Búsqueda

  • Ecologistas en Acción, en contra del proyecto de ley de Parques Nacionales La ONG Ecologistas en Acción se manifestó este viernes en contra del proyecto de ley de Parques Nacionales que aprobó el Consejo de Ministros porque "introduce una peligrosa excepción para la transformación urbanística en los parques, poniendo en riesgo la esencia de la red" Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la nueva Ley de Parques Nacionales ante las críticas ecologistas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes el proyecto de Ley de Parques Nacionales y su remisión al Parlamento para que lo tramite, e informó de que el texto prohibe la caza, la pesca y la tala comercial en estos espacios protegidos, aunque organizaciones ecologistas mantienen que facilita la actividad cinegética camuflándola con autorizaciones destinadas al control de poblaciones Noticia pública
  • EQUO advierte de que reabrir ahora Garoña sería ilegal El partido ecologista EQUO advirtió hoy al Gobierno de que la aprobación de un Decreto Ley para la reapertura durante tres años más de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) sería “ilegal”, según la legislación vigente Noticia pública
  • Los ecologistas recuerdan a Bruselas que el ‘fracking’ destruye ecosistemas Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción censuraron este miércoles que la Comisión Europea haya renunciado a legislar sobre la fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’, para la extracción de gas de esquisto y se haya limitado a emitir una recomendación a los Estados miembro, y recalcaron que esta técnica prospectiva con fracturación de rocas destruye los ecosistemas locales Noticia pública
  • Los ecologistas, decepcionados con la propuesta energética y climática de la UE para 2030 Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra se mostraron este miércoles decepcionados con la propuesta energética y medioambiental de la Comisión Europea para 2030 de reducir en un 40% los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990; que un 27% de la energía proceda de fuentes renovables, y de renunciar a fijar un mínimo vinculante en ahorro y eficiencia energética Noticia pública
  • Ecologistas en Acción prevé más accidentes y caza de especies no permitidas con la licencia interautonómica Ecologistas en Acción mostró este martes su oposición a la licencia de caza interautonómica, después de que Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura hayan acordado reconocer mutuamente los permisos en estas regiones, al considerar que podría provocar un aumento de los accidentes y la caza de especies no permitidas Noticia pública
  • 300 colectivos europeos denuncian que la UE abre la puerta al fracking Trescientos colectivos de toda Europa, entre ellos Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción, han dirigido una carta abierta a la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo en la que alertan del error energético, climático y ambiental que, a su juicio, supone apostar por el fracking, una técnica extractiva de gas del interior de las rocas que para estas organizaciones acarrea un importante riesgo de contaminación de acuíferos Noticia pública
  • Los ecologistas critican el “empecinamiento” del Gobierno en reabrir Garoña Ecologistas en Acción y Greenpeace criticaron este martes el “empecinamiento” del Gobierno en reabrir la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), algo que podría ser posible porque el Consejo de Ministros aprobará en las próximas semanas un real decreto a tal efecto, según ha anunciado el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide a Rajoy que rechace ante Obama la llegada de armas químicas sirias a España Ecologistas en Acción publicó este lunes una carta abierta en español y en inglés al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que rechace en la reunión que mantendrá esta tarde en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que las armas químicas de origen sirio acaben almacenadas en Tarragona o Rota Noticia pública
  • WWF denuncia un “claro retroceso” de la política energética del Gobierno en 2013 La organización ecologista WWF afirmó este viernes que 2013 fue “un año de claro retroceso” en materia energética debido a la nueva ley del sector eléctrico, la reforma energética o la subida de la luz de un 2,3% para este mes de enero, todo lo cual va “en contra de los ciudadanos y también de conseguir un futuro renovable” Noticia pública
  • Muere arrollado un lince ibérico en Jaén, el segundo de este año Un lince ibérico murió arrollado este jueves por un tren de la línea Linares-Alcázar de San Juan, en pleno corazón del valle de Guarrizas (Jaén), con lo que ya son dos los felinos de esta especie que han fallecido de forma no natural en estos 10 primeros días de año, según informó este viernes WWF España Noticia pública
  • Greenpeace pide a Soria y a Cañete que trasladen a la UE un objetivo obligatorio de energías renovables para 2030 Greenpeace ha pedido por carta a los ministros de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que se sumen a la iniciativa de sus colegas de ocho países que han pedido a la Comisión Europea la adopción de un objetivo obligatorio de energías renovables para 2030 Noticia pública
