ClimaEl mundo incumple 40 indicadores para frenar la crisis climática en 2030El objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a los niveles industriales para evitar los peores efectos del cambio climático está lejos porque se incumplen 40 indicadores, por lo que debe acercarse la transición hacia un planeta con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero
EmpresasProsegur se adhiere a ForéticaProsegur ha firmado un acuerdo por el que se adhiere como socio de Forética, la organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España
Cambio climáticoBelarra aboga por un ecologismo “popular” alejado del realizado “por las élites para las élites”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, defendió este viernes la conveniencia de “hacer que el ecologismo sea popular”, para que lo sienta como algo suyo el ciudadano de a pie, y, de este modo, se aleje de la doctrina propugnada “por las élites para las élites”
Clima y energíaEl G-20 vuelve a elevar las emisiones de CO2 tras una breve caída por la pandemiaLas emisiones de gases de efecto invernadero del G-20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- están volviendo a crecer después de un breve periodo de descenso por la pandemia de la Covid-19, lo que pone al planeta en camino de romper el límite de calentamiento de 1,5 grados respecto a la era preindustrial y expone al mundo a episodios climáticos extremos cada vez más peligrosos
Medio ambienteLa subida del mar amenaza a entre 500 y 1.000 millones de personas si no se frena el cambio climáticoEl aumento del nivel del mar podría invadir a largo plazo el terreno ocupado actualmente por entre cerca de 500 y 1.000 millones de personas si el planeta se calienta 3ºC o 4ºC más respecto de la era preindustrial, y zonas emblemáticas de Barcelona y Sevilla estarían anegadas por las aguas
Crisis climáticaEl CSIC desarrolla un atlas interactivo sobre el impacto climático en la TierraInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado, junto con la empresa de base tecnológica Predictia, un atlas interactivo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) que coteja información climática de regiones de todo el mundo y obtiene proyecciones sobre distintos niveles de calentamiento global en diferentes regiones del planeta
TurismoMás Madrid propone una ecotasa para la regiónEl diputado de Más Madrid en la Asamblea autonómica Héctor Tejero registró este lunes, Día Internacional del Turismo, una proposición no de ley en la que se insta a crear en la región una ecotasa como la que existe en Barcelona o Baleares
ClimaEl cambio climático amenaza de extinción a sardinas, anchoas y arenquesMuchas especies de peces que se consumen comúnmente podrían enfrentarse a la extinción, como las sardinas, las anchoas y los arenques, ya que el calentamiento de los océanos por el cambio climático eleva la presión sobre su supervivencia y obstaculiza su capacidad de adaptación
EnergíaIberdrola y el BEI suscriben un préstamo de 550 millones para impulsar las redes inteligentes en EspañaEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) e Iberdrola han firmado un acuerdo para apoyar el desarrollo, la modernización y la digitalización de las redes de distribución de electricidad de la compañía en varias regiones españolas a través de un préstamo verde de 550 millones de euros que permitirá a la energética impulsar las redes inteligentes en España
InnovaciónFundación Repsol presenta las siete ‘startups’ que se incorporan a su aceleradora empresarialFundación Repsol presentó este miércoles las siete ‘startups’ seleccionadas en la décima convocatoria de su aceleradora empresarial, Fondo de Emprendedores, y que fueron elegidas tras un proceso de evaluación y selección entre las 713 propuestas recibidas procedentes de 20 países
Clima y medio ambienteEspaña respalda el plan anticontaminación de la Comisión EuropeaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea
ClimaEl cambio climático podría triplicar las inundaciones en el Himalaya y la meseta tibetanaEl riesgo de inundaciones para las comunidades y las infraestructuras cercanas a las cordilleras altas de Asia y la meseta tibetana, agrupadas en lo que se conoce como Tercer Polo, podría casi triplicarse en tres décadas al crearse nuevos lagos a partir de glaciares derretidos si continúa el calentamiento global
ClimaAlemania adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2045La canciller de Alemania, Angela Merkel, anunció este jueves que su país adelantará a 2045 el objetivo de reducción de emisiones netas de CO2 a cero, cuando la Unión Europea lo ha fijado en 2050, y que el de rebaja de emisiones para 2030 aumenta al 65% en comparación con 1990, en comparación con el 55% de la UE
Covid-19España envía a Bruselas uno de los planes nacionales de recuperación más ‘verdes’España es uno de los países de la UE con más gasto ‘verde’ en los planes nacionales de recuperación debido a la pandemia de la Covid-19 que recibirá la Comisión Europea, cuya fecha límite oficial para presentar en Bruselas concluye este viernes, pero algunos Estados retrasarán su entrega al Ejecutivo comunitario
Covid-19España presenta a Bruselas uno de los planes nacionales de recuperación más ‘verdes’España es uno de los países de la UE con más gasto ‘verde’ en los planes nacionales de recuperación debido a la pandemia de la Covid-19 que recibirá la Comisión Europea, cuya fecha límite oficial para presentar en Bruselas concluye este viernes, pero algunos Estados retrasarán su entrega al Ejecutivo comunitario