Los corales multiplican por 20 el riesgo de enfermar por los plásticosLos arrecifes de coral se enfrentan no sólo a la amenaza del cambio climático y del blanqueamiento, sino que multiplican por 20 el riesgo de enfermar por los restos de plástico que acaban en los océanos, según un estudio realizado por 11 investigadores de instituciones de Australia, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, Myanmar y Tailandia
SEO/BirdLife urge a los partidos a llevar la educación ambiental al pacto educativoSEO/BirdLife quiere que los partidos políticos con representación parlamentaria incluyan la educación ambiental en el anunciado Pacto de Estado Social y Político por la Educación, que se encuentra actualmente en pleno debate tanto en el Congreso como en el Senado
Científicos acercan el ‘Reloj del Juicio Final’ al apocalipsis por Trump y el temor nuclearEl ‘Reloj del Juicio Final’, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está ahora a dos minutos antes de la medianoche debido a las crecientes preocupaciones sobre la posibilidad de una guerra nuclear y el carácter imprevisible del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con lo que el planeta nunca ha estado tan próximo al apocalipsis como en 1953, en plena Guerra Fría
El cambio climático expondrá a 200 millones de personas a inundacionesLos cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde cerca de 200 millones de personas más podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves en 2040 si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático
SEO/BirdLife coge los prismáticos para contar aves acuáticasVoluntarios en la mayoría de los países del mundo participarán desde este viernes hasta el próximo domingo en una nueva edición del Censo Internacional de Aves Acuáticas, una iniciativa gestionada por Wetland International y coordinada en España por SEO/BirdLife, que lleva haciendo este trabajo desde la década de 1950
El cambio climático feminiza las tortugas marinas en la Gran Barrera de CoralEl aumento de las temperaturas oceánicas está convirtiendo a una de las colonias de tortugas marinas más grandes del mundo (situada en la Gran Barrera de Coral) en casi totalmente femenina, lo que supone un riesgo de que no pueda sostenerse en las próximas décadas
Greenpeace exige el cierre del almacén de gas en DoñanaGreenpeace pidió este jueves el cierre y el desmantelamiento del almacén de gas natural situado junto al Parque Nacional de Doñana debido a riesgos sísmicos y apuntó que el proyecto incumple los compromisos adquiridos por España para luchar contra el cambio climático
El cambio climático expondrá a millones de personas a inundaciones de ríosLos cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde millones de personas podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático
William Nordhaus, Premio Fundación BBVA por analizar el coste del cambio climáticoEl economista William Nordhaus, de la Universidad de Yale (Estados Unidos), fue galardonado este martes con el X Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático por fundar el campo de la economía del cambio climático
España ha registrado 325 casos de zika desde 2015El número de casos confirmados de infección por virus zika en España que se han notificado a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica fue de 325 desde el inicio de la epidemia en el año 2015
El CES pide que el Estado asuma el coste del bono social eléctricoEl Consejo Económico y Social (CES) considera que debería ser el Estado quien asuma la garantía del acceso a la energía eléctrica, sufragando su coste a hogares más vulnerables, en lugar de a través de las empresas comercializadoras
Discurso de NavidadEl Rey demanda que "sigan tomándose las medidas necesarias" para erradicar la corrupciónEl rey Felipe VI se refirió anoche en su mensaje navideño al problema de la corrupción en España como "una de las principales preocupaciones de la sociedad, que demanda que sigan tomándose las medidas necesarias para su completa erradicación" y así "los ciudadanos puedan confiar plenamente en la correcta administración del dinero público"
Discurso de NavidadEl Rey demanda que "sigan tomándose las medidas necesarias" para erradicar la corrupciónEl rey Felipe VI se refirió este domingo en su mensaje navideño al problema de la corrupción en España como "una de las principales preocupaciones de la sociedad, que demanda que sigan tomándose las medidas necesarias para su completa erradicación" y así "los ciudadanos puedan confiar plenamente en la correcta administración del dinero público"
Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climáticoLa inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990
El cambio climático acelerará este siglo las solicitudes de asilo en la UELos inmigrantes que soliciten asilo en la UE a finales de este siglo triplicarán el promedio de los últimos 15 años si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en su camino actual y aumentan las temperaturas del planeta, e incluso las peticiones aumentarán al menos en una cuarta parte en un escenario de reducción de esas emisiones
Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climáticoLa inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990
El Gobierno gastará tres millones en combatir el riesgo de inundación en el Guadalquivir, Ceuta y MelillaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará casi tres millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en las demarcaciones hidrográficas del Guadalquivir, Ceuta y Melilla, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución ha sido publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Una de cada ocho especies de aves está amenazada de extinciónUn 13% de las 11.122 especies de aves actualmente identificadas en todo el mundo (es decir, una de cada ocho) se encuentran amenazadas de extinción, de las cuales 222 están ‘en peligro crítico’, 461 ‘en peligro’ y 786 son ‘vulnerables’, según la última revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) y hecha pública este martes
La AEB espera un marco legal de supervisión “robusto” y “estable” para impulsar las finanzas ‘verdes’La Asociación Española de Banca (AEB) manifestó este lunes el compromiso de las entidades españolas con el crecimiento sostenible y señaló que espera que las recomendaciones de la Comisión Europea establezcan un marco legal de supervisión y reglamentación “robusto, coherente y estable” para fomentar la financiación ‘verde’
Los carnívoros medianos están más expuestos al cambio climáticoLos carnívoros de tamaño mediano pasan la mayor parte del tiempo buscando comida, lo que los hace más vulnerable a los cambios ambientales, según un estudio realizado por investigadores del Imperial College London y de la Sociedad Zoológica de Londres (Reino Unido)