Búsqueda

  • Tribunales Rodrigo Rato declarará el próximo miércoles en el juicio por supuesto enriquecimiento ilícito El exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, declarará el próximo miércoles en el juicio que se está celebrando en la Audiencia Provincial de Madrid sobre su presunto enriquecimiento ilícito Noticia pública
  • Política Patxi López asegura que “la derecha está haciendo de las necesidades públicas, negocios privados” El portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, aseguró este viernes que “la derecha está haciendo de las necesidades públicas, negocios privados” y arremetió contra el PP por suprimir la Oficina Anticorrupción de Baleares, la Ley de Memoria Democrática en Castilla y León o por destinar 400 millones de euros al grupo sanitario privado Quirón en la Comunidad de Madrid, dinero “que se tendría que haber destinado a la sanidad pública” Noticia pública
  • Política El PSOE acusa al PP y a Vox de romper todos los consensos del 78 El PSOE acusó este miércoles al PP y a Vox de romper todos los consensos de la Transición de 1978 con la aprobación en Castilla y León de una Ley de Concordia, que deroga de hecho la Ley de Memoria Democrática, erigiéndose en una auténtica “aberración” que se salta la ley de concordia que ya tiene España y que “se llama Constitución Española” Noticia pública
  • Ayuso Sumar exige "dimisiones" por "los casos que afectan a Isabel Díaz Ayuso" El portavoz nacional de Sumar, Ernest Urtasun, exigió este lunes en rueda de prensa que se produzcan "dimisiones" y se asuman “responsabilidades” por "los casos que afectan" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, "Isabel Díaz Ayuso", y por "las amenazas que se produjeron por parte de su jefe de gabinete", Miguel Ángel Rodríguez, contra "la prensa" Noticia pública
  • Proposición de ley La oficina anticorrupción de Sumar tendría un director elegido por tres quintos del Congreso cada cinco años Sumar registró este jueves su proposición de ley para crear una Oficina de Prevención de la Corrupción, que, de ser aprobada, tendría un director o directora con mandato para cinco años elegido por el Congreso de los Diputados, en principio por mayoría de tres quintos del Pleno, pero, si en seis meses no se llega a un acuerdo, por mayoría absoluta Noticia pública
  • Tribunales El fiscal general del Estado propone a Teresa Gisbert como Fiscal de Sala de Menores El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, propuso este jueves en el Pleno del Consejo Fiscal el nombramiento de la actual fiscal superior de la Comunidad Valenciana, Teresa Gisbert, como fiscal de Sala de Menores. El puesto permanecía vacante desde que el Tribunal Supremo anulara, el pasado mes de julio, el nombramiento de Eduardo Esteban, que fue propuesto por la anterior fiscal general, Dolores Delgado Noticia pública
  • Caso Koldo Ampliación El Gobierna culpa al PP de una campaña de “desprestigio” contra Armengol El Gobierno culpó este lunes al Partido Popular de estar llevando a cabo una campaña de “desprestigio” contra la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, que ha incrementado tras las informaciones surgidas por la compra de mascarillas en Baleares durante la pandemia en el 'caso Koldo' Noticia pública
  • Tribunales El sumario del ‘caso Koldo’ desvela que Ábalos estaría al tanto de que su exasesor estaba siendo investigado El sumario del llamado ‘caso Koldo’, al que tuvo acceso Servimedia, desvela que el exministro de Transportes José Luis Ábalos llevaría varios meses al tanto de que el que fuera su asesor Koldo Garcia estaba siendo investigado por la Guardia Civil junto a un grupo de empresarios por los contratos de emergencia que la empresa Soluciones de Gestión habría suscrito con varias Administraciones públicas en manos del PSOE Noticia pública
  • Tribunales Un juzgado estudia si Hacienda investigó a políticos y periodistas por indicación de Cristóbal Montoro El Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona investiga si el exministro de Hacienda con el PP Cristóbal Montoro impulsó inspecciones fiscales contra políticos y periodistas con los que había tenido enfrentamientos o que le resultaban incómodos. La Justicia ya investigaba la actividad del despacho Equipo Económico, fundado por Montoro, y al que acudían supuestamente empresas que querían influir en Hacienda Noticia pública
  • Amnistía Bolaños acusa al PP de convertir el Senado en “un plató para espectáculos” El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, acusó este miércoles al Partido Popular de convertir el Senado en un “plató para espectáculos” por su “tremendismo de mentiras" Noticia pública
  • 'Qatar Gate' El Parlamento Europeo admite el “shock” por el ‘Qatar Gate’ pero celebra "la velocidad" de Metsola contra la corrupción La directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés Marín, afirmó que el llamado ‘Qatar Gate’, una trama de presunta corrupción y tráfico de influencias promovida desde el régimen de Qatar, “ha sido un shock para toda la institución” y alabó el papel jugado por la presidenta Roberta Metsola para poner fin a la crisis Noticia pública
  • Caso Kitchen Ampliación IU y los Comunes se querellarán contra el presidente de la Audiencia Nacional por revelación de secretos Izquierda Unida y Catalunya en Comú se van a querellar contra el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, por revelación de secretos al haber presuntamente “asesorado” al exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez cuando el sumario del ‘caso Kitchen’ todavía estaba bajo secreto y él estaba imputado Noticia pública
  • Tribunales El juez cierra la instrucción y manda a juicio a 12 investigados en la pieza del ‘caso ERE’ por las ayudas a Hamsa y Primayor El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra doce personas investigadas en una pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía habría concedido por un importe total de 19.966.869,95 euros a Hijos de Andrés Molina S.A. (Hamsa) y su sucesora Primayor Alimentación Andalucía S.A. (integrada en el Grupo Campofrío) Noticia pública
