AEDENAT RECURRE EL TRAZADO DE LA M-40 POR EL MONTE DE EL PARDO ACORDADO POR LAS TRES ADMINISTRACIONESLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha interpuesto un recurso de reposición contra el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Madrid que aprbó el último trazado del Tramo I del cierre norte de la M-40, por el monte de El Pardo, y suscrito por las tres administraciones (central, autonómica y municipal)
FUENTES QUINTANA: LA CESION DEL 15 POR CIENTO DEL IRPF A LAS AUTONOMIAS PERJUDICARIA A LAS REGIONES MAS POBRESEl prefesor Fuentes Quintana dijo en Cáceres que la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas perjudicaría a las regiones más pobres, como Extremadura y Andalucía. Fuentes Quintana pronunció ayer noche una conferencia sobre el estado económico de las autonomías, en esta capital,a la que asistió el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra
MIQUEL ROCA DICE QUE APORTARA AL GOBIERNO MEDIDAS CONCRETAS PARA PALIAR LA CRISISMiquel Roca, secretario general de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), afirmó hoy que tiene preparadas y disponiblesuna serie de medidas que planteará próximamente al Gobierno, como iniciativas "desde la oposición", para paliar la grave crisis económica que sufre España
LOS MONOPOLIOS PUBLICOS ESTAN GENERANDO INNUMERABLES PERDIDAS SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DE POLITICA ECONOMICAEl director general de Política Económica del Ministerio de Economía y Hacienda, Lis Albentosa, señaló hoy que los problemas fundamentales de la economía española no siempre están en la industria sino en el sector servicio donde hay demasiados monopolios, sobre todo públicos, que están generando innumerables pérdidas, y añadió que "además en ellos se han instalados los sindicatos, lo cual está impidiendo la moderación salarial"
FERNANDEZ MARUGAN RESPONDE A AZNAR: "EL GRUPO POPULAR SE OPUSO EN 1985 A LA REFORMA DE LA POLITICA DE PENSIONES"Francisco Fernández Marugán, secretario de Asuntos Económicos, Sociales y Sindicales del PSOE, declaró hoy a Servimedia que el grupo Popular se opusó en 1985 a la reforma de la política de pensiones. En respuesta a las declaraciones del presidente del PP, José María Aznar, que afirmó ayer, viernes, en Palma de Mallorca, que el único peligro para las pensiones es el Gobierno del PSOE, Fernández Marugán dijo que "los peligros para el sistema de Seguridad Social los incorporan las formaciones políticas como el PP, que durante la última legislatura han hecho publicidad "gratuita" de los planes privados de pensiones, en detrimento del sistema público"
EL PRECIO AL PUBLICO DEL ACEITE DE OLIVA SUBIRA POR ENCIMA DE LAS 400PESETAS EL LITRO ESTE AÑOEl precio del aceite de oliva al consumidor subirá por encima de las 400 pesetas por litro progresivamente hasta julio, mientras que el de semillas no tendrá modificación, lo que puede desviar el consumo hacia este último, según informó a Servimedia el jefe del Servicio de Comercio Exterior de Materias Grasas, Augusto Terol
MARIANO RUBIO AFIRMA QUE LA RECUPERACION PUEDE QUEDAR APLAZADA HASTA 1994Mariano Rubio, ex gobernador del Banco de España, cree que 1993 va a ser un año "en cierta medida" perdido y que la recuperación podría aplazarse hasta 1994, egún manifestó en el transcurso de una cena ofrecida anoche por Fundes-Club de los 90
LAS BOLSAS ESPAÑOLAS CAEN POR LAS MALAS NOTICIAS ECONOMICASEl incremento del paro, las rectificiones del Banco de España a Economía y la situación de la unión monetaria marcaron la tendencia fuertemente bajista de las bolsas españolas hoy, según informaron a Servimedia uentes bursátiles
IU QUIERE LOGRAR "MAS PODER PARA LOS DE ABAJO" E INICIA LA ELABORACION DE SU PROGRAMA DE TRANSFORMACION SOCIALIzquierda Unida ha editado un manifiesto con las líneas básicas que propone para la elaboración de un programa electoral sobre el que construir un proyecto factible de transformación social. Esta "convocatoria para la construcción de la alternativa" está dirigida al conjunto de fuerzas sociales que exigen solucones transformadoras
EL BANCO DE ESPAÑA AFIRMA QUE LA CRISIS NO HA TOCADO FONDOEl Banco de España considera que la crisis no ha tocado aún fondo y que la economía española necesita "atajar drásticamente los desequilibrios, con el fin de despejar la incertidumbre que se ha generado sobre su potencial de crecimiento tantodentro como fuera del país"
BANESTO APUESTA POR UNA RELAJACION DE POLITICA MONETARIALos exprtos del Servicio de Estudios de Banesto apuestan por una relajación de la política monetaria a lo largo del 93, según afirman en su último boletín de situación económica y monetaria, correspondiente al mes de febrero
CONGRESO DEL PPEl portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, declaró esta tarde que, para Felipe González, "lo prioritario ha sido destruir empleo"