PRISION PARA UN PRESUNTO SALAFISTA QUE INTENTO HUIR EN UN FERRYEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decretado prisión incondicional para al argelino Hichem Canit, detenido en Alicante el pasado jueves, 15 de diciembre, cuando intentaba huir en un ferry, oculto en un vehículo, según informaron fuentes jurídicas
LOPEZ DICE QUE EL APOYO A LAS CUENTAS DE IBARRETXE SE DEBE A QUE LOS CIUDADANOS LES HAN IMPUESTO ENTENDERSEEl secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, dijo hoy que su apoyo al Presupuesto vasco presentado por el lehendakari Juan José Ibarretxe se enmarca en "el nuevo clima político" del País Vasco en el que "los ciudadanos nos han impuesto a los políticos la obligación de entendernos". "Es evidente que en el País Vasco necesitamos acuerdos y entendimientos entre diferentes", agregó
VALENCIANA. TERRITORIO GARANTIZA A LOS AYUNTAMIENTOS PLENAS COMPETENCIAS URBANÍSTICAS EN LA NUEVA LEY, COMO PIDE LA UEEl conseller valenciano de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, afirmó hoy que la nueva Ley Urbanística Valenciana (LUV) otorga plenas competencias urbanísticas a los ayuntamientos al establecer la dirección y control público en todas las fases del procedimiento, "con lo que se refuerza la autonomía municipal frente a los criterios más vagos y subjetivos establecidos en laanterior ley socialista"
DECOMISADAS 93 TONELADAS DE PESCA ILEGAL DE UN BARCO RETENIDO EN VILAGARCIA DE AROUSAInspectores de la Secretaría General de Pesca Marítima han decomisado 93 toneladas de rape, cangrejo y raya en el buque"Gran Sol", de pabellón de Panamá, que se encuentra retenido en el puerto de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) desde el pasado martes 13 de diciembre
LA OJD CELEBRA SU 40 ANIVERSARIO CON UNA MUESTRA ITINERANTE Y UN LIBROLa Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), denominada desde el año pasado Información y Control de Publicaciones, conmemora en 2005 su cuarenta aniversario y lo celebrará con una exposición itinerante y la edición del libro "OJD. 40 años de prensa en España 1965-2005)
LA LEY ANTI-TABACO NO FINANCIARA LOS TRATAMIENTOS PARA DEJAR DE FUMAR, TRAS LA APROBACION FINAL EN EL CONGRESOEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la ley antitabaco, que finalmente no recoge la financiación pública de los fármacos para dejar de fumar, como proponía el Senado, y que dará a los restaurantes y centros de ocio de más de 100 metros cuadrados ocho meses, en lugar de los 18 que pedía la Cámara Alta, para establecer zonas de fumadores y de no fumadores
"SOCIALISTAS EN POSITIVO" CELEBRA QUE LOS JUECES EXIJAN QUE SE GARANTICE LA ENSEÑANZA EN CASTELLANOLa corriente del PSC Socialistas en Positivo mostró hoy su satisfacción por la sentencia que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) dictó el pasado 24 de noviembre y que obliga a la Generalitat a dar a los padres de los niños de hasta ocho años de edad la opción de que éstos sean educados en castellano
PP Y PSOE LLEGAN A UN ACUERDO SOBRE LA LEY DE TROPA Y MARINERIAPSOE y PP han logrado culminar un acuerdo sobre la Ley de Tropa y Marinería, que incorpora a los populares al "consenso generalizado" que suscitó esta norma en el Congreso y que permitirá su próxima aprobación por una mayoría abrumadora del arco parlamentario
LA FUNDACIÓN EMPRESA Y CRECIMIENTO PROYECTA CREAR UN FONDO DE CAPITAL RIESGO PARA PYMES EN ARGENTINAEl presidente de la Fundación Empresa y Crecimiento (FEC), Abel Matutes, anunció hoy la creación de un fondo de capital riesgo en Argentina destinado, al igual que el modelo Pimex que desde abril de 2003 funciona en México, a favorecer el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en países iberoamericanos
EL TESORO EMITIRÁ 6.600 MILLONES DE EUROS DE DEUDA NETA EN 2006El Tesoro Público emitirá 6.600 millones de euros de deuda neta en 2006, mientras que la emisión bruta estimada para el mismo año se sitúa en 63.500 millones de euros, un 3% inferior a la prevista para el cierre del ejercicio 2005
HERNANDO (CGPJ) CUESTIONA EL CONTROL PARLAMENTARIO SOBRE SU INSTITUCION QUE PRETENDE EL GOBIERNOFrancisco José Hernando, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestionó hoy que su institución sea sometida a un control parlamentario que vaya más allá de la presentación de la Memoria anual, ya que una medida de este tipo a lo que puede llevar es a que las "planas mayores" de los partidos condicionen su actividad
HERNANDO (CGPJ) CUESTIONA EL CONTROL PARLAMENTARIO SOBRE SU INSTITUCION QUE PRETENDE EL GOBIERNOFrancisco José Hernando, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestionó hoy que su institución sea sometida a un control parlamentario que vaya más allá de la presentación de la Memoria anual, ya que una medida de este tipo a lo que puede llevar es a que las "planas mayores" de los partidos condicionen su actividad
HERNANDO (CGPJ) CUESTIONA EL CONTROL PARLAMENTARIO SOBRE SU INSTITUCION QUE PRETENDE EL GOBIERNOFrancisco José Hernando, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestionó hoy que su institución sea sometida a un control parlamentario que vaya más allá de la presentación de la Memoria anual, ya que una medida de este tipo a lo que puede llevar es a que las "planas mayores" de los partidos condicionen su actividad