La Sociedad Española de Astronomía becará a un estudiante para el campamento astronómico europeo en ItaliaLa Sociedad Española de Astronomía becará a un estudiante español de entre 16 y 18 años para el campamento astronómico a nivel europeo que se celebrará en Italia entre los días 26 de diciembre y 1 de enero, cubriendo el coste total del viaje y estancia. Los aspirantes a la beca deberán apuntarse en la web del campamento y grabarse durante un máximo de tres minutos explicando su objeto o fenómeno astronómico favorito
Comienzan las votaciones para que una estrella se llame CervantesEste miércoles se han iniciado las votaciones para bautizar una estrella con el nombre de Cervantes y a los planetas que la orbitan como Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante, los principales personajes de la inmortal obra cervantina
Sevilla acoge el I Campus Científico de España para estudiantes ciegos de Secundaria y BachilleratoUn grupo de 14 jóvenes afiliados a la ONCE, cuatro de ellos ciegos y el resto con discapacidad visual grave, procedentes de ocho comunidades autónomas participan desde este martes y hasta el próximo viernes en el I Campus Científico accesible organizado por la ONCE en España, que acoge el Centro de Recursos Educativos de la organización en Sevilla
Casi 2.000 jóvenes participan desde hoy en los Campus Científicos de Verano 2015Un total de 1.920 estudiantes de Bachillerato de toda España se incorporarán a 64 proyectos de investigación en 16 universidades de 11 comunidades autónomas, dentro de la sexta edición de los Campus Científicos de Verano que organizan el Ministerio de Educación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt)
Comienza en Tenerife la Semana Europea de la AstronomíaMás de 1.000 astrónomos de 50 países se dan cita desde hoy en la Semana Europea de la Astronomía y las Ciencias del Espacio (EWASS, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar hasta el próximo viernes en el campus de la Universidad de La Laguna, en Tenerife
Mañana arranca en Tenerife la Semana Europea de la AstronomíaMás de 1.000 astrónomos de 50 países se darán cita en la Semana Europea de la Astronomía y las Ciencias del Espacio (EWASS, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar del 22 al 26 de junio en el campus de la Universidad de La Laguna, en Tenerife
La ciencia se va de baresUn total de ocho ciudades españolas y nueve países participarán la próxima semana en el Festival 'Pint of Science', una iniciativa promovida en España por la Universidad de Zaragoza con el objetivo de acercar la ciencia a la gente en ambientes distendidos como los bares, donde los investigadores darán a conocer las novedades en química, astronomía y biología
El 'Hubble' celebra su 25 cumpleañosCientíficos estadounidenses y europeos conmemoran hoy el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio 'Hubble', que entró en órbita el 25 de abril de 1990. Desde entonces gira alrededor de la Tierra y proporciona imágenes de zonas muy remotas del Universo, gracias a las cuales la astrofísica ha dado “pasos de gigante” y esta ciencia se ha difundido entre el público general
El 'Hubble' celebra mañana su 25 cumpleañosCientíficos estadounidenses y europeos conmemorarán mañana, viernes, el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio 'Hubble', que entró en órbita el 25 de abril de 1990. Desde entonces gira alrededor de la Tierra y proporciona imágenes de zonas muy remotas del Universo, gracias a las cuales la astrofísica ha dado “pasos de gigante” y esta ciencia se ha difundido entre el público general
Madrid. El Planetario pone hoy en marcha un curso de introducción a la astronomía y astrofísicaEl Planetario de Madrid, en colaboración con Fundación Obra Social ‘la Caixa’, pone hoy en marcha un nuevo curso de Introducción a la Astronomía y Astrofísica con el objetivo de acercar a aquellos interesados los aspectos que proporcionan una mejor comprensión de los fenómenos celestes
Madrid. El Planetario pone en marcha un curso de introducción a la astronomía y astrofísicaEl Planetario de Madrid, en colaboración con Fundación Obra Social ‘la Caixa’, impartirá desde este martes un nuevo curso de Introducción a la Astronomía y Astrofísica con el objetivo de acercar a aquellos interesados los aspectos que proporcionan una mejor comprensión de los fenómenos celestes
El Museo Naval ofrece una excursión virtual por la época del descubrimiento de AustraliaLa página web de la Fundación del Museo Naval, con el patrimonio documental y bibliográfico de la Armada como protagonista fundamental, incluye entre sus contenidos la exposición ‘Australia: el último continente descubierto’, que adentrará a quienes la visiten en la exploración del Mar de Sur (primer nombre del Pacífico) y en el descubrimiento de un nuevo continente: Australia
Madrid. El Planetario imparte un curso de introducción a la astronomía y astrofísicaEl Planetario de Madrid, en colaboración con Fundación Obra Social ‘la Caixa’, impartirá un nuevo curso de Introducción a la Astronomía y Astrofísica con el objetivo de acercar a aquellos interesados los aspectos que proporcionan una mejor comprensión de los fenómenos celestes
Madrid. El Planetario inaugura esta tarde el ciclo de conferencias de otoñoEl Planetario de Madrid acogerá esta tarde, a las 20.00 horas, la ponencia inaugural del ciclo de conferencias de otoño, organizado junto a la Obra Social 'la Caixa' y que abordará algunas de las cuestiones más actuales y controvertidas en los campos de las ciencias planetarias, la astrofísica y la cosmología. Las conferencias se celebrarán todos los jueves hasta el próximo 4 de diciembre y el acceso será gratuito hasta completar el aforo, previa reserva
Madrid. El Planetario inaugura mañana el ciclo de conferencias de otoñoEl Planetario de Madrid acogerá mañana, jueves, la ponencia inaugural del ciclo de conferencias de otoño, organizado junto a la Obra Social 'la Caixa' y que abordará algunas de las cuestiones más actuales y controvertidas en los campos de las ciencias planetarias, la astrofísica y la cosmología. Las conferencias se celebrarán todos los jueves hasta el próximo 4 de diciembre y el acceso será gratuito hasta completar el aforo, previa reserva
La Agencia Espacial Europea firma un acuerdo de colaboración con la Universidad PolitécnicaLa Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado este jueves un acuerdo de colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con el fin de formalizar su esfuerzo conjunto para formar a los próximos ingenieros espaciales, así como el desarrollo de un nuevo Máster Universitario en Sistemas Espaciales (MUSE)