La pena de muerte, vigente en medio CaribeTrece de los 25 países que integran el Gran Caribe mantienen la pena de muerte para delitos comunes en su legislación y han practicado ejecuciones durante los últimos 10 años
Igualdad ultima el protocolo de atención a víctimas de trataEl protocolo Marco de Protección de Víctimas de Trata de Seres Humanos se encuentra ya en su última fase de redacción, según confirmaron fuentes de la secretaría de Estado de Igualdad
Tabaco. La venta de cigarrillos cayó un 17,2% hasta agostoLos españoles consumieron 2.038,4 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros ocho meses de 2011, lo que supone una caída del 17,2% respecto al mismo periodo del año anterior
El EDF saluda el modelo español de seguimiento de la Convención de la DiscapacidadEl presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, ha transmitido al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de una carta dirigida a su presidente, Luis Cayo Pérez Bueno, su felicitación y apoyo por haber sido designado como mecanismo de seguimiento independiente en España de la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Gobierno refuerza el papel del Cermi en el seguimiento de la Convención de la ONUEl Consejo de Ministros de este viernes aprobó un real decreto, en virtud del cual queda "reforzada" la posición del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) como mecanismo independiente de seguimiento de la aplicación en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, según informa este organismo
Más de 500 periodistas han sido asesinados en la última décadaMás de 500 periodistas y otros trabajadores de prensa han sido asesinados en todo el mundo en la última década, y "muchos más" resultaron heridos o lesionados en el ejercicio de su profesión
Cuerno África. Acnur denuncia “reclutamientos forzosos” de hombres que huyen de SomaliaEl 80% de los refugiados somalíes en campos de Etiopía son menores de 18 años, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). En nota de prensa, informó también de que la inmensa mayoría de los que llegan son mujeres con muchos menores a su cargo (hijos, otros familiares y huérfanos), pues los hombres tienen problemas para abandonar el país
MSF pide a Acnur y a la OIM que garaticen la protección de los refugiados en LibiaMédicos Sin Fronteras (MSF) solicitó hoy al Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur) y a Organización Internacional para la Migración (IOM) que garanticen la seguridad de los miles de refugiados que se concentran en la ciudad de Trípoli, en Libia. Allí, según la organización, se juntan personas que huyen del conflicto en Libia y otras que han abandonado otros países africanos, como Somalia. Todas ellas, denuncian, viven en unas condiciones "terribles"
Libia. MSF pide a Acnur y a la OIM que garaticen la protección de los refugiados en LibiaMédicos Sin Fronteras (MSF) solicitó hoy al Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur) y a Organización Internacional para la Migración (IOM) que garanticen la seguridad de los miles de refugiados que se concentran en la ciudad de Trípoli, en Libia. Allí, según la organización, se juntan personas que huyen del conflicto en Libia y otras que han abandonado otros países africanos, como Somalia. Todas ellas, denuncian, viven en unas condiciones "terribles"
Libia. Acnur desconoce si la familia Gadafi ha pedido asiloLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó este martes que desconoce si la familia del coronel libio Muamar el Gadafi ha remitido una solicitud de asilo para abandonar Libia
La Fundación IKEA dona 43 millones de euros para un campo de refugiados en KeniaEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anunció este lunes de que la Fundación Ikea ha donado 62 millones de dólares (unos 43 millones de euros) para ampliar la ayuda de emergencia para las miles de personas que viven en el campo de refugiados de Dadaab, Kenia
RCS. La Fundación IKEA dona 43 millones de euros para un campo de refugiados en KeniaEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anunció este lunes de que la Fundación Ikea ha donado 62 millones de dólares (unos 43 millones de euros) para ampliar la ayuda de emergencia para las miles de personas que viven en el campo de refugiados de Dadaab, Kenia
Sudán. La ONU advierte de crímenes contra la humanidad y de guerra en Kordofán del SurLa Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió este lunes de que las presuntas violaciones del derecho internacional penal y humanitario cometidas el pasado mes de junio en Kordofán del Sur (al sur de Sudán) "podrían constituir crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra"
La ONU defiende la propiedad intelectual de los indígenasEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó hoy "un mayor esfuerzo" para reconocer y reforzar el derecho de los pueblos indígenas a la propiedad intelectual y para que este colectivo obtenga "compensación justa por su patrimonio cultural y sus conocimientos tradicionales"
La ONU ve "frágil" la situación de derechos humanos en IraqLa ONU tildó este lunes de "frágil" la situación de los derechos humanos en Iraq y advirtió de que la violencia armada y el silencio ante las violaciones de los derechos humanos siguen afectando a amplios sectores de la población de este país
La venta de cigarrillos cayó un 19,4% en el primer semestreLos españoles consumieron 1.465,5 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros seis meses de 2011, lo que supone una caída del 19,4% respecto al mismo periodo del año anterior
La venta de cigarrillos cae un 19,4% en el primer semestreLos españoles consumieron 1.465,5 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros seis meses de 2011, lo que supone una caída del 19,4% respecto al mismo periodo del año anterior
El Gobierno aporta 15 millones de euros para la crisis de SomaliaEl portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que España ha aportado 15 millones de euros para paliar la situación de hambruna que vive el llamado Cuerno de África, en el que 10 millones de personas viven una situación de emergencia y hambruna provocada por la sequía y la guerra en Somalia
Cuerno África. El Gobierno aporta 15 millones de euros para la crisis de SomaliaEl portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que España ha aportado 15 milones de euros para paliar la situación de hambruna que vive el llamado Cuerno de África, en el que 10 millones de personas viven una situación de emergencia y hambruna provocada por la sequía y la guerra en Sonalia