Pasar al contenido principal
-
REDONDO (UGT) VALORA POSITIVAMENTE LA RETIRADA DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE EN FRANCIA, Y CRITICA LA INTRANSIGENCIA DE GONZALEZ
El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, valoró hoy positivamente la decisión del primer ministro francés, Edouard Balladur, de retirar el contrato de inserción profesional, y criticó la intransigencia a este respecto del presidente español, Felipe González
-
CONDENAN A PAGAR 207 MILLONES A UN MEDICO Y AL SERVICIO VASCO DE SALUD POR CAUSAR UNA OLIGOFRENIA A UN BEBE
El Juzgado número uno de Baracaldo (Vizcaya) condenó a un médico pediatra del hospital de Cruces de dicha localidad a pagar 207 millones de pesetas por una imprudencia cometida al suministrar una lavativa a una niña de 7 meses, lo que le causó una oligofrenia irreversible
-
ELECCIONES 93: (CRONICA RESUMEN RUEDA DE PRENSA DE GONZALEZ) ------------------------------------------------------------
Felipe González reconoció este mediodía que adelanta las EleccionesGenerales, previstas inicialmente para octubre, al próximo 6 de junio, porque la "crispación y el desasosiego" comenzaban a sustituir al debate político serio y argumentó que esto dificulta la propuesta pública de medidas contra la crisis económica
-
LAS SALIDAS DE ISABEL SARTORIUS CON PABLO HOHENLOHE ACAPARAN LAS PORTADAS DE LAS REVISTAS DE INFORMACION GENERAL
La incertidumbre sobre el futuro de la relación de Isabel Sarorius y el píncipe Felipe vuelve a ser portada esta semana en las revistas de información general, tras la salida nocturna de la joven con Pablo Hohenlohe, sobrino de Alfonso Hohenlohe al que hace dos años se le relacionó con Chabeli Iglesias
-
GAL. ORGANIZACIONES POLITICAS, SINDICALES Y SOCIALES CONVOCAN PARA MAÑANA UNA MANIFESTACION CONTRA LOS CRIMENES DE ESTADO EN MADRID
Jorge de Luna, coordinador y portavoz de la Acción Popular Contra los Gal, que, junto a una treintena de organizaciones política, sindicales y sociales, ha convocado una manifestación para mañana en Madrid bajo el lema "Contra los crímenes del Estado y la corrupción", ha manifestado a Servimedia que los ciudadanos deben tomar parte activa contra la corrupción, pero no sólo cada cuatro años