Búsqueda

  • Estudio El Sol estuvo detrás de la ‘Bestia del Este’ que congeló Europa Periodos de frío extremo y nevadas copiosas en invierno similares a la reciente ‘Bestia del Este’ que congeló buena parte de Europa pueden estar vinculados con momentos con un menor número de manchas solares en la estación invernal Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono se reduce al mínimo desde 1988 La superficie del agujero de la capa de ozono en la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó este 2017 al mínimo jamás observado desde 1988, según las mediciones por satélite realizadas por científicos de la NASA y la NOAA (Administración Naiconal Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono cae al mínimo desde 1988 La superficie del agujero de la capa de ozono en la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó este 2017 al mínimo jamás observado desde 1988, según las mediciones por satélite realizadas por científicos de la NASA y la NOAA (Administración Naiconal Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año Noticia pública
  • Comienza el 7º Congreso Europeo de Matemáticas, con conferenciante español por segunda vez en su historia Hoy comienza en Berlín el séptimo Congreso Europeo de Matemáticas (7ECM), que se celebrará hasta el 22 de julio. Por segunda vez en la historia desde su inicio en 1992, uno de sus conferenciantes plenarios será español Noticia pública
  • Mañana comienza el 7º Congreso Europeo de Matemáticas, con conferenciante español por segunda vez en su historia El séptimo Congreso Europeo de Matemáticas (7ECM) comenzará mañana, lunes, en Berlín, donde se desarrollará hasta el 22 de julio. Por segunda vez en la historia desde su inicio en 1992, uno de sus conferenciantes plenarios será español Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono en la Antártida, cerca de su máximo histórico La superficie del agujero de la capa de ozono en la Antártida ha alcanzado un promedio de 26,9 millones de kilómetros cuadrados en los últimos 30 días, lo que supone la tercera medición más grande desde que la NASA iniciara las observaciones en 1979, y alcanzó su máxima extensión este año el pasado 2 de octubre, con 28,2 millones de kilómetros cuadrados, esto es, un nuevo récord histórico de ese día en los últimos 26 años Noticia pública
  • España ha registrado más de 100 tornados en la última década Un total de 101 tornados han dejado notar sus dañinos efectos sobre España en los últimos 10 años, principalmente en las cercanías de la costas andaluza, valenciana y catalana, así como en Baleares, aunque también se han producido episodios similares en el litoral gallego, cántabro y vasco, y algunos puntos del interior peninsular y de Canarias Noticia pública
  • Desvelan el comportamiento del vórtice polar de Venus La misión espacial Venus Express de la Agencia Espacial Europea ha estudiado el comportamiento del vórtice del polo sur de Venus, observando que se mueve de forma impredecible en torno al polo sur geográfico a velocidades de hasta 55 kilómetros por hora Noticia pública
  • El Icmat aporta nuevas evidencias sobre el agujero de ozono antártico Una técnica matemática desarrollada por los investigadores del Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat) explica qué ocurre con los vientos antárticos que participan en el proceso de destrucción de la capa de ozono, según informó hoy el Instituto en un comunicado de prensa Noticia pública
  • El planeta se ha deshecho ya de casi todos los químicos peligrosos para la capa de ozono El planeta ha conseguido recortar en más de un 98% la producción y el consumo de los productos químicos peligrosos para la capa de ozono, gracias a la firma del Protocolo de Montreal, que este jueves cumple 23 años Noticia pública
  • La capa de ozono se recupera Las primeras observaciones realizadas en 2010 sobre el agujero de la capa de ozono muestran una extensión menor que la de los últimos años, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ante el Día Internacional para su conservación Noticia pública
  • La capa de ozono se recupera Las primeras observaciones realizadas en 2010 sobre el agujero de la capa de ozono muestran una extensión menor que la de los últimos años, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ante el Día Internacional para su conservación Noticia pública
  • MADRID. EL METRO PROYECTARA 10 LARGOMETRAJES Y 6 CORTS EN LA TERCERA EDICION DE "METROCINEMAD" El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró hoy la tercera edición de Metrocinemad, una muestra cinematográfica organizada por Metro de Madrid en la que se proyectarán 10 largometrajes y 6 cortos Noticia pública
  • LA DISMINUCION DE LA CAPA DE OZONO EN EL ARTICO AMENAZA A EUROPA Y A NORTEAMERICA Científicos noruegos e ingleses han advertido que la continua disminución de la capa de ozono sobre el Artico puede amnazar a Europa y a Norteamérica, según publica "Journal of Geophysical Research". En 1997 el Artico tuvo una reducción de la capa de ozono similar a la de la Antártida, donde hace unos años ya se detectó su pérdida Noticia pública
  • ATENTADO. ANGUITA DICE QUE ETA "JUSTIFICA A LOS GAL" CON SUS ACCIONES CRIMINALES El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, manifestó hoy que los etarras "están justificando a los GAL" con atentados como el que ha perpetrado contra el político socialista Fernando Múgica Noticia pública