EL AÑO PASADO SE MATRICULARON 226.743 ALUMNOS EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD, UN 5,7% MENOS QUE EN 2003En el año 2004 un total de 226.743 alumnos se matricularon para presentarse a las pruebas de acceso a la Universidad, lo que supone un descenso del 5,7% respecto al año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de matriculaciones en pruebas de acceso a estudios universitarios mantiene así la tendencia a la baja iniciada en 1995
LAS VENTAS DE COCHES AUMENTