Cataluña. Unidos Podemos pide a Rajoy que escuche a Tusk como hizo PuigdemontUnidos Podemos reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que haga como el de la Generaritat de Cataluña, Carles Puigdemont, y escuche al del Consejo Europeo, Donald Tusk, cuando ayer pidió a ambas partes diálogo; además, abundó en sus tesis habituales en favor de la plurinacionalidad de España y un referéndum acordado
AmpliaciónCataluña. Rajoy: “Es hora de poner fin a este desagarro”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que ha llegado la hora de “poner fin” al “desgarro” que está viviendo Cataluña y actuar “con serenidad y con prudencia” una vez la realidad “ha desmontado de un plumazo todas las falsedades sobre las que se había cimentado el mito de una independencia de cuento de hadas”
Cataluña. Rivera vaticina que Puigdemont “no va a bajarse del burro” y habrá que aplicar el 155El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, celebró este miércoles que el Gobierno “haya recapacitado” y haya optado por la vía del artículo 155 de la Constitución para requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que confirme si ha declarado la independencia de Cataluña, aunque vaticinó que el mandatario catalán “no va a bajarse del burro” y habrá que aplicar este precepto constitucional
El Cermi plantea que la discapacidad tenga presencia en los consejos sociales de las universidades públicasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado que los consejos sociales de las universidades cuenten con una representación de las personas con discapacidad y sus familias, puesto que “es necesario garantizar la igualdad de oportunidades en un ámbito tan importante como la enseñanza universitaria”
AmpliaciónCataluña. CCOO pide negociar un nuevo marco de autogobierno y un referéndum "legal"CCOO hizo este jueves un llamamiento a las fuerzas políticas para que, “sin apriorismos ni exclusiones”, se abra un proceso de negociación sobre un nuevo marco de autogobierno para Cataluña que pudiera ser simultáneo a una ponencia constitucional, que en su caso abordara la reforma de la Carta Magna, y un referéndum o consulta para que los catalanes puedan pronunciarse “legal y libremente”
AvanceCataluña. CCOO pide negociar un nuevo marco de autogobierno y un referéndum "legal"CCOO hizo este jueves un llamamiento a las fuerzas políticas para que, “sin apriorismos ni exclusiones”, se abra un proceso de negociación sobre un nuevo marco de autogobierno para Cataluña que pudiera ser simultáneo a una ponencia constitucional, que en su caso abordara la reforma de la Carta Magna, y un referéndum o consulta para que los catalanes puedan pronunciarse “legal y libremente”
El Cermi pide a Sanidad que los pacientes participen en la propuesta del baremo de daños sanitariosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este miércoles al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad la incorporación de expertos del sector de la discapacidad y de pacientes a las comisiones de trabajo creadas por este departamento para definir y proponer un baremo legal de indemnización por daños sanitarios
AmpliaciónCataluña. El PSOE pide actuar con “inteligencia” y critica la mala gestión del Gobierno del 1-OEl secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, acusó este lunes al Gobierno de manejar “mal” los “hilos del Estado de Derecho” este domingo porque no consiguió impedir la celebración del referéndum ilegal y reclamó al Ejecutivo que actúe con “inteligencia” ante “lo que pueda venir”
Sánchez apela al “sentido común” para iniciar el diálogo con Cataluña el 2 de octubreEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, apeló este sábado al “sentido común” para iniciar el diálogo en Cataluña el día 2 de octubre tras la convocatoria del referéndum ilegal del 1-O. Para la jornada de votación, pidió “calma, serenidad y sosiego” para que “gane la convivencia” e impere la voluntad de entendimiento
Cataluña. Ahora Madrid presenta su propia propuesta de declaración institucionalEl Grupo Municipal de Ahora Madrid presentó este lunes su propia propuesta de declaración institucional sobre la situación en Cataluña para votar en el Pleno de mañana y pasado, en la que, a diferencia de las de PSOE y Ciudadanos, que se solidarizan con los alcaldes constitucionalistas acosados, pide que "cesen las presiones sobre unos u otros alcaldes" y llama a Gobierno y Generalitat a "la reflexión, el diálogo, el entendimiento y el esfuerzo necesarios", sin límites al debate pero con una ejecución que respete los procedimientos constitucionales