  • Tribunales Delgado propondrá a la Junta de Fiscales rechazar la entrega de la investigación sobre el hermano de Ayuso a la Fiscalía Europea La Junta de Fiscales de Sala, órgano que reúne a la cúpula del ministerio público, se reunirá este lunes para analizar la petición de la Fiscalía Europea que reclama a Anticorrupción la investigación abierta por el contrato de venta de mascarillas a la Comunidad de Madrid (CAM) del que presuntamente se benefició el hermano de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso. La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, propondrá rechazar la entrega de las pesquisas, al menos en su totalidad Noticia pública
  • Tribunales Delgado propondrá mañana a la Junta de Fiscales rechazar la entrega de la investigación sobre el hermano de Ayuso a la Fiscalía Europea La Junta de Fiscales de Sala, órgano que reúne a la cúpula del ministerio público, se reunirá este lunes para analizar la petición de la Fiscalía Europea que reclama a Anticorrupción la investigación abierta por el contrato de venta de mascarillas a la Comunidad de Madrid (CAM) del que presuntamente se benefició el hermano de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso. La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, propondrá rechaza la entrega de las pesquisas, al menos en su totalidad Noticia pública
  • Tribunales Suiza repatría a España 43 millones de euros de Bárcenas, Correa y Crespo tras su condena por ‘la Gürtel’ La Fiscalía General del Estado informó este jueves que las autoridades suizas han comenzado a desbloquear íntegramente y a transferir a España los más de 43 millones de euros depositados en diversas entidades bancarias de ese país por algunos de los condenados por la ‘trama Gürtel’, en gran parte bloqueadas desde 2009. Los fondos pertenecían al extesorero del PP Luis Bárcenas, al cabecilla de trama Francisco Correa y a su mano derecha Pedro Crespo Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía trabaja para cerrar los informes sobre el rey Juan Carlos antes de Semana Santa La Fiscalía confía en concluir los informes sobre las tres investigaciones abiertas en el Tribunal Supremo sobre la fortuna del rey Juan Carlos antes de Semana Santa. Previsiblemente, el Ministerio Público pedirá el archivo de todas las cusas ahora que ya se ha producido el relevo del anterior teniente fiscal del Tribunal Supremo por el fallecimiento de Juan Ignacio Campos Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía denuncia un año de "represión sin precedentes" contra el opositor ruso Aleksei Navalny Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes “la campaña de represión y represalias sin precedentes” contra el líder de la oposición rusa Aleksei Navalny y sus simpatizantes por parte de las autoridades rusas desde hace un año Noticia pública
  • Fraude La Policía Nacional desarticula una red especializada en frustrar concursos de acreedores La Policía Nacional ha detenido a catorce personas como miembros de una organización criminal dedicada a ocultar el patrimonio de empresas con dificultades económicas, antes de un concurso de acreedores, incurriendo en un delito de alzamiento de bienes y blanqueo de capitales Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Madrid incluye en el ‘caso Rato’ delitos fiscales de 2005 y amplía los investigados en 2010 y 2011 La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado incluir en la causa que investiga el patrimonio del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato los delitos fiscales que se habrían cometido en el ejercicio 2005, y corregir el monto de lo defraudado en los años 2010 y 2011, de manera se superaría la cuantía perseguible como delito fiscal Noticia pública
  • Tribunales El juez García Castellón impulsará la instrucción del ‘caso Villarejo’ en otoño para cerrar la macrocausa a principios de 2022 El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón retomará este otoño la instrucción de la macroausa ‘Tándem’ sobre las actividades ilícitas del comisario jubilado José Manuel Villarejo con el firme propósito de dar este otoño el empujón final a la investigación de un caso que tiene más de una treintena de piezas separadas y medio centenar de procesados. Su intención es tener concluida la investigación a principios de 2022 Noticia pública
  • Tribunales El juez de la ‘Púnica’ pide a Suiza la repatriación de las obras de arte de Marjaliza por valor de 16 millones de euros El juez del ‘caso Púnica’, Manuel García Castellón, ha solicitado a las autoridades suizas la repatriación de varias decenas de obras arte que fueron embargadas al conseguidor de la trama, el empresario David Marjaliza, que las tiene embargadas desde el año 2015. La colección tiene un valor cercano a los 16 millones de euros Noticia pública
  • Madrid Vox lleva dos contratos de Mercamadrid a la Oficina contra el Fraude y la Corrupción El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid trasladó este jueves a la Oficina contra el Fraude y la Corrupción la adjudicación de dos parcelas de Mercamadrid en 2016, al considerar que la dirección de la empresa pública pudo cometer prevaricación, malversación y administración desleal Noticia pública
  • Tribunales Ampliación Del Rivero asegura que Sacyr desistió de comprar el BBVA tras el incendio del Windsor El expresidente de la constructora Sacyr Luis Del Rivero aseguró este miércoles al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que desistió de hacerse con la mayoría accionarial del BBVA por miedo, después del incendio que se declaró en el edificio Windsor de Madrid, en el que Deloitte tenía los documentos de auditoría de FG Valores, fundada por el presidente del banco Francisco González e investigada por la Fiscalía Anticorrupción Noticia pública
  • Tribunales Del Rivero asegura que Sacyr desistió de comprar el BBVA tras el incendio del Windsor El expresidente de la constructora Sacyr, Luis Del Rivero, aseguró este miércoles al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que desistió de hacerse con la mayoría accionarial del BBVA por miedo, después del incendio que se declaró en el edificio Windsor de Madrid, en el que Deloitte tenía los documentos de auditoría de FG Valores, fundada por el presidente del banco Francisco González e investigada por la Fiscalía Anticorrupción Noticia pública