Búsqueda

  • Vuelta al cole Más de ocho millones de escolares retornan a las aulas Más de ocho millones de estudiantes no universitarios vuelven estos días a las aulas de forma presencial, en un inicio de curso 2020-2021 marcado por la pandemia de Covid-19 y la incertidumbre de la comunidad educativa, padres y sindicatos ante la efectividad de las medidas acordadas por las autoridades sanitarias para asegurar una 'vuelta al cole' segura Noticia pública
  • Educación Más de ocho millones de escolares vuelven estos días a las aulas Más de ocho millones de estudiantes no universitarios vuelven estos días a las aulas de forma presencial, en un inicio de curso 2020-2021 marcado por la pandemia de Covid-19 y la incertidumbre de la comunidad educativa, padres y sindicatos ante la efectividad de las medidas acordadas por las autoridades sanitarias para asegurar una 'vuelta al cole' segura Noticia pública
  • Educación Familias, profesores y sanitarios reclaman una enfermera en cada colegio para reducir riesgos ante el Covid-19 La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar demanda una enfermera, "al menos", en cada centro para que la vuelta a las clases de manera presencial no empeore la actual situación provocada por la Covid-19 y se pueda garantizar un entorno escolar más seguro para el alumnado, el profesorado y la comunidad educativa Noticia pública
  • Educación Celaá: “Hoy no se haría un cierre definitivo de los colegios como se hizo en marzo” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este lunes ante el inicio del nuevo curso escolar que los colegios son “lo primero que debe abrirse y lo último en cerrarse” en esta época de pandemia de Covid-19 e hizo cierto acto de contracción al manifestar que “hoy no se haría un cierre definitivo de los colegios como se hizo en marzo” Noticia pública
  • Sector educativo CCOO pide condicionar los 2.000 millones del Fondo Covid para educación y evitar que las comunidades los gasten "en otras cosas" CCOO exige al Gobierno que los 2.000 millones de euros del Fondo Covid correspondientes a educación estén "condicionados" para evitar que las comunidades autónomas inviertan ese dinero "en otras cosas que les parezcan más urgentes", aseguró en declaraciones a Servimedia el secretario general de Enseñanza del sindicato, Paco García Noticia pública
  • Educación El Sindicato de Estudiantes pide la dimisión de la ministra Celaá El Sindicato de Estudiantes pidió este viernes la dimisión de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, porque cree que las medidas acordadas este jueves entre el Gobierno central y las consejerías educativas y sanitarias para una vuelta "presencial y segura" es "una auténtica vergüenza" porque "pone en riesgo la seguridad de estudiantes y profesores" Noticia pública
  • CCOO lamenta que Gobierno y autonomías no recomienden “medidas básicas” como bajar la ratio para una 'vuelta al cole' segura CCOO aseguró este viernes que el resultado de la conferencia de Sanidad y Educación celebrada este jueves entre Gobierno y autonomías es “decepcionante” y que, aunque en el apartado sanitario aborda medidas “imprescindibles” en lo educativo, “se genera una gran frustración” entre profesores y alumnos “porque no se abordan otras cuestiones que son básicas para garantizar la vuelta a la presencialidad segura” Noticia pública
  • Educación Alvarez (UGT) critica el acuerdo “político” sobre el inicio de curso al margen de sindicatos, padres y alumnos El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, criticó hoy que los agentes sociales, los padres y los alumnos han sido relegados de la negociación para el acuerdo que han alcanzado Gobierno y comunidades autónomas sobre las garantías sanitarias para el comienzo del nuevo curso escolar Noticia pública
  • Educación Gobierno y comunidades se reúnen hoy para coordinar el inicio de curso ante el repunte de la pandemia La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, el de Sanidad, Salvador Illa, y la de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se reúnen este jueves con representantes de educación y salud de las comunidades autónomas para ultimar cómo será el inicio de curso ante el repunte de casos de Covid-19 en toda España Noticia pública
  • Educación Gobierno y comunidades ultiman este jueves el inicio de curso ante el repunte del Covid-19 La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, el de Sanidad, Salvador Illa, y la de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se reúnen este jueves con representantes de educación y salud de las comunidades autónomas para ultimar cómo será el inicio de curso ante el repunte de casos de Covid-19 en toda España Noticia pública
  • Educación El Sindicato de Estudiantes llama a la huelga por la "desidia" del Ministerio de Educación El Sindicato de Estudiantes convocó este miércoles una huelga general estudiantil para los próximos 16, 17 y 18 de septiembre, que justifica en la "desidia" que cree que ha mostrado el Ministerio de Educación y Formación Profesional "y su negativa a poner en marcha un plan unificado para rescatar a la educación pública invirtiendo recursos masivos" Noticia pública
  • Educación Avance Madrid contratará 11.000 profesores y destinará 370 millones para la vuelta a las aulas La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes que su Gobierno contratará a 11.000 profesores para garantizar la reducción de las ratios y evitar el contagio del Covid-19 en el nuevo curso. Además, hará 100.000 test en la comunidad educativa y destinará 370 millones de euros para que los colegios sean lugares seguros ante la pandemia Noticia pública
