EPA. UGT PIDE MEDIDAS EGALES PARA FRENAR LA PRECARIEDAD LABORALUGT exigió hoy al Gobierno un aumento de los recursos destinados a políticas activas de empleo y la adopción de medidas legales y de control que frenen la "escalada de la precariedad" en el empleo que se está produciendo
PARO. APARICIO: "EL EMPEO EN ESPAÑA MANTIENE SU BUEN CURSO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, calificó hoy de "dato positivo" la subida del paro en septiembre en algo menos de 14.000 personas, puesto que esta subida es inferior a la de años anteriores en el mismo mes
PARO. CHOZAS DESTACA LA "BUENA SALUD" Y EL "DINAMISMO" DEL MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOLEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que el mercado de trabajo español "goza de buena salud" y mantiene una línea de "dinamismo", a pesarde que el dato del paro del mes de septiembre supone un incremento en más de 13.000 personas del número de parados registrados
EPA. EL PP CALIFICA DE "EXTRAORDINARIOS" LOS DATOS DE LA EPAEl portavoz del Partido Popular, Rafael Hernando, calificó hoy de "extraordinarios" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de este año, dados a conocer hoy por el INE
UGT CREE EL DESCENSO DEL PARO REFLEJADO POR LA EPA NO ES PARA "ECHAR CAMPANAS AL VUELO"El responsable de empleo de área de Acción Sindical de UGT, Jesús Pérez, afirmó hoy que el descenso del desempleo que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al segundo tremestre de 2000 no da motivos para "echar la campanas al vuelo" porque es muy "lento, insuficiente y todavía nos separan más de 6 puntos respecto a la tasa media de paro la UE"
PARO. LLAMAZARES (IU) ACUSA AL GOBIERNO DE HACER PROPAGANDA CON DATOS DEL INEMEl portavoz de Economía de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de "hacer propaganda" con los datos de paro registrados en el Instituto Nacional de Empleo (Inem), cuando la realidad es que la tasa de desempleo dobla a la de la Unión Europea
LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DISCAPACIDAD SE CONOCERAN EN SEPTIEMBRELos resultados de la Encuesta de Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud se darán a conocer en el próximo mes de septiembre, según anunció a Servimedia el director general del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (mserso), Alberto Galerón
EL INE ABORDARA 313 PROYECTOS EN LOS PROXIMOS 4 AÑOSEl Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborará 313 trabajos durante esta Legislatura, según comprende el Plan Estadístico Nacional que aprobó hoy el Consejo de Ministros
LA OCDE PREVE UN CRECIMIENTO DEL 4,3% PARA ESPAÑA ESTE AÑO, PERO CON UN IPC DEL 3,1%El PIB de España crecerá este año un 4,3%, pero con un IPC del 3,1%,,1 puntos por encima de la previsión oficial del Gobierno español, según las últimas previsiones actualizadas de los expertos de la OCDE, difundidas hoy en el último número de su publicación oficial "OCDE Economic Outlook"
MEJORA LA PERCEPCION SOCIAL DE LA DROGA Y SUS CONSUMIDORES EN ESPAÑACada vez son más los españoles que encuentran algún aspecto positivo en la droga y que tienen una imagen menos ngativa de los toxicómanos, al tiempo que disminuye el porcentaje de ciudadanos con una actitud de rechazo frontal hacia estas sustancias
EPA. UGT EMPLAZA AL GOBIERNO Y LA PATRONAL A FRENAR LA TEMPORALIDADUGT considera que los datos hechos públicos hoy en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primr trimestre de 2000 confirman que España está todavía lejos de los niveles europeos de empleo y, sobre todo, muy lejos en calidad de empleo. Por ello, hacen un llamamiento al Gobierno y a la patronal para frenar la temporalidad, que está en España 6,3 puntos por encima de la UE
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTREEl paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Polación Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DISCAPACIDADES SE CONOCERAN EN MAYOLos resultados de la Encuesta de Discapacidades, eficiencias y Estado de Salud se darán a conocer en el próximo mes de mayo, según adelantó hoy la presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Pilar Martín-Guzmán, en un encuentro con la Asociación de Periodistas Europeos
EPA. ECONOMIA CONSIDERA "MUY POSITIVOS" LOS DATOS DE LA EPAEl Ministerio de Economía y Hacienda considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 1999 son "muy positivos" y confirman que el crecimiento de la economía continúa trasladándose de forma muy intensa a la creación de empleo