Rajoy negocia mañana en Dublín el reparto del poder en la Unión EuropeaEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, afronta mañana, jueves, en Dublín la negociación del nuevo reparto de poder en la Unión Europea. Será en la cena a la que asistirá junto a los líderes del PP de los 39 países que acuden a la cita, entre los que se encontrará la canciller alemana, Angela Merkel
Andalucía. Diego Valderas (IU) cree que la elección de Moreno sólo es un cambio de rostroDiego Valderas, miembro de la dirección de IU Andalucía y vicepresidente de la Junta de Andalucía, manifestó este sábado que la elección del candidato a la Presidencia del PP en Andalucía, Juan Manuel Moreno, sólo va a ser un “cambio de rostro” en el PP pero no va a suponer un cambio ilusionante para los andaluces
Las empresas del Ibex ganaron 17.756,5 millones en 2013Las empresas que forman parte del Ibex-35, a falta de Inditex, lograron unos beneficios de 17.756,5 millones en 2013, año en que registraron pérdidas solo cuatro compañías: Acciona, FCC, ArcelorMittal y Sacyr
Debate Nación. El Congreso rechaza desaprobar a RajoyEl Congreso de los Diputados rechazó hoy la propuesta de resolución del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural para “desaprobar” la gestión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por someter a España a una “involución democrática sin precedentes”
Debate Nación. IU exige al Congreso que “desapruebe” a RajoyEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Congreso a “desaprobar” la gestión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por someter a España a una “involución democrática sin precedentes”
Debate Nación . Rajoy arranca 27 aplausos a la bancada popular gracias a la reforma fiscal y a su defensa de la unidad de EspañaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, logró arrancar un total del 27 aplausos a la bancada popular durante su discurso inicial en el Debate sobre el Estado de la Nación. La mayoría fueron tímidos y de baja intensidad, pero hubo dos grandes ovaciones coincidiendo con el anuncio de una reforma fiscal que aliviará a las rentas medias y bajas, y con la encendida defensa de la unidad de España
AmpliaciónEl Ibex sube un 1,21%El Ibex-35 registró este lunes una subida del 1,21%, para cerrar la sesión en los 10.193,1 puntos. Se trata del nivel más alto desde el pasado 23 de enero
AmpliaciónEl Ibex repunta un 0,08%El Ibex-35 registró este jueves una subida del 0,08%, para cerrar la sesión en los 10.062,2 puntos
Granados niega haber tenido cuenta en Suiza "durante mis años de actividad política"El senador del Partido Popular Francisco Granados negó este miércoles haber tenido una cuenta bancaria en Suiza "durante mis años de actividad política", si bien reconoció que la abrió en 1996 por sus actividades profesionales en banca de inversión y que la cerró en el año 2000
AmpliaciónRajoy anuncia que hoy "hay más afiliados a la Seguridad Social que hace un año"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes que ahora mismo "ya hay más afiliados a la Seguridad Social que hace un año", para esgrimir que España está saliendo de la crisis económica y empieza "a ver la luz"
AmpliaciónEl Ibex sube un 0,18%El Ibex-35 registró este jueves una subida del 0,18%, para cerrar la sesión en 10.098,9 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español retoma la senda positiva tras la ligera caída de la sesión anterior
Durante la crisis se han creado en España 1.332 partidos políticosDurante la crisis económica de los últimos años se han creado en España un total de 1.332 partidos políticos, fenómeno que ha alumbrado formaciones con una creciente presencia parlamentaria, como UPyD, y propiciado la aparición de otras nuevas, como Vox, con vistas a las próximas citas electorales
La familia española en 2018 será multigeneracional pero la mujer seguirá asumiendo las tareas del hogarExpertos en Sociología y Ciencias Políticas preveen que en la España de 2018 existirán más familias multigeneracionales, donde las rentas de sus miembros se acumulen y se compartan, pero advierten de que la desigualdad de género en el reparto de las tareas del hogar, del cuidado de los hijos y de los ancianos perisistirá
El ICO prestará 16.000 millones en 2014, un 15% másEl Insituto de Crédito Oficial (ICO) espera prestar durante el presente ejercicio 16.000 millones en líneas de crédito, lo que supone una estimación un 15% superior a la cantidad concedida en 2013