Enfermedades rarasCruz Roja lanza el programa ‘No Me Olvides’ para visibilizar la enfermedad de células falciformesCruz Roja presentó el programa de acompañamiento personalizado ‘No Me Olvides’ para mejorar la adherencia terapéutica y la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de las células falciformes (ECF), una patología hereditaria de los glóbulos rojos que causa un profundo dolor en las personas que la padecen
Enfermedades rarasCruz Roja lanza el programa ‘No Me Olvides’ para visibilizar la enfermedad de células falciformesCruz Roja presentó el programa de acompañamiento personalizado ‘No Me Olvides’ para mejorar la adherencia terapéutica y la calidad de vida de las personas afectadas por la Enfermedad de las Células Falciformes (ECF), una patología hereditaria de los glóbulos rojos que causa un profundo dolor en las personas que la padecen
RefugiadosLos refugiados más atendidos por Cruz Roja son venezolanos, afganos, malienses y ucranianosCruz Roja informó este jueves de que en 2021 se formalizaron 65.404 peticiones de asilo o refugio en España, cuyos países principales de origen eran Venezuela y Colombia, aunque en 2022 ha observado un crecimiento de personas procedentes de Afganistán, Malí y, recientemente, de Ucrania. En total atendió a 16.376 personas refugiadas para "garantizar su protección e integración social en España"
UniversidadJóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Rovira i Virgili en un curso de formación para el empleoUn total de ocho alumnos con discapacidad intelectual se gradúan este jueves por la Universidad Rovira i Virgili en un curso de formación para el empleo puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad
AdiccionesUNAD lanza la campaña ‘#PonTusPrejuiciosEnTratamiento’ para “sensibilizar” contra el “juicio rápido” a las personas adictasLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, ha lanzado una campaña para “sensibilizar” sobre los “múltiples prejuicios” que, a su entender, existen contra las personas con problemas de adicciones y con la que, bajo el hashtag #PonTusPrejuiciosEnTratamiento, pretende “visibilizar” los “automatismos que aplicamos y el juicio rápido que impide ver la realidad de las personas, más allá de sus adicciones”
AsociacionesFederación ASEM reclama financiación estable y solvente que permita la sostenibilidad de las asociaciones de pacientesLa Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) denunció este miércoles la falta de recursos sociales y reclamó una financiación estable y solvente que permita la sostenibilidad de las asociaciones de pacientes, las cuales realizan la atención directa a las personas afectadas y familiares en diferentes puntos del territorio
UniversidadesLa enseñanza híbrida en las universidades pasa con la pandemia del 7% al 32%La pandemia de la covid-19 y la necesidad de continuar con la formación de los estudiantes en los meses más duros de la crisis sociosanitaria ha provocado que cada vez más universidades opten por el modelo de enseñanza híbrida, que ha pasado del 7% al 32%. Es decir, casi una tercera parte de la formación superior en España es en formato mixto presencial y 'online'
MayoresLa Fundación Pilares reclama un acuerdo sobre el nuevo sistema de acreditación de residencias de mayoresLa Fundación Pilares solicitó este miércoles, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que el Gobierno y las comunidades autónomas acuerden un nuevo sistema de acreditación de residencias de personas mayores que actualice al ratificado en 2008
DiscapacidadLa Xunta destina 40 millones a políticas de promoción del empleo inclusivoLa directora general de Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia, Elena Mancha, participó este martes en la presentación de la campaña ‘Capaces con Derechos’, organizada por Comisiones Obreras y centrada en la inclusión laboral de las personas con discapacidad y su defensa sindical
DiscapacidadPlena inclusión lanza un banco digital de pictogramas para la señalización de entornosEl banco digital de pictogramas de Plena inclusión ('https://pictogramas.plenainclusion.org/') es un nuevo espacio con recursos para mejorar la orientación en entornos. Agrupa 181 pictogramas que han sido diseñados y cuya comprensibilidad y calidad perceptiva han sido comprobadas siguiendo las indicaciones de normas internacionales como la Norma ISO 9186
DiscapacidadInserta Empleo y el Ayuntamiento de Ávila renuevan su compromiso con las personas con discapacidadEl alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez y la secretaria general y directora de Transformación y Excelencia de Fundación ONCE, y secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, en nombre del director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, renovaron este lunes el convenio que firmaron por primera vez en 2010 para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
DiscapacidadPublicado el nuevo número de la Revista Española de DiscapacidadEl Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (Cedid) lanza este viernes un nuevo número de la Revista Española de Discapacidad (Redis), cuya misión es publicar artículos originales sobre esta temática desde una perspectiva científica y arbitrados por un comité de pares de reconocido prestigio
DistribuciónWestern Gate pide que los accionistas minoritarios de Dia puedan nombrar “al menos” un consejeroWestern Gate Private Investments Limited apuntó este viernes que el número de miembros del Consejo de administración de Dia debe ser “proporcional a la representación correspondiente a la estructura de su accionariado” y, por tanto, el Consejo “debería permitir que los accionistas minoritarios al menos puedan nombrar un consejero”
Feijóo propone una mesa entre Cermi, PP y PSOE para cambiar el término 'disminuido' del artículo 49 de la ConstituciónEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, propuso este jueves constituir una mesa de trabajo antes del mes de julio en la que estén presentes su formación, el PSOE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para “avanzar en el texto definitivo” de la reforma del artículo 49 y “desechar” el término 'disminuido' de la Carta Magna en sustitución de 'persona con discapacidad'
MadridVox propone derogar algunos artículos de la ley Lgtbi y pide a Ayuso que apoye su iniciativaLa portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Roció Monasterio, registró este jueves una proposición no de ley “contra el adoctrinamiento en la Comunidad de Madrid" en la que se insta al Consejo de Gobierno a derogar ciertos artículos de la Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra la LGTBifobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la región