Búsqueda

  • 24-M. Aguirre pondrá policías a la puerta de colegios para vigilar la entrada y salida de alumnos La candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy que si gobierna pondrá un policía municipal o un agente de movilidad a la puerta de todos los colegios que lo soliciten para vigilar la entrada y salida de alumnos y en particular el peligro de la aglomeración de coches particulares y autobuses Noticia pública
  • Cataluña. Fesvial, Fundación ONCE y el Servei Català de Trànsit comparten las mejores prácticas en accesibilidad y seguridad vial La Fundación para la Seguridad Vial, Fesvial, Fundación ONCE y el Servei Català de Trànsit, celebraron este miércoles, 25 de marzo, una jornada para promover la mejora de la seguridad vial y la accesibilidad en las ciudades Noticia pública
  • El semáforo accesible de ILUNION se exhibe desde este jueves en el Museo del Diseño de Barcelona El semáforo acústico a demanda de ILUNION, Pasblue, que permite a las personas con discapacidad visual cruzar los pasos de peatón de forma segura, es uno de los dispositivos que se exhiben a partir de este jueves en Barcelona en la muestra 'Diseño para vivir' Noticia pública
  • Tráfico. Proponen a la DGT que los ciclistas urbanos tengan ‘matrícula’ y seguro obligatorio Los ciclistas deberían llevar un número identificativo a modo de matrícula en el chaleco o en el casco y contar con un seguro obligatorio cuando circulen por las ciudades con el fin de garantizar la seguridad de todos los usuarios de las calles, especialmente de los peatones Noticia pública
  • Madrid. UPyD pide garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de accesibilidad en las elecciones El diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Alberto Reyero defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a “impulsar las medidas oportunas de cara a garantizar de manera efectiva el cumplimiento de la normativa en materia de accesibilidad en los procesos electorales que se celebrarán en 2015” Noticia pública
  • Tráfico. Los motoristas critican “despreocupación” de la DGT hacia ellos El director de Seguridad Vial de la Asociación Mutua Motera (AMM), Juan Carlos Toribio, censuró este lunes la “despreocupación” de la Dirección General de Tráfico (DGT) hacia este colectivo y señaló que la apuesta del organismo dirigido por María Seguí por “el trinomio velocidad, alcohol y drogas” no afecta a la accidentalidad de los motoristas Noticia pública
  • Tráfico. La Fundación ONCE reclama más accesibilidad en las ciudades para la mejora de la seguridad vial El director de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE, Jesús Hernández, solicitó este miércoles en el Congreso de los Diputados más accesibilidad en el entorno urbano con el fin de mejorar no sólo la calidad de vida de todas las personas, no sólo de las que tienen discapacidad, sino también la seguridad vial en las ciudades Noticia pública
  • Andalucía. Ruiz Aguilar defiende las propuestas andalucistas para la reforma constitucional Antonio Jesús Ruiz Aguilar, secretario general del Partido Andalucista, presentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' su propuesta de cambio constitucional, después de analizar la pérdida de poder de la comunidad andaluza en el panorama nacional. “Desde el Partido Andalucista entendemos que tenemos tiempo y que Andalucía debe apostar por su autonomía”, afirmó Noticia pública
  • Valladolid introducirá una ‘cláusula smart’ en la contratación municipal El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, anunció hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que en las próximas semanas su Ayuntamiento aprobará la introducción de una ‘cláusula smart’ en la contratación municipal para promover este tipo de planteamientos innovadores, especialmente entre las pymes y sobre todo las locales Noticia pública
  • Madrid. UPyD pide a la Comunidad pasos alternativos para peatones en el entorno del puente de 'El Herreño' UPyD de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, en la que insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que “realice las actuaciones pertinentes para llevar a cabo la construcción de una pasarela peatonal en el límite entre los términos municipales de Galapagar y Collado Villalba, integrada en el paisaje, para que los madrileños puedan efectivamente disfrutar de la vía pecuaria y que pueda ser utilizada tanto por viandantes y ciclistas para cruzar el río Guadarrama, evitando tener que pasar por el puente de ‘El Herreño’” Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe Alicante conciencia desde la mayor pantalla de LED de España sobre los problemas de accesibilidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Alicante (Cocemfe Alicante) estará presente hasta finales del próximo mes de julio en la pantalla de LED más grande de España concienciando sobre la importancia de respetar los pasos de peatones, rampas, aceras y aparcamientos para personas con movilidad reducida Noticia pública
