Búsqueda

  • País Vasco La UPV “aspira a la excelencia” y lamenta su “invisibilidad” en la sociedad La rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Nekane Balluerka, puso de relieve este jueves la “dimensión y los valores” de un centro que “aspira a la excelencia” en todos los ámbitos pero lamentó la “invisibilidad” que padece la institución, algo que achacó a su “abrumadora implantación” en la sociedad vasca Noticia pública
  • Pseudoterapias El Gobierno califica 73 prácticas como pseudociencia, entre ellas la hipnosis, la terapia regresiva y el feng shui La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunciaron este jueves la decisión del Gobierno de calificar como pseudoterapias 73 prácticas distintas, entre ellas la terapia regresiva, el feng shui, la hipnosis ericksoniana, la numerología o las constelaciones sistemáticas Noticia pública
  • Ciencia Pedro Duque destaca el compromiso de España con la investigación antártica El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha destacado la importancia de la investigación antártica en el viaje que está realizando al 'continente helado', en especial en lo referido al cambio climático. Duque ha recordado los más de 30 años de presencia científica española en la Antártida y ha reafirmado el compromiso de España con la investigación antártica Noticia pública
  • Ciencia Descubren un exoplaneta en la constelación de Libra que "podría ser habitable" Un equipo investigador de la Universidad de Oviedo y del Instituto de Astrofísica de Canarias ha descubierto y caracterizado un exoplaneta de tipo supertierra orbitando en el límite interior de la zona de habitabilidad de una estrella enana roja de tipo M0 (K2-286), en la constelación de Libra, que según Javier de Cos, catedrático de la Universidad de Oviedo, "podría ser habitable" Noticia pública
  • Espacio Astrónomos descubren un gigante cósmico de galaxias oculto en el universo temprano Un grupo internacional de astrónomos ha detectado con el telescopio ‘Vimos’ del ‘Very Large’ del Observatorio Europeo Austral (ESO) un proto-supercúmulo de galaxias, denominado ‘Hyperion’ que es la más grande y masiva estructura encontrada hasta el momento a 2.000 millones de años de distancia después del Bing Bang Noticia pública
  • Vídeo El vicepresidente de la Comunidad de Madrid dice que Sánchez “ha cogido mucho cariño a las gafas del sol, al Falcon y al helicóptero” El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aferrarse al poder a cualquier precio, tras las dimisiones registradas en su equipo de gobierno y la polémica que afecta a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y aseguró que Sánchez “ha cogido mucho cariño a las gafas del sol, al Falcon y al helicóptero” Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 3.54 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño comienza este domingo a las 3.54 horas La llegada del otoño en España se producirá oficialmente este domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega este domingo a las 3.54 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo domingo a las 3.54 horas (en la península y Baleares), y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Astronomía El telescopio Vista capta la nebulosa Carina, una de las más grandes de la Vía Láctea El telescopio de rastreo óptico e infrarrojo para astronomía (Vista) de la organización astronómica intergubernamental ESO, ha captado, desde el Observatorio Paranal de Chile, a la nebulosa Carina, una de las más grandes y brillantes de la Vía Láctea Noticia pública
  • Perseidas La Luna nueva facilitará la observación de las Perseidas en sus días de mayor actividad La Luna, que será nueva este sábado, facilitará la observación de las Perseidas en su momento de mayor apogeo, previsto para la noche del 12 al 13 de agosto, según datos del Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Perseidas La Luna nueva facilitará la observación de las Perseidas en sus días de mayor actividad La Luna, que será nueva el próximo 11 de agosto, facilitará la observación de las Perseidas en su momento de mayor apogeo, previsto para la noche del 12 al 13 de agosto, según datos del Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Espacio El Planetario instalará esta noche varios telescopios para observar el eclipse total de Luna El Planetario de Madrid y la Obra Social ‘la Caixa’ ofrecerán este viernes, a partir de las 22.00 horas, una sesión gratuita de observación con telescopios para ver un eclipse total de Luna y los planetas Venus, Marte, Saturno y Júpiter Noticia pública
  • Espacio El Planetario instalará mañana varios telescopios para observar un eclipse total de Luna El Planetario de Madrid y la Obra Social ‘la Caixa’ ofrecerán mañana, viernes, a partir de las 22.00 horas una sesión gratuita de observación con telescopios para ver un eclipse total de Luna y los planetas Venus, Marte, Saturno y Júpiter Noticia pública
  • Espacio El Planetario instalará varios telescopios para observar un eclipse total de Luna El Planetario de Madrid y la Obra Social ‘la Caixa’ ofrecerán el próximo viernes 27 de julio a las 22.00 horas una sesión gratuita de observación con telescopios para ver un eclipse total de Luna y los planetas Venus, Marte, Saturno y Júpiter Noticia pública
  • El Nobel Prize Dialogue llegará a España en 2019 Madrid acogerá en mayo de 2019 un Nobel Prize Dialogue, las reuniones entre galardonados del Premio Nobel y científicos líderes en el mundo, estudiantes y público en general para debatir sobre ‘El futuro del envejecimiento’. Será la primera vez que este tipo de encuentros se celebra en un país europeo que no es Suecia Noticia pública
  • El Nobel Prize Dialogue llegará a España en 2019 Madrid acogerá en mayo de 2019 un Nobel Prize Dialogue, las reuniones entre galardonados del Premio Nobel y científicos líderes en el mundo, estudiantes y público en general para debatir sobre ‘El futuro del envejecimiento’. Será la primera vez que este tipo de encuentros se celebra en un país europeo que no es Suecia Noticia pública
  • El Nobel Prize Dialogue llegará a España en 2019 Madrid acogerá en mayo de 2019 un Nobel Prize Dialogue, las reuniones entre galardonados del Premio Nobel y científicos líderes en el mundo, estudiantes y público en general para debatir sobre ‘El futuro del envejecimiento’. Será la primera vez que este tipo de encuentros se celebra en un país europeo que no es Suecia Noticia pública
  • Primavera La primavera llega hoy a las 17.15 horas El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este martes a las 17.15 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Primavera La primavera llega mañana a las 17.15 horas El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este martes a las 17.15 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La primavera llega el martes a las 17.15 horas El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este próximo martes a las 17.15 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Defensa estudia el calendario para que el Centro Galileo alcance su “plena operatividad” en 2019 El Ministerio de Defensa estudió este miércoles un calendario de actuaciones con el objetivo de cumplir los plazos previstos por la UE para que el Centro de Respaldo de Monitorización de la Seguridad de Galileo alcance su “plena operatividad” durante el primer semestre de 2019 Noticia pública
  • Rajoy, “satisfecho” de que Madrid acoja el Centro de Respaldo de Seguridad de Galileo tras el 'Brexit' El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este jueves “satisfecho” con la elección de Madrid como nueva sede del Centro de Respaldo de Monitorización de la Seguridad de Galileo (GSMC) tras el 'Brexit' Noticia pública
  • Ampliación E spaña acogerá el Centro de Respaldo de Monitorización de la Seguridad de la misión Galileo Los Estados Miembros de la Unión Europea han aprobado hoy en el Comité GNSS el traslado a España tras el Brexit del Centro de respaldo de Monitorización de la Seguridad de Galileo (GSMC) Noticia pública
  • El rey Melchor llama a los niños a ser imaginativos como los inventores El rey Melchor de la Cabalgata de Reyes de Madrid utilizó este viernes el tema central de la misma, la historia de los inventos científicos, como espejo en el que los niños deberían mirarse como prueba de que la imaginación vale para conseguir hacer realidad los sueños Noticia pública