EDUCACIÓNDocentes alertan a los diputados de que la reforma educativa se olvida de las primeras etapasLa Asociación Mundial de Educadores infantiles (AMEI-Waece) ha enviado una carta a la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados que estos días están debatiendo la futura ley de educación en la que pregunta por qué los diputados desoyen las recomendaciones de los expertos y se plantean ampliar la educación básica de los 16 a los 18 años y no se centran en la base del sistema educativo
Sector InmobiliarioDavid Pérez apunta al sector inmobiliario como una de las actividades clave en la recuperación económicaEl consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, apuntó este miércoles al sector inmobiliario como uno de los sectores clave y estratégico en la recuperación económica que debe de producirse tras la crisis económica generada por el coronavirus, durante su comparecencia en la comisión correspondiente del Parlamento regional
AlcoaEl Gobierno analiza "todos los instrumentos jurídicos nacionales y comunitarios" para impedir el cierre de Alcoa en LugoLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy en el Senado que el Gobierno está analizando “todos los instrumentos disponibles dentro del ordenamiento jurídico y del marco de la Comisión Europea” para garantizar el futuro industrial de la comarca de A Mariña (Galicia) e impedir el cierre de la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo)
JóvenesLa pandemia coloca a España como el país con más paro juvenil de EuropaEspaña ha superado a Grecia como el país con más paro juvenil de toda la Unión Europea con el 43,9% de sus jóvenes de hasta 25 años sin trabajo, según datos correspondientes al mes de agosto publicados por la oficina estadística europea (Eurostat). En el otro extremo se encuentra Alemania, donde sólo el 5,8% de los jóvenes están desempleados
TribunalesLa Comunidad de Madrid tendrá que acudir a la Audiencia Nacional para pedir la suspensión de las medidas anticovidLa Comunidad de Madrid tendrá que recurrir ante la Audiencia Nacional las medidas anticovid publicadas este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los pasos jurídicos serán complejos, pero si la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quiere paralizar la entrada en vigor de las limitaciones impulsadas por el Gobierno central deberá solicitar medidas cautelarísimas, de adopción urgente y sin que los jueces escuchen a la otra parte
Gasto sanitarioLa AIReF propone mejoras de eficiencia en el gasto de farmacia hospitalariaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) propuso este jueves mejoras de eficiencia en el gasto de farmacia hospitalaria y una planificación de la inversión en tecnología que permita a España converger a la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Transición ecológicaEspaña respalda que la UE plantee elevar a un 55% la reducción de emisiones de CO2 para 2030La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha trasladado en el Consejo Informal de Ministros de Medio Ambiente de la UE el apoyo de España a la propuesta de la Comisión Europea de incrementar el objetivo comunitario de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de hasta, al menos, un 55% en 2030 con respecto a 1990
CoronavirusUn 68,5% de las fundaciones tiene expectativas negativas respecto a su situación financiera en los próximos ejerciciosUn 68,5% de las fundaciones tiene expectativas negativas respecto a su situación financiera en los próximos ejercicios, un 51,3% ha cancelado actividades por la pandemia y el 85,4% las ha adaptado durante el confinamiento, según el informe titulado 'Análisis del shock inicial de la emergencia sanitaria por Covid-19 en las fundaciones' que se dió a conocer este jueves, coincidiendo con el Día Europeo de Fundaciones y Donantes
ADICCIONESCongreso y Senado instan al Ejecutivo a combatir las adicciones en menores y a estudiar su uso compulsivo de InternetLa Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones del Congreso y el Senado instó este miércoles al Gobierno, a través de sendas proposiciones no de ley (PNL) presentadas por el Grupo Parlamentario Popular del Senado y por el PSOE, a realizar un estudio “pormenorizado” del incremento de la actividad online de menores y adolescentes durante el estado de alarma y la desescalada y a elaborar una guía para controlar y prevenir adicciones en los menores así como a realizar un estudio específico sobre su uso compulsivo de Internet
BiodiversidadEspaña es un país de alto riesgo para el tráfico de tigresEspaña está catalogada, junto con Eslovaquia y Francia, como un país de alto riesgo para el tráfico de tigres dentro y fuera de la Unión Europea y Reino Unido, según un informe elaborado por WWF y Traffic y difundido este miércoles, coincidiendo con la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas
BiodiversidadEspaña es un país de alto riesgo para el tráfico de tigresEspaña está catalogada, junto con Eslovaquia y Francia, como un país de alto riesgo para el tráfico de tigres dentro y fuera de la Unión Europea y Reino Unido, según un informe elaborado por WWF y Traffic difundido este miércoles, coincidiendo con la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas
EducaciónLa Comunidad de Madrid consolida la asignatura de Unión Europea dentro de su oferta educativaLa consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, animó este martes a los estudiantes madrileños a cursar la asignatura de Unión Europa, una materia que desde su puesta en marcha en el año escolar 2019-2020 se ha ido consolidando en la oferta educativa de los centros en la región y que de momento ya estudian (según datos provisionales) 669 alumnos
DiscapacidadExpertos piden que el sector de la discapacidad participe en la planificación de los fondos europeos para la reconstrucciónLos participantes en la jornada sobre el impacto de la Covid-19 en los derechos sociales de las personas con discapacidad organizada este lunes por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y las Cortes Generales coincidieron en destacar la necesidad de que las organizaciones de la discapacidad participen en la planificación y gestión de los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia
MonarquíaEl Gobierno afronta una polémica entrega de despachos a los nuevos jueces tras impedir la presencia del Rey en BarcelonaLa LXIX edición de la entrega de despachos a la nueva promoción de jueces de Escuela Judicial, en Barcelona, promete ser este viernes la más polémica de la historia. Tradicionalmente presidida por el Rey como símbolo de respeto institucional entre la Carrera Judicial y la Jefatura del Estado, no contará hoy con la presencia del monarca por decisión del Gobierno