Búsqueda

  • Los zapatos de Manolo Blahník, en el Museo de Artes Decorativas La retrospectiva 'Manolo Blahník: El Arte del Zapato', una selección de 212 zapatos y 80 dibujos originales del diseñador tinerfeño Manolo Blahník, comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz, llegará el próximo 28 de noviembre al Museo Nacional de Artes Decorativas, tras pasar por Milán (Italia), San Petersburgo (Rusia) y Praga (República Checa) Noticia pública
  • Bautizan el primer telescopio con nombre de mujer El Observatorio-Aula del Centro de Observación del Universo (COU) de Montsec bautizará mañana su nuevo telescopio con el nombre de Assumpció Català -primera profesora astrónoma en la universidad española-, convirtiéndolo en el primero con nombre femenino en España Noticia pública
  • La ESA lanza mañana el satélite LISA Pathfinder La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará mañana, miércoles, desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, el satélite LISA Pathfinder, que cuenta con tecnología capaz de captar de forma directa ondas gravitatorias, una huella del origen del universo, que fue descrita teóricamente por Albert Einstein en 1915 Noticia pública
  • La ESA busca dónde está Philae, un día después de su aterrizaje El paradero exacto de la sonda Philae, que ayer aterrizó sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko tras desprenderse de la nave Rosetta, es un misterio a día de hoy Noticia pública
  • (Reportaje) Buscadores de planetas En un goteo incesante, prácticamente cada semana, se producen descubrimientos de planetas desconocidos. Son mundos lejanos que orbitan alrededor de estrellas distintas y distantes del sol. Por eso se les llama planetas extrasolares o exoplanetas. La búsqueda de exoplanetas se ha convertido en uno de los campos más dinámicos de la astronomía. A ello se dedican algunas de las más importantes misiones de agencias como la NASA o la ESA, pero también miles de aficionados en todo el mundo armados con pequeños telescopios que rastrean el cielo sin cesar Noticia pública
  • (Reportaje)¿Qué hace único a cada ser humano? La respuesta está en el conectoma ¿Por qué los seres humanos somos diferentes unos de otros? ¿Dónde está la clave de nuestra singularidad? Sebastian Seung, profesor e investigador en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y uno de los investigadores en Neurociencia más importantes del mundo, lo tiene claro. La respuesta a la pregunta de qué nos hace únicos está en el mapa de conexiones entre las neuronas de nuestro cerebro, lo que él denomina conectoma Noticia pública
  • RIPOLLÉS DONARÁ UNA ESCULTURA A LA CAPITAL Juan Ripollés regalará una de sus esculturas a la ciudad de Madrid el próximo 28 de junio, día que se pone fin a laexposición del artista castellonense "Universo Humano", instalada en El Retiro, concretamente en el paseo por el que se accede al parque desde la plaza de la Independencia Noticia pública
  • EL DIRECTOR DE "EL UNIVERSO DE MADRID" AFIRMA QUE EN LA PRENSA GRATUITA HAY HUECO PARA TODAS LAS CABECERAS ACTUALES Adolfo Lefort, director del diario gratuito "El Universo de Madrid", aseguró hoy que hay "mucha competencia" en el mercado de la prensa gratuita en España, pero considera que "hay hueco para todos porque cada cabecera tiene su particularidad" Noticia pública
  • EL DIRECTOR DE "EL UNIVERSO DE MADRID" AFIRMA QUE EN LA PRENSA GRATUITA HAY HUECO PARA TODAS LAS CABECERAS ACTUALES Adolfo Lefort, director del diario gratuito "El Universo de Madrid", aseguró hoy que hay "mucha competencia" en el mercado de la prensa gratuita en España, pero considera que "hay hueco para todos porque cada cabecera tiene su particularidad" Noticia pública