RSCAcciona certifica su estrategia de economía circular con AenorAcciona anunció este miércoles que ha obtenido la certificación de “Estrategia de Economía Circular” proporcionada por Aenor, con lo que se convierte en la primera empresa de infraestructuras y energías renovables en conseguir dicha acreditación
MadridEl Ayuntamiento trabaja para incluir el entorno de las lagunas de Ambroz en el Bosque MetropolitanoLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, visitaron este lunes las lagunas de Ambroz, donde se han reunido con los representantes de la mina de Tolsa y con la comisión gestora de la Nueva Centralidad del Este para explicar el proyecto de conservación del entorno que el Ayuntamiento incluirá dentro del Bosque Metropolitano, la gran infraestructura verde de 75 kilómetros que bordeará Madrid
CienciaLos neandertales tenían la capacidad de oír y hablar como los humanos modernosLos neandertales, que son el ancestro más cercano a los humanos modernos, poseían la capacidad de percibir y producir el habla humana, según un estudio basado en tomografías computarizadas de gran resolución y la reconstrucción de modelos tridimensionales de las cavidades del oído de ejemplares neandertales y de fósiles humanos de hace cerca de medio millón de años en el yacimiento de la Sima de los Huesos, situado en Atapuerca (Burgos)
CienciaUna concha marina antigua resuena después de 18.000 añosUn equipo de científicos de Francia ha conseguido que tres notas musicales melifluas, cercanas en tono a C, D y C agudo, hayan reverberado por primera vez en cerca de 18.000 años desde una concha marina modificada para servir como instrumento de viento
ILUNION asesora en la accesibilidad de la ciudad romana de Santa Criz de EslavaILUNION Tecnología y Accesibilidad realizará el plan de accesibilidad de la ciudad romana de Santa Criz de Eslava, la más monumental de las conservadas en Navarra y, probablemente, una de las más impactantes del Norte peninsular, para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de este yacimiento y también de su contenido museístico
ArqueologíaLa protección frente al Covid-19 marca las excavaciones en el Valle de los NeandertalesLa Comunidad de Madrid inicia la decimonovena edición de la campaña de excavaciones que lleva a cabo el Museo Arqueológico Regional en los yacimientos del Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, que este año cuentan con medidas excepcionales para afrontar la crisis sanitaria por Covid-19
Investigadores documentan un macro campamento militar romano en LeónInvestigadores de la Universidad Complutense y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han documentado la existencia de un gran complejo militar romano en San Andrés de Rabanedo, en las proximidades de León, y que supondría el mayor conjunto conocido hasta la fecha en toda la Hispania antigua
CienciaLos gatos ya eran animales de compañía en la Ruta de la Seda hace más de 1.000 añosLos gatos domésticos comunes pudieron haber acompañado a pastores kazajos como mascotas hace más de 1.000 años en la Ruta de la Seda, una antigua red de que conectaba Asia central y oriental con la región mediterránea por tierra, lo que indica que el cuidado de esos animales ya era una indicación de intercambio cultural entre las regiones ubicadas en dichas conexiones comerciales
Medio ambientePlanas duda de la idoneidad de que Andalucía autorice un hotel en el Parque Natural de Cabo de GataEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, planteó este martes dudas sobre la conveniencia de que la Consejería de ese ramo de la Junta de Andalucía haya autorizado la construcción de un hotel de cuatro estrellas en la bahía de Los Genoveses, situada en el Parque Natural de Cabo de Gata (Almería)
Medio ambienteCondenadas dos empresas por verter 45.000 toneladas de escombros en lagunas de BurgosLas empresas Residuos y Reciclajes Miranda, y Asfaltos y Firmes Burgaleses han sido condenadas al pago de una multa de 7.200 euros y a la restauración íntegra durante 18 meses de un complejo lagunar de gran valor ornitológico situado en la localidad de Suzana (Burgos), donde arrojaron 45.000 toneladas de escombros
CienciaMapean por primera vez toda una antigua ciudad romana sin excavarlaUn equipo de arqueólogos ha logrado mapear por primera vez una antigua ciudad romana al completo y sin ninguna excavación, gracias a un avanzado georradar o radar de penetración terrestre (GPR), lo que permite revelar detalles sorprendentes bajo tierra
TribunalesEl juez continúa el procedimiento contra un concejal de Almonte por las obras en el acantilado del AsperilloEl juez de primera instancia e instrucción número 3 de La Palma del Condado (Huelva) ha dictado un auto en el que acuerda continuar los trámites del procedimiento abreviado en la causa abierta contra el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Matalascañas, Patrimonio y Urbanismo del Ayuntamiento de Almonte, José Miguel Espina Bejarano, y los dos representantes de una empresa de visitas a caballo por unas obras realizadas en elacantilado del Asperillo, clasificado como Monumento Natural y que está situado dentro del Parque Natural de Doñana
CienciaHallan los restos más antiguos de Homo sapiens en EuropaUn equipo internacional de investigadores ha encontrado los restos más antiguos de Homo sapiens en Europa en la cueva Bacho Kiro (Bulgaria), donde había miles de huesos de animales, herramientas de piedra y hueso, abalorios y pendientes, y restos de cinco fósiles humanos que datan de hace unos 45.000 años