Búsqueda

  • Tiempo Vuelven la lluvia y las temperaturas suaves tras el 'veranillo' del inicio de Semana Santa El 'veranillo' de los primeros días de la Semana Santa, o incluso plenamente estival en zonas de Galicia, el Cantábrico y Andalucía occidental, dará paso este jueves a un cambio de tiempo en el que volverán las lluvias a amplias zonas de la península y bajarán las temperaturas hasta situarse en valores más propios de esta época del año Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' de Semana Santa trae los primeros 30 grados del año a la península El episodio de altas temperaturas o 'veranillo' de este inicio de Semana Santa alcanzó este miércoles su cénit con más de 30 grados en la Península Ibérica por primera vez en lo que va de año, concretamente en zonas de Badajoz, Cantabria, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla. Los termómetros marcarán valores más suaves a partir de este jueves Noticia pública
  • Reto demográfico Ribera anuncia un 'Erasmus rural' para fomentar el empleo entre los jóvenes La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este lunes que su departamento prepara una iniciativa similar al Erasmus educativo para que los jóvenes se estrenen laboralmente en sus pueblos y no necesariamente quieran dedicarse a la agricultura o la ganadería Noticia pública
  • Fiscal El PP y Casado prorrogaron de 2013 a 2019 un Impuesto de Patrimonio que ahora considera “injusto y arcaico” Los gobiernos del Partido Popular liderados por Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda prorrogaron desde 2013 a 2019 el Impuesto de Patrimonio que este pasado viernes el Grupo Popular en el Congreso, liderado por Pablo Casado, catalogó como “injusto y arcaico”, pese a que en todos esos años él mismo, como diputado en el Congreso, votó a favor de su mantenimiento Noticia pública
  • Financiación autonómica Montero mantiene su compromiso de reformar el modelo de financiación autonómica pero señala que ahora la prioridad es la pandemia La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, manifestó este miércoles que mantiene su compromiso de reformar el modelo de financiación autonómica, pero indicó que en estos momentos “el principal objetivo” del Gobierno es frenar la pandemia de Covid-19 “y que el tejido productivo no sufra daños irreparables” Noticia pública
  • Fiscalidad Las elecciones en Madrid amenazan con seguir retrasando la reforma fiscal y de la financiación autonómica La convocatoria de elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid podría suponer un nuevo obstáculo para que el Gobierno central inicie los trabajos para la reforma fiscal y de la financiación autonómica que están pendientes desde tiempos del Ejecutivo del PP de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Lucha contra el fraude El PSOE propone prohibir los pagos en efectivo de más de 1.000 euros también de particulares a profesionales El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado diversas enmiendas al Proyecto de Ley de Lucha contra el Fraude que elaboró el Gobierno de coalición y que se encuentra actualmente en tramitación en la Cámara Baja, entre las que se encuentra una para prohibir los pagos en efectivo superiores a 1.000 euros también cuando sean de particulares a profesionales Noticia pública
  • Hacienda Déficit, reforma fiscal y financiación autonómica, retos de Hacienda para 2021 El Ministerio de Hacienda afrontará el año 2021 con la entrada en vigor desde el 1 de enero de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que suponen su principal logro en 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19 y la crisis sanitaria y económica derivada de la misma, que ha obligado a aplazar un año más varios de los retos que ya tenía el Gobierno de coalición desde su nacimiento Noticia pública
  • Presupuestos Fin a los Presupuestos 2018: de Montoro a Montero en 910 días La entrada en vigor este viernes 1 de enero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 pone fin a la vigencia de las anteriores cuentas que consiguieron ser aprobadas por el Congreso y el Senado, las de 2018, las únicas que han sido prorrogadas dos veces -en 2019 y 2020- y que han estado en vigor en tres años distintos, con un récord de 910 días en los que han sido constantes los acontecimientos que hacen del mundo de 2021 uno muy distinto del de hace tres años Noticia pública
  • Presupuestos Hoy entran en vigor los nuevos Presupuestos Generales de Montero tras dos prórrogas de los de Montoro Este 1 de enero entran en vigor los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, que ponen fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020 Noticia pública
  • Presupuestos El BOE publica los PGE de 2021, que entran en vigor mañana El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que entrarán en vigor mañana con el comienzo del nuevo año y pondrán fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020 Noticia pública