  • Covid-19 Ayuso presenta hoy su plan de vuelta al colegio para Madrid La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentará este martes el plan de vuelta al colegio en la región, en la que los sindicatos han anunciado una huelga de profesores al entender que no hay una estrategia para evitar contagios por Covid-19 Noticia pública
  • 'Vuelta al cole' CSIF reclama a Educación que cuente con los docentes para la apertura homogénea de los colegios La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este lunes al Ministerio de Educación la convocatoria "urgente" de la Mesa Sectorial ante la gran preocupación y las dudas de los docentes sobre el inicio del nuevo curso escolar. Según CSIF, debe abordarse con el personal docente la apertura de los centros "de manera negociada y homogénea" en plena pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Covid-19 La OMS: “Si abrimos la sociedad, tenemos que abrir las escuelas” El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, el doctor Hans Kluge, aseguró este jueves que, una vez reanudada la actividad social tras el confinamiento impuesto por el coronavirus, “tenemos que abrir las escuelas”, al tiempo que anunció una conferencia virtual para abordar este asunto con los países europeos para discutir medidas Noticia pública
  • Covid-19 El Gobierno de Ayuso atribuye la huelga de profesores a “razones políticas” El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, atribuyó este jueves a “razones políticas” la huelga anunciada por los sindicatos de esta región con motivo del inicio del curso escolar y afirmó que “no harían” algo así en el caso de que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, perteneciera a Podemos en vez de al Partido Popular Noticia pública
  • Ayuso presentará el 25 de agosto el plan de vuelta al colegio en Madrid La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentará el próximo 25 de agosto el plan de vuelta al colegio en la región, en la que los sindicatos han anunciado una huelga de profesores al entender que no hay una estrategia para evitar contagios por Covid-19 Noticia pública
  • Educación CSIF critica a Gobierno y CCAA por su falta de previsión ante una vuelta al cole segura El presidente nacional de Educación de CSIF, Mario Gutiérrez, criticó este miércoles la “falta de liderazgo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la incoherencia, falta de compromiso y lealtad de las CCAA” para garantizar una vuelta al colegio de forma segura ante el Covid-19 Noticia pública
  • Covid-19 La UIMP analiza hoy las claves de la política y la ciencia contra la pandemia de Covid-19 La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) concluye este miércoles el seminario ‘Las administraciones públicas ante la crisis sanitaria’ que ayer inauguró la ministra Carolina Darias y que está sirviendo para analizar el trabajo conjunto de la comunidad científica y los dirigentes políticos contra la pandemia por Covid-19 Noticia pública
  • FSIE defiende la educación presencial y pide “unidad de criterios” de cara al próximo curso escolar La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) abogó este martes por la educación presencial “frente a cualquier alternativa” y exigió a Ejecutivo central y comunidades autónomas “unidad de criterios y acciones” en todo el sistema educativo de cara al próximo curso escolar, marcado por la evolución de la pandemia Noticia pública
  • Covid-19 La ministra Darias inaugura hoy un seminario sobre las administraciones públicas y la pandemia La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, imparte este martes a las 10.30 horas la conferencia inaugural del seminario ‘Las administraciones públicas ante la crisis sanitaria’ que se celebrará en Santander hasta mañana dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Noticia pública
  • Universidad El Sindicato de Estudiantes critica el incremento de las notas de 'corte' porque perjudican a los hijos de trabajadores La portavoz del Sindicato de Estudiantes, Marina Mata, criticó este domingo el incremento que han experimentado las notas de 'corte' para acceder a la Universidad, porque, en su opinión "perjudican a los hijos de trabajadores" Noticia pública
  • Pandemia Los obispos critican que el Gobierno excluya de las ayudas a la escuela concertada, que "representa un tercio de la educación pública" El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, criticó este miércoles la intención del Gobierno de excluir de las ayudas de la UE a la escuela concertada para afrontar la 'nueva normalidad' tras la pandemia, ya que ésta "representa un tercio de la educación pública" Noticia pública
  • Educación El Sindicato de Estudiantes denuncia que la EvAU se hace en un contexto de "inseguridad sanitaria” y “desamparo” El Sindicato de Estudiantes denunció este lunes que las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) de este año, marcado por la pandemia y el confinamiento, se están haciendo en un contexto de "inseguridad sanitaria” y “desamparo” y es la “culminación de un curso totalmente desastroso donde se ha llevado al límite a los estudiantes, a los profesores y a las familias” Noticia pública
  • Educación La escuela concertada lamenta que la Comisión de Reconstrucción del Congreso la deje sin ayudas de la UE La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), la Federación de Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG), la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa), la Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza, (Fsie) y la Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (Feuso), lamentan que la Comisión de Reconstrucción del Congreso no contemple ayudas para la escuela concertada de los fondos de la UE Noticia pública