SaludLa OMC organiza el jueves un seminario sobre los “peligros” de las pseudoterapias en el ámbito de la salud mentalEl Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (Oppiss) y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) organizan este jueves el seminario ‘Pseudoterapias en salud mental: una perspectiva profesional’, que analizará los “peligros” de las pseudoterapias en el ámbito de la salud mental
Congreso médicoLos médicos acordarán en Santander “garantizar la seguridad clínica en cualquier país”Médicos de Europa e Iberoamérica se darán cita estos días en Santander para asistir al Congreso Iberoamericano de la profesión médica donde se trabajará para “armonizar la formación de los facultativos y garantizar la seguridad clínica en cualquier país”, según lo manifestó este miércoles el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo
Cambio climáticoLa Alianza Médica contra el Cambio Climático cumple dos años en defensa de la salud globalLa Organización Médica Colegial (OMC) puso en marcha hace dos años la Alianza Médica contra el Cambio Climático (AMCC) con la intención de afrontar la crisis climática y la sostenibilidad del planeta desde una posición conjunta con las sociedades científicas
Formación médicaEspaña lidera la acreditación de la formación médica continuada en EuropaEspaña lidera la acreditación médica en Europa según los datos del informe interno de la European Accreditation Council for Continuing Medical Education (Eaccme) del año 2023, presentado en Bruselas con motivo de la reunión sobre Formación Médica Continuada de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS)
MédicosLa profesión médica defiende la "equidad y la cohesión nacional" del sistema MIR actualEl Foro de la Profesión Médica expresó este lunes su “profunda preocupación y rechazo” ante las informaciones publicadas sobre los acuerdos entre distintos grupos políticos al respecto de la transferencia de la gestión del MIR a distintas comunidades autónomas
InvestigaciónLa incontinencia urinaria provocará un gasto anual de 87.000 millones de euros en 2030La incontinencia urinaria podría provocar un gasto anual de 87.000 millones de euros en 2030 “si no se toman medidas”, según lo manifiestan los expertos reunidos en la I Cumbre sobre la Salud de la Continencia que se celebra este miércoles en Bruselas y en la que también se presenta la campaña ‘Urge actuar’ para concienciar sobre este problema sanitario
MédicosMurcia acoge una cumbre sanitaria europea promovida por los médicos españolesMurcia acoge este jueves una cumbre sanitaria europea para abordar los retos actuales para trabajar y construir una sanidad de futuro, que también incluirá la celebración de las asambleas de médicos jóvenes de Europa (EJD, European Junior Doctors), y de los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria de Atención Primaria (UEMO, European Union of General Practioners)
MédicosMurcia acoge mañana una cumbre sanitaria europea promovida por los médicos españolesMurcia acoge mañana una cumbre sanitaria europea para abordar los retos actuales para trabajar y construir a una Sanidad de futuro que también incluirá la celebración de las asambleas de médicos jóvenes de Europa (EJD, European Junior Doctors), y de los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria de Atención Primaria (UEMO, European Union of General Practioners)
SanidadTomás Cobo, reelegido vicepresidente de la Unión Europea de Médicos EspecialistasEl presidente del Consejo General de Médicos de España (Cgcom), Tomás Cobo, ha sido reelegido para una de las cuatro Vicepresidencias de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) tras unas elecciones celebradas este sábado en Malta
AdiccionesTabaco, alcohol y cannabis son las drogas más consumidas por los solicitantes de asilo de la UEEl tabaco, el alcohol y el cannabis son las sustancias más consumidas por las personas que se encuentran en los centros de acogida de la UE, seguidos de los medicamentos a base de opioides y las benzodiazepinas. Los hombres solteros son identificados como los que corren “mayor riesgo”, así como los menores no acompañados y aquellos que enfrentan “largos tiempos de espera para tomar decisiones sobre sus solicitudes de asilo”
SanidadMurcia acoge el debate sanitario europeo a finales de octubreLa Región de Murcia será la sede los días 26, 27 y 28 de octubre de una jornada sanitaria europea en la que se abordarán los actuales retos para construir una sanidad de futuro, según informó el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
SanidadMurcia acoge el debate sanitario europeo a finales de octubreLa Región de Murcia será la sede los días 26, 27 y 28 de octubre de una jornada sanitaria europea en la que se abordarán los actuales retos para construir una Sanidad de futuro, según informó el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
MédicosMurcia acoge el debate sanitario europeo a finales de octubreLa Región de Murcia será la sede, los días 26, 27 y 28 de octubre, de una jornada sanitaria europea en la que se abordarán los actuales retos para construir una Sanidad de futuro, según informó este martes el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
Día MundialAsí cambia la vida de familias afectadas por el Alzheimer con menos de 60 añosFamiliares de enfermos de Alzheimer reclaman que mejoren los diagnósticos, especialmente en pacientes con 50 años o menos, y que "se normalice" el cuidado de las personas con esta enfermedad neurodegenerativa. También solicitan que se coordinen los servicios de Neurología, Psiquiatría y Psicología para lograr el mejor tratamiento para los pacientes
CáncerSEOM solicita un programa formativo de oncología independiente e integrado en el grado de MedicinaLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) solicita un programa formativo de Oncología Médica (OM) independiente e integrado en la formación de grado de Medicina en las universidades de toda España en el que los oncólogos médicos puedan ser docentes y, de ese modo, los futuros profesionales cuenten con los conocimientos necesarios para abordar de manera integral el impacto creciente del cáncer en la sociedad española y los desafíos que la enfermedad plantea
MedicinaUn médico del Infanta Cristina de Madrid entra en el Comité de Expertos de Otorrinolaringología EuropeaEl doctor Enernesto Soler Lluch, jefe de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Infanta Cristina de Madrid, ha sido seleccionado para formar parte del Grupo de Trabajo de Cirugía de Cabeza y Cuello Comité Examinador Europeo en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (EBEORL-HNS), un organismo dependiente de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS), que se encarga de velar por la armonización del conocimiento de los otorrinolaringólogos en Europa