  • Presupuestos Montoro afirma que sus Presupuestos de 2018 “no daban para más ante la situación tan extraordinaria y problemática” actual El que fuera ministro de Hacienda en los gobiernos de Mariano Rajoy, Cristóbal Montoro, señaló este miércoles que “es evidente” que los Presupuestos de 2018, elaborados por él y que han continuado en vigor durante 2019 y 2020, “no daban para más ante la situación tan extraordinaria y tan problemática que estamos viviendo” Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos de 2021 quedan aprobados definitivamente y entrarán en vigor el 1 de enero Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedaron aprobados definitivamente este martes tras la última votación realizada en el Pleno del Senado, Cámara en la que el proyecto ha finalizado su tramitación sin haber incorporado ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados. Las cuentas entrarán en vigor el 1 de enero, tras ser publicadas en el Boletin Oficial del Estado (BOE) el día anterior, según fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Presupuestos Nueve ministros arropan a Montero en la aprobación final de los Presupuestos en el Senado Diez miembros del Gobierno se dieron cita esta tarde en el Senado para asistir a la votación final de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 y que supondrá la aprobación definitiva del proyecto liderado por Hacienda Noticia pública
  • Presupuestos El Senado aprobará definitivamente esta semana los Presupuestos de 2021 Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedarán aprobados definitivamente esta semana una vez reciban el visto bueno del Pleno del Senado, Cámara en la que el proyecto finalizará su tramitación sin haber incorporado ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Presupuestos El Senado aprobará definitivamente esta semana los Presupuestos de 2021 Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedarán aprobados definitivamente esta semana una vez reciban el visto bueno del Pleno del Senado, Cámara en la que el proyecto finalizará su tramitación sin haber incorporado ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Financiación autonómica Hacienda levanta, tras cinco años, el control a las cuentas de Cataluña El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la orden del Ministerio de Hacienda por la que se levanta el control que desde el Gobierno central se ha venido realizando los últimos cinco años a las cuentas de la Generalitat de Cataluña con el objetivo de vigilar que no se destinasen recursos al proceso independentistas Noticia pública
  • Presupuestos Montero resalta que los PGE abren "una nueva etapa", y denuncia la "hipocresía" de la derecha en la votación de enmiendas La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este jueves que el apoyo recibido por el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 en el Congreso de los Diputados de 11 formaciones políticas es “el mayor de la historia de España” y que la aprobación de las cuentas públicas, que todavia deben seguir su tramitación en el Senado, abre "una nueva etapa" al dejar atrás los Presupuestos de 2018 de Cristóbal Montoro Noticia pública
  • Fiscalidad Hacienda responde a la Comunidad de Madrid que los impuestos de Sucesiones y Patrimonio son de titularidad estatal Fuentes del Ministerio de Hacienda consultadas por Servimedia recordaron este miércoles que los impuestos de Sucesiones y Donaciones y Patrimonio son de titularidad estatal y que, por tanto, el Gobierno central tiene competencia para modificar sus tipos impositivos, en respuesta a la carta enviada por el consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que pide “respeto a la Constitución, a las leyes vigentes y a la autonomía financiera” de la región” y advierte con la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Presupuestos La Comisión de Presupuestos finaliza su primera jornada de votaciones con la aprobación de 13 enmiendas La Comisión de Presupuestos finalizó este martes la primera de las tres jornadas programadas esta semana para el debate y votación de las más de 3.700 enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021. En la sesión, se aprobaron 13 enmiendas correspondientes a PNV, ERC, Más País, Nueva Canarias y Ciudadanos Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación El Gobierno tiene despejado el camino para aprobar los PGE tras fijar posición ERC, PNV y Bildu El Gobierno camina hacia la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso después de que hayan verbalizado su respaldo los partidos necesarios para superar la mayoría absoluta. Este respiro llega tras un fin de semana de intensas negociaciones, principalmente, con los partidos del llamado 'bloque de la investidura' Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno tiene despejado el camino para aprobar los PGE tras fijar posición ERC, PNV y Bildu El Gobierno camina hacia la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso después de que hayan verbalizado su respaldo los partidos necesarios para superar la mayoría absoluta Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno acuerda con ERC poner fin a cinco años de control de las cuentas de la Generalitat El acuerdo sobre el levantamiento de este control lo anunció el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, en una rueda de prensa en la Cámara Baja en la que indicó que su formación ha alcanzado un “preacuerdo” con el Gobierno para tomar una serie de medidas a cambio de su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 Noticia pública
  • Cataluña El control reforzado a las cuentas de la Generalitat de Cataluña cumple cinco años Este jueves se cumplen cinco años desde que el Gobierno central empezó a controlar mensualmente el Presupuesto de la Generalitat de Cataluña para garantizar que no destinase dinero al proceso independentista Noticia pública
  • IVA Planas: "El impacto sobre el campo de la subida del IVA a las bebidas azucaradas será muy limitad" El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró hoy en el Senado que el impacto sobre el sector agrario de la subida del IVA a las bebidas azucaradas al 21% será “muy limitado” Noticia pública