  • Ecologistas en Acción acusa al Gobierno de “desmantelar” la protección ambiental en dos años Ecologistas en Acción afirmó este viernes, en el segundo aniversario de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, que el Ejecutivo ha acometido en estos dos años “la mayor desregulación ambiental de los últimos 40 años” y ha provocado “un auténtico desmantelamiento de la protección ambiental” Noticia pública
  • Recibo luz. Ecologistas en Acción: la reforma energética subirá la factura Ecologistas en Acción afirmó hoy que la Ley del Sector Eléctrico, que se aprobará este jueves en el Congreso, servirá para “fomentar el consumo de electricidad e incrementar la factura” de la luz Noticia pública
  • Recibo luz. 12 partidos de la oposición se comprometen a anular la reforma energética cuando el PP salga del Gobierno Un total de 12 partidos de la oposición firmaron hoy en el Congreso una 'Declaración por una verdadera reforma eléctrica' impulsada por la plataforma 'Nuevo Modelo Energético', a través de la cual se comprometen a derogar la reforma del PP cuando este partido salga del Gobierno Noticia pública
  • Ecologistas en Acción acusa a Wert de doblegarse ante los empresarios taurinos Ecologistas en Acción hoy reprochó al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, de “doblegarse a los intereses de los empresarios del sector” con el Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia (Pentauro), presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Cataluña. Equo reclama que no se pongan trabas a una consulta en Cataluña El partido de ideología ecologista Equo ha reclamado que no se pongan trabas a la celebración de una consulta de autodeterminación en Cataluña, donde es “evidente que una parte de la ciudadanía catalana quiere decidir sobre su futuro y sobre el encaje de Cataluña en el Estado español” Noticia pública
  • Ecologistas en Acción celebra desde hoy sus 15 años Ecologistas en Acción celebrará su 15º aniversario en una asamblea confederal que comienza hoy en Cuenca. La organización nació en 1998 gracias a la unión de unos 300 grupos de defensa del medio ambiente tras dos años de negociaciones Noticia pública
  • Ecologistas en Acción cumple 15 años Ecologistas en Acción celebrará su 15º aniversario en una asamblea confederal que comenzará este viernes en Cuenca. La organización nació en 1998 gracias a la unión de unos 300 grupos de defensa del medio ambiente tras dos años de negociaciones Noticia pública
  • Organizaciones ambientales se unen contra el proyecto petrolero en Canarias Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, Amigos de la Tierra y WWF se unieron este lunes a la campaña internacional ‘Save Canarias’, para pedir al Gobierno de España y a Repsol la suspensión “inmediata y definitiva” del proyecto petrolero en el archipiélago, así como un cambio “urgente” de modelo energético Noticia pública
  • Ecologistas denuncian que el Memorándum Tajo-Segura incumple la normativa comunitaria Una veintena de organizaciones medioambientales presentaron este lunes al jefe de la Unidad de Protección del Agua y el Entorno Marino de la Comisión Europea, Peter Gammeltoft, un informe en el que denuncian que el Memorándum del Trasvase Tajo-Segura (ITS) incumple la normativa comunitaria Noticia pública
  • Directivos de una mina irán a juicio por presunta contaminación con arsénico de un acuífero en Sevilla La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla ha desestimado la apelación presentada por tres directivos de la empresa minera Cobre Las Cruces, imputados por un delito contra el medio ambiente y otro de daños a bienes de dominio público, por la presunta construcción ilegal de balsas con aguas contaminadas, detracción ilegal de aguas subterráneas y contaminación con arsénico del acuífero Gerena-Posadas (Sevilla), reservado para consumo humano Noticia pública
  • Miles de personas protestan en Madrid contra los recortes públicos y el rescate bancario Los colectivos Marea Ciudadana, Cumbre Social y 15-M aunaron este sábado el descontento ciudadano por las políticas aplicadas por el Gobierno de Mariano Rajoy de recortes públicos, el rescate a los bancos y el propósito de aprobar una “ley antiprotesta”, en dos masivas y ruidosas manifestaciones en Madrid que estuvieron jalonadas de múltiples pancartas y acompañadas de consignas en defensa de “lo público” y para “salvar a las personas” Noticia pública
  • Rubalcaba quiere firmar con grupos de la oposición más compromisos como el de la Lomce El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó este viernes que en lo que queda de legislatura buscará suscribir más acuerdos con otros grupos de la oposición como el alcanzado meses atrás para derogar la reforma educativa Noticia pública
  • Rusia libera a otros tres activistas ecologistas de los ’30 del Ártico’ Tres detenidos de los llamados ’30 del Ártico’, la gran mayoría de ellos de Greenpeace, salieron este jueves de prisión en San Petersburgo (Rusia) después de que se les concediera la libertad bajo fianza, con lo que ya son cuatro las personas de este grupo que han dejado la cárcel después de que este miércoles lo hiciera la activista brasileña Ana Paula Maciel Noticia pública