EducaciónEl 83,5% de los niños de 3 a 6 años estudió una lengua extranjera el pasado cursoEl 83,5% de los alumnos de segundo ciclo de Infantil (3-6 años) tuvo ya alguna actividad escolar impartida en una lengua extranjera el pasado curso, según la ‘Estadística de las enseñanzas no universitarias. Curso 2020-21. Enseñanza de lenguas extranjeras’, publicada este jueves por el Ministerio de Educación y Formación Profesional con datos de las comunidades autónomas
EducaciónEl acoso escolar hace perder a las víctimas hasta medio curso en rendimiento académicoEl acoso tiene un impacto negativo que equivaldría a la pérdida de entre tres y cinco meses de educación formal para los estudiantes victimizados en comparación con sus compañeros. Esto representa entre un 30% y un 50% menos de educación en el año escolar de 10 meses
EducaciónEl 9,3% del alumnado recibió apoyo educativo específico el curso pasadoEl 9,3% del alumnado, unos 748.054 estudiantes con necesidades educativas específicas, recibió apoyo educativo el curso pasado, según la ‘Estadística de las enseñanzas no universitarias. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Curso 2020-21’, publicada este lunes por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
InvestigaciónInvestigadoras de la Pompeu Fabra demuestran que los gestos y sonidos ayudan a aprender a pronunciar nuevos idiomasInvestigadoras del Grupo de Estudios de Prosodia (GrEP) la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han demostrado que los gestos y los movimientos son herramientas muy eficientes para enseñar la pronunciación de una lengua extranjera. Dibujar con las manos el ritmo, la entonación y el fraseo (la “música” de la lengua), o tocar las palmas, ayudan a expresar y pronunciar mejor los sonidos de otro idioma
EducaciónONG revindican la importancia de la educación en emergencias y el papel de los profesoresONG aglutinadas en la Campaña Mundial por la Educación denuncian que las crisis y emergencias ponen en riesgo el aprendizaje y la protección de toda una generación de niños. Si antes de la pandemia 127 millones de niñas, niños y jóvenes que vivían en países afectados por crisis estaban sin escolarizar y las previsiones apuntan a que habrá 24 millones más por las consecuencias de la covid, hay que sumar los efectos que tendrá en la educación guerras como la de Ucrania
EducaciónUn concurso premia experiencias educativas intergeneracionales que usen herramientas digitalesEl Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (Intef), en colaboración con la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), ha convocado el concurso 'Internet pone la Educación por las nubes' con motivo de la celebración el día 17 de mayo del Día Mundial de Internet 2022
InvestigaciónUna aplicación de la UGR ayudará al estudio del cerebro gracias a la inteligencia artificialUn equipo científico multidisciplinar de la Universidad de Granada (UGR) ha diseñado la aplicación MVPAlab, que, gracias a la programación y la inteligencia artificial (IA), ofrece una herramienta “intuitiva” y fácil de utilizar para el análisis de electroencefalogramas del cerebro
Administración PúblicaEl Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Evaluación de Políticas PúblicasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley de Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en la Administración General del Estado, cuyo objetivo es “fortalecer, sistematizar y dar estabilidad y calidad al proceso de análisis de las diversas políticas puestas en marcha por el Estado Central”
DiscapacidadLa ONCE lanza la campaña informativa 'Si tienes baja visión, ven a la ONCE'La ONCE presentó este martes una nueva campaña informativa bajo el lema 'Si tienes baja visión, ven a la ONCE' para concienciar a la ciudadanía de su acción al lado de personas ciegas, pero también de quienes mantienen algún resto visual y aún no conocen los beneficios de afiliarse
AccesibilidadFundación ONCE ofrece un diagnóstico de accesibilidad sobre dispositivos para la monitorización de la saludFundación ONCE ha publicado la segunda fase de su ‘Observatorio de Accesibilidad en Dispositivos de Telemonitorización de la Salud’, en el que se ha analizado, mediante la evaluación de especialistas en tecnología y la experiencia de personas con discapacidad en su uso, la accesibilidad de dispositivos orientados a monitorizar parámetros de salud. Este estudio se ha llevado a cabo con la estrecha colaboración de ILUNION Accesibilidad
MadridLa Comunidad de Madrid elabora un curso de español gratuito vía podcast para los refugiados ucranianosLa Consejería de Cultura, Turismo y Deporte informó este miércoles de la elaboración de un curso de español gratuito a través de una serie de podcast para ayudar a los refugiados ucranianos llegados a la región y al resto del país a desenvolverse eficazmente en el nuevo entorno que les rodea, tanto en el ámbito social como laboral