Desarrollo sostenibleMás de 50 ONG proponen a España medidas para aplicar la Agenda 2030Futuro en Común, formada por más de 50 organizaciones y redes, presentó este jueves en Madrid un informe alternativo al que llevará España la próxima semana al Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas con el que reclama la puesta en marcha de medidas para aplicar la Agenda 2030, basadas en la igualdad y contra la pobreza para no dejar a nadie atrás, vivir dentro de los límites finitos del planeta y que en la democracia no haya sitio para la violencia
Proyecto #BioLíderesLa ONU, empresas y ONG animan a sumarse a la Plataforma Española de Acción ClimáticaVarios expertos de Naciones Unidas, empresas y ONG exhortan a entidades públicas y privadas a adherirse a la Plataforma Española de Acción Climática, una iniciativa pionera impulsada por el Gobierno para contribuir a que el aumento de temperatura del planeta no supere los dos grados respecto a la era preindustrial y cumplir así el Acuerdo de París
Greenpeace lamenta que “sale barato” comerciar con madera ilegal en EspañaGreenpeace denunció este viernes que “comerciar con madera sospechosa de origen ilegal sale barato en España” y lamentó que la “desidia”, la “inacción” y la “dejadez” de las administraciones públicas favorece la “sensación de impunidad” en el sector de importadores de productos forestales
Los ecologistas piden en el Congreso que no se indulte a especies invasorasRepresentantes de Ecologistas en Acción y de SEO/BirdLife desaconsejaron este miércoles en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados que los parlamentarios aprueben una proposición de ley impulsada por el PP para modificar la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas
Más de la mitad de los humedales importantes de España están mal conservadosMás de la mitad de los humedales españoles de importancia internacional, reconocidos así por el Convenio Ramsar, presentan un estado de conservación ‘pobre’ o ‘muy pobre’, según certifica SEO/BirdLife tras analizar las presiones que sufren por la calidad del hábitat que precisan sus poblaciones de aves
La Cumbre del Clima de Bonn concluye sentando las bases del Acuerdo de ParísLa 23 Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP23, concluyó esta madrugada en Bonn (Alemania) sentando las bases para la aplicación del Acuerdo de París, adoptado en 2015 y cuyo objetivo es que los países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero para que el aumento de la temperatura del planeta no supere los 2ºC o se acerque a 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial
Los Obama y Leo DiCaprio dan nombre a especies de arañas ‘sonrientes’ del CaribeEl expresidente de Estados Unidos Barack Obama y su mujer, Michelle Obama; el actor Leonardo DiCaprio, el cantante David Bowie, el naturalista y divulgador David Attenborough, y el senador estadounidense Bernie Sanders dan nombre a algunas de las 15 nuevas especies de arañas halladas en el Caribe, que son singulares por ser amarillas y con marcas distintivas en su abdomen similares al emoticono de una cara sonriente
RSC. Forética selecciona 60 proyectos empresariales de colaboración en el fomento de las ciudades sosteniblesForética, en el marco de su iniciativa 'Vida Sostenible en Ciudades', ha seleccionado 60 proyectos colaborativos entre empresas y administraciones públicas, con el objetivo de impulsar la participación empresarial activa en este ámbito, colaborando, además, con el Objetivo 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como uno de los grandes retos a nivel global
La ONU respalda más de un millón de firmas contra los plásticos en los océanosNaciones Unidas trabajará con los países para reducir la contaminación en los océanos después de que más de un millón de personas hayan firmado una campaña promovida en la web Avaaz para eliminar el plástico de un solo uso en todo el mundo en los próximos cinco años
La biodiversidad de la Antártida no está mucho mejor que la del resto del mundoUn estudio internacional realizado por 23 investigadores de Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda y Reino Unido desacredita la opinión popular de que la Antártida y el océano Antártico están en mucho mejor estado ecológico que el resto del mundo
WWF convoca movilizaciones mundiales en defensa del planetaLa organización ecologista WWF lanzó este miércoles en España la plataforma de movilización digital ‘horadelplaneta.es’, en la que pide a los ciudadanos que se sumen a una marcha virtual para demostrar que la transición global hacia un futuro sin emisiones de gases de efecto invernadero es “imparable”