  • Tráfico. Un 43% de los escolares catalanes cruza las calles sin semáforo ni paso de cebra Casi la mitad de los escolares catalanes de entre 10 y 12 años (concretamente, un 43,3%) desconoce que antes de cruzar una calle hay que esperar en la acera a que no vengan vehículos o que estén detenidos, así como mirar a la izquierda y a la derecha, y cruzan por donde no hay pasos de cebra ni semáforos, o con el semáforo en rojo cuando no viene ningún coche Noticia pública
  • (Reportaje) El tranvía de Tenerife, vértebra urbana de accesibilidad No es lo mismo tener que adaptar la accesibilidad de un medio de transporte existente y operativo desde hace años que poder abordar la accesibilidad de un proyecto que se inicia desde cero. “Hacerlo bien con toda la previsión y proyección”, parafraseando al presidente del CERMI Canarias, “cierra el círculo de lo rentable”. Pero, incluso con esta ventaja, es digno de elogio el empeño que ha puesto el Cabildo de Tenerife a la hora de planificar y ejecutar “su tranvía”, porque lo ha convertido en una vía urbana de accesibilidad. De Santa Cruz de Tenerife a San Cristóbal de La Laguna, la isla canaria tiene un medio de trasporte “para todos”. Montemos Noticia pública
  • La tasa de mortalidad entre los mayores de 64 años cuadruplica a la del resto de población El segmento de la población mayor de 64 años presenta una tasa de mortalidad en las carreteras y calles españolas casi cuatro veces superior al del resto de la población. Cada año, alrededor de 500 personas mayores mueren en accidentes de tráfico Noticia pública
  • Tráfico. Un 42% de las carreteras españolas tiene obstáculos sin proteger Un 42% de las carreteras españolas tiene obstáculos situados en los márgenes de la calzada que no se encuentran debidamente protegidos, según una auditoría realizada por la Asociación Española de la Carretera (AEC), cuyos resultados se dieron a conocer este miércoles Noticia pública
  • El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará mañana la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente mañana a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará el martes la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • PSOE e IU se oponen a los 130 km/h en autopistas y autovías El aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en determinados tramos de autopistas y autovías, que el Gobierno pretende llevar al Reglamento General de Circulación tras la reforma de la ley de tráfico, actualmente en fase de tramitación parlamentaria, incomoda al PSOE y a IU, mientras que el resto de los partidos políticos se muestra a favor Noticia pública
  • Más de 1,2 millones de personas mueren cada año en las carreteras de todo el mundo Los accidentes de tráfico matan cada año a casi 1,24 millones de personas en todo el mundo, lo que supone unas 3.400 cada día, y causan lesiones a otros 50 millones, que pueden llegar a tener discapacidades permanentes Noticia pública
  • Tráfico. Un 40% de los niños recriminan a sus padres que hablen por el móvil cuando conducen Un 40% de los niños han reconvenido alguna vez a sus padres para que no hablen por el teléfono móvil mientras conducen, un 31% les hacen esperar a que el semáforo se ponga verde o para cruzar por los pasos de patones, un 30% les instan a que no se enfaden con otros conductores cuando están ante el volante y un 26% les recriminan que pisen el acelerador cuando han superado la velocidad máxima permitida Noticia pública
  • Asturias. Gijón estrena 50 semáforos accesibles para personas con discapacidad visual Gijón cuenta desde este lunes con 50 semáforos accesibles para personas con discapacidad visual ubicados en el cruce de la calle Ventura Álvarez Lasa con la calle Cabrales, en Gijón. Se trata de un dispositivo desarrollado por Vía Libre, la empresa de Fundación ONCE especializada en accesibilidad universal y diseño para todos, mediante el sistema inteligente Passblue, que permite el cruce seguro para los peatones con discapacidad visual Noticia pública
  • Madrid: Botella: “Madrid es una ciudad segura” La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, visitó este miércoles las nuevas instalaciones de la Unidad Integral de Policía Municipal de Chamberí, donde afirmó que, gracias a la labor de los agentes, “Madrid es una ciudad segura” Noticia pública
  • Tráfico plantea reducir la velocidad en calles y vías secundarias y aumentarla en autopistas y autovías La Dirección General de Tráfico (DGT) plantea en el nuevo Reglamento General de Circulación una reducción de los límites de velocidad en determinadas calles y carreteras secundarias y su aumento, en casos específicos y en ciertas condiciones, en algunos tramos de autopistas y autovías Noticia pública
  • El 70% de los peatones atropellados habían cometido una infracción y el 30% estaban bebidos, según las autoescuelas Casi el 70% de los peatones atropellados lo fueron mientras cometían una infracción de tráfico y alrededor del 30% presentaban alcohol en sangre, según señala la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) en una nota de prensa Noticia pública