EmpresasPastoret cumple 30 años consolidando su crecimiento y reafirmando su compromiso con la sostenibilidadLa compañía de productos lácteos Pastoret celebra este 2022 su 30 aniversario y lo hace consolidando un crecimiento sostenido durante los últimos años. La compañía ha cerrado 2021 con 31 millones de euros de facturación, un 7% más que el año anterior, y las previsiones a futuro apuntan a un crecimiento anual de entre el 12% y el 20%, recuperando así la tendencia anterior a la pandemia, que era del 22% de media anual
Sector alimentaciónCapsa y Liquats Vegetals rompen su alianza en bebidas vegetales tan solo dos meses después de anunciar el acuerdoCapsa Food y Liquats Vegetals han puesto fin al proyecto conjunto en bebidas vegetales que anunciaron a principios de año y que entró en vigor el 1 de febrero. En virtud de esa alianza, Capsa empezó a distribuir y a hacer la gestión comercial en exclusiva a todos los clientes de horeca y de Food service de España del porfolio de bebidas vegetales de Liquats Vegetals, que comercializa bajo las marcas Yosoy y Almendrola
AlimentaciónDanone apuesta por menos azúcar y más opciones saludables para la alimentación infantilDanone ha dado “un paso pionero en pro a la salud y bienestar de las nuevas generaciones”, reformulando el 100% de su porfolio infantil para que cumpla con los criterios nutricionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, en el caso de los lácteos, recomienda un consumo limitado de grasas y azúcares-
EmpresasTelepizza relanza su marca y mejora su icónica receta en la que “el secreto está en la masa”Telepizza ha presentado este miércoles el relanzamiento de su marca, un hito que coincide con su 35 aniversario y que busca afianzar su estrategia de crecimiento. La marca pionera en delivery pizza en España actualiza y rejuvenece sus principales activos que la han llevado a liderar el mercado desde su fundación en 1987, lanzando una nueva imagen, una nueva receta, una nueva estrategia con foco en los canales digitales y el desarrollo de nuevos formatos de tienda para aumentar su capilaridad
TransportistasLares pide servicios mínimos que aseguren el abastecimiento de las residenciasLas asociaciones que forman parte del Grupo Social Lares advirtieron este miércoles de que la huelga de transportistas está empujando a las residencias de mayores a un punto "insostenible" porque tienen "suministro de producto fresco asegurado para una semana más”, si bien la situación es “aún peor” en zonas de Asturias, Cantabria y Galicia
Gran consumoLos supermercados pierden 130 millones al día por el paro transportistaEl secretario general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Felipe Medina, informó este miércoles de que los supermercados están perdiendo 130 millones de euros al día por el impacto del paro de los transportistas, mientras que el director general de FIAB, Mauricio García, afirmó que la cadena alimentaria está “más tensionada que en los peores momentos de la pandemia”
EmpresasFrieslandCampina reafirma su apuesta por España con el nombramiento de una nueva directora de marketing para la región IberiaFrieslandCampina reafirma su apuesta por España con el nombramiento de Svetlana Matochkina como su nueva directora de Marketing Iberia. Con esta incoporación, FrieslandCampina Iberia busca fortalecer el negocio de las marcas de la empresa, potenciar la propuesta de producto de su cartera y expandir el porfolio español a nuevas categorías mientras desarrolla una comunicación activa hacia el consumidor
SaludAsocian el consumo de zinc a un riesgo menor de deterioro físico y fragilidad en personas mayoresEl consumo de zinc a través de la dieta se asocia con un menor riesgo de deterioro de la función física y síndrome de fragilidad en personas mayores, según indica un estudio realizado por un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp)
Alimentación y medio ambienteEl 90% de la soja que consumen los europeos está ‘oculta’ como ingrediente alimentarioLos ciudadanos europeos consumen de media 60,6 kilos de soja al año, el 90% de los cuales se trata de ‘soja oculta’ porque no figura como ingrediente en los alimentos, pero se toma indirectamente porque se emplea para producir carne, huevos, pescado y productos lácteos
AlimentaciónLa industria española de proteínas “alternativas” es la segunda más potente de EuropaEspaña representó en 2021 la segunda mayor industria de Europa en proteínas obtenidas a base de vegetales, microorganismos y células de animales, con 448 millones en ventas, solo por detrás de Alemania, que lideró el mercado con ventas por 817 millones de euros
SaludLa nutricionista Ángela Quintas aboga por cuidar la microbiota para tener una buena saludLa nutricionista Ángela Quintas aboga por cuidar la microbiota o flora intestinal para tener una buena salud y resalta que cada día hay más factores que la ponen en peligro como el estrés; la obesidad; el sobrepeso; el consumo de determinados fármacos como los antibióticos, corticoides, antinflamatorios; el consumo de productos ultraprocesados; el tabaco, o el exceso de higiene
UcraniaAgricultura muestra su “preocupación” ante la posibilidad de un nuevo veto ruso por el conflicto en UcraniaEl secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, mostró este miércoles su “preocupación” ante la escalada del conflicto en Ucrania, y deseó que “se resuelva de la manera diplomática que mejor corresponda” para que no se vaya “más allá” del veto ruso impuesto en 2014 a productos frescos procedentes de la Unión Europea y otras regiones
Agricultura y consumoEspaña es el país de la UE que produce más soja importada para piensos en macrogranjasEspaña lidera dentro de la UE la producción de soja importada desde América del Sur para alimentar a animales de ganadería industrial, lo que contribuye a la deforestación de ecosistemas tropicales en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, y a la despoblación de zonas rurales donde se instalan las macrogranjas
Sector de alimentaciónDanone refuerza su liderazgo en alimentación ‘flexitariana’ retomando el control de la distribución de las bebidas vegetales AlproDanone anunció este lunes que incorpora a su porfolio la distribución directa de las bebidas vegetales de Alpro para el mercado español. Indicó que con esta operación acelera la transición hacia un modelo de alimentación ‘flexitariana’ y refuerza su liderazgo en el sector de alternativas vegetales de la mano de Alpro, que se consolida como la marca de referencia en la categoría y motor de crecimiento para la compañía