se estima en unos 28.000 millones de euros y “continúa corrigiéndose, mostrando un descenso” respecto al segundo trimestre del año
29 Dic 2021
17:19H
Laboral
El BOE publica la primera parte de la reforma de las pensiones, que entra en vigor el 1 de enero
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles la primera parte de la reforma de pensiones, que entrará en vigor el 1 de enero de 2022 y que incluye la revalorización de las pensiones con el IPC y la subida durante 10 años de las cotizaciones sociales
29 Dic 2021
10:54H
Laboral
El Congreso aprueba la primera parte de la reforma de pensiones que las revaloriza con el IPC
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 176 votos a favor, 148 en contra y 6 abstenciones el dictamen del proyecto de ley que vuelve a revalorizar las pensiones con el IPC y sustituye el Factor de Sostenibilidad por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que contempla una subida de cotizaciones
02 Dic 2021
18:25H
Pensiones
El primer paquete de la reforma de pensiones avanza en su tramitación en el Congreso
La comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados aprobó este lunes el informe de la ponencia sobre el proyecto de ley que contiene la primera parte de la reforma de las pensiones, con lo que continúa su tramitación en esta Cámara
22 Nov 2021
17:40H
Laboral
Ampliación
Escrivá estima que el Fondo de Reserva llegue a 42.000 millones en 2032 con el aumento de cotizaciones y bajo una rentabilidad histórica del 3,5%
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, trasladó este jueves que, teniendo en cuenta la rentabilidad histórica del Fondo de Reserva, que situó en el 3,5%, éste acumulará 42.000 millones de euros en 2032 con la subida de cotizaciones pactada con los sindicatos
18 Nov 2021
19:47H
Laboral
El PP reprocha a Escrivá que no concrete la “medida estrella” de la reforma de pensiones para “introducirla por la puerta de atrás”
El diputado del PP y portavoz en la comisión del Pacto de Toledo, Tomás Cabezón, reprochó este jueves al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que se “reserve la medida estrella” de la reforma de pensiones, el mecanismo de equidad intergeneracional, “para introducirla por la puerta de atrás y como enmienda”
30 Sep 2021
13:31H
Pensiones
Gobierno y agentes sociales se reúnen en una semana que apunta a cerrar un acuerdo en pensiones
El Gobierno, las patronales y los sindicatos se reunirán este lunes para seguir con los últimos detalles del acuerdo para el primer bloque de reforma de las pensiones, en una semana en la que se apunta a cerrarlo
28 Jun 2021
08:14H
Pensiones
Gobierno y agentes sociales se reúnen mañana en una semana que apunta a cerrar un acuerdo en pensiones
El Gobierno, las patronales y los sindicatos se reunirán mañana, lunes, para seguir con los últimos detalles del acuerdo para el primer bloque de reforma de las pensiones y en una semana en la que se apunta a cerrarlo
27 Jun 2021
13:41H
Pensiones
Willis Towers Watson cree que aumentar la edad efectiva de jubilación sin elevar la legal no tendrá “efectos relevantes” en el gasto
La consultora Willis Towers Watson consideró este lunes, sobre el borrador de la reforma de las pensiones, que aumentar la edad efectiva de jubilación de forma voluntaria sin elevar la edad legal de retiro “no tendría efectos relevantes sobre el gasto en pensiones” en términos actuariales
21 Jun 2021
12:00H
Pensiones
Escrivá descarta que el acuerdo sobre pensiones vaya mañana al Consejo de Ministros
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, descartó este lunes que el primer paquete de reformas del sistema público de pensiones vaya a recibir luz verde este martes en el Consejo de Ministros
31 Mayo 2021
10:22H
El 75% del dinero destinado a pensiones podría no tener cobertura financiera en 2050
El Instituto de Actuarios Españoles (IAE) estima que en 2050 el índice de solvencia del sistema público de pensiones, el que mide su capacidad para hacer frente a sus obligaciones de pago, podría quedar reducido al 24,6% si no se acometen reformas