Tejerina llama a “todos” a avanzar hacia una economía menos contaminanteLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que avanzar en la protección del medio ambiente y luchar contra el cambio climático requiere el apoyo y el consenso de “todos” (administraciones, empresas, instituciones y ciudadanos) con el fin de progresar en un proceso de transición hacia un modelo económico bajo en carbono que es “irreversible”
El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONUEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta”
La Fundación Biodiversidad reserva 2,3 millones para ayudas a proyectos ambientalesLa Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destinará 2,3 millones de euros a las cuatro primeras convocatorias de ayudas de las siete que pondrá en marcha este año para actividades relacionadas con la protección ambiental
Moratinos pide que la Constitución incluya la ayuda oficial al desarrolloMiguel Ángel Moratinos, exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y Teresa Ribera, ex secretaria de Estado de Cambio Climático, presentaron este martes a representantes de los principales partidos políticos una declaración para que se adhieran a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con vistas a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, en la que solicitan que la ayuda oficial al desarrollo se incluya en una posible reforma de la Constitución
WWF ‘investiga’ la muerte de focas árticas en Madrid para alertar del cambio climáticoUna ‘brigada de investigación climática’ de WWF formada por 12 personas realizó este jueves una acción en la Puerta del Sol de Madrid en la que, como en la serie ‘CSI’, ‘investigaron’ la escena de un crimen en la que habían muerto tres focas árticas que representaban simbólicamente la desaparición de especies como consecuencia del calentamiento global
Tres grados más en el planeta afectarían a la mitad de las especies españolasUna subida media de la temperatura del planeta de entre 2 y 3ºC debido al cambio climático desencadenaría en España que más de la mitad de las especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves vean reducido su hábitat en más de una tercera parte, en tanto que el visón europeo o el urogallo sufrirían la desaparición de su hábitat potencial
Ecologistas en Acción se vuelca con la cumbre climática de París a 80 días de su inicioEcologistas en Acción inició este miércoles una campaña de concienciación sobre el clima cuando quedan 80 días para el inicio de la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París (Francia) desde 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre y en la que previsiblemente se aprobará un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto
Día Medio Ambiente. Gas Natural organiza actividades sobre biodiversidad y energíaGas Natural Fenosa se suma a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con un conjunto de actividades relacionadas con la eficiencia energética, la protección de la biodiversidad y el medio ambiente, según informó este viernes en una nota
Elena Anaya y Gemma Mengual viajan mañana al Ártico con GreenpeaceLa actriz Elena Anaya y la medallista olímpica Gemma Mengual partirán este miércoles rumbo al Círculo Polar Ártico en una expedición abanderada por Greenpeace con el fin de pedir protección para esta parte del planeta
La biodiversidad del planeta estaría garantizada con un 2,5% del gasto militar mundialLas áreas protegidas de la Tierra desde el punto de vista de la biodiversidad (principalmente, los parques nacionales) estarían adecuadamente gestionadas y gozarían de buena salud, lo que contribuiría plenamente al bienestar del planeta, si se les destina anualmente un 2,5% del gasto militar mundial, esto es, unos 76.000 millones de dólares (más de 60.000 millones de euros)
RSC. Voluntarios de Gas Natural participan en la restauración la Laguna Larga de ToledoAlrededor de 50 voluntarios, entre empleados de Gas Natural Fenosa y familiares, han participado este fin de semana en un proyecto de restauración y conservación de la Laguna Larga, un entorno que forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, en Villacañas (Toledo)
Activistas de Greenpeace escalan un pico de Guadarrama en defensa del ÁrticoTres activistas de Greenpeace y un escalador con discapacidad física, Miguel Ángel Gavilán, iniciaron al amanecer de este jueves el ascenso al Risco del Pájaro, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y perteneciente al municipio de Manzanares el Real (Madrid), con el fin de pedir protección para el Ártico y que esta zona del planeta esté a salvo de explotaciones de hidrocarburos y se cree un santuario que proteja su biodiversidad