30 Oct 2019
14:50H
Valerio insiste en que las pensiones de 2020 subirán con el IPC y se compromete a derogar la reforma de 2013
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, insistió este miércoles en que las pensiones de 2020 se revalorizarán con el IPC, antes o después de iniciarse el año, sin especificar la fórmula que se usará, y se comprometió a derogar la reforma de pensiones de 2013
23 Oct 2019
15:36H
Subida pensiones
UGT pide derogar la reforma de las pensiones de 2013 para garantizar su poder adquisitivo
UGT consideró este martes “necesario” que el próximo Ejecutivo “recupere el consenso político y social en materia de pensiones” para corregir “cuanto antes” el déficit de la Seguridad Social y derogar la reforma de 2013 del PP con el fin de garantizar el poder adquisitivo
15 Oct 2019
18:36H
CCOO pide al Gobierno ir más allá de revalorizar las pensiones año a año y derogar la reforma de 2013
El sindicato CCOO reclamó este martes al Gobierno que vaya más allá de revalorizar las pensiones año a año de acuerdo al IPC como ha comprometido para 2020 y “derogue de forma definitiva” la reforma de las pensiones de 2013
15 Oct 2019
16:59H
Laboral
Valerio asegura que, si las pensiones no suben con el IPC y garantizan el poder adquisitivo, el Sistema será "socialmente insostenible"
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, afirmó este jueves que, si las pensiones no se actualizan conforme al IPC y no se garantiza su poder adquisitivo, “eso deviene socialmente insostenible”
03 Oct 2019
14:34H
Elecciones generales
El artículo 21 de la Ley de Gobierno, la llave de Sánchez para subir el SMI y las pensiones
La inminente disolución de las Cortes Generales este próximo martes 24 y la convocatoria de la repetición electoral del 10 de noviembre harán que el Gobierno en funciones dirigido por Pedro Sánchez se prolongue al menos unos meses más, lo que, ante la cercanía de 2020, ha activado el debate sobre la capacidad de un Ejecutivo en funciones para aprobar medidas de calado como las subidas de las pensiones con el IPC, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o el salario de los funcionarios
21 Sep 2019
10:54H
Pensiones
El Gobierno considera que “hay tiempo” para aprobar la subida de las pensiones con el IPC para 2020 antes de que acabe 2019
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró este viernes que “hay tiempo” para que después de las elecciones del 10 de noviembre se pueda formar un Ejecutivo que apruebe la subida de las pensiones con el IPC para 2020 antes de que termine 2019
20 Sep 2019
14:50H
Elecciones generales
Hacienda prevé subir las pensiones y el salario de los funcionarios cuando haya Presupuestos
El Ministerio de Hacienda trabaja con la idea de subir las pensiones en base al IPC y cumplir con la subida salarial de los funcionarios cuando al año que viene se aprueben los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020, según señalaron a Servimedia fuentes de este ministerio
20 Sep 2019
12:39H
Pensiones
Ampliación
CCOO advierte de que las pensiones pueden volver a subir sólo un 0,25% en 2020 si no se aprueba una ley que lo evite
CCOO advirtió este martes de que las pensiones pueden volver a revalorizarse tan solo un 0,25% el próximo año si en las Cortes no se aprueba una norma con rango legal que lo evite, ante la imposibilidad de que el Gobierno pueda legislar en esta materia estando en funciones
30 Jul 2019
14:14H
Pensiones
CCOO advierte de que las pensiones pueden volver a subir sólo un 0,25% en 2020 si no se aprueba una ley que lo evite
CCOO advirtió este martes de que las pensiones pueden volver a revalorizarse tan solo un 0,25% el próximo año si en las Cortes no se aprueba una norma con rango legal que lo evite, ante la imposibilidad de que el Gobierno pueda legislar en esta materia estando en funciones
30 Jul 2019
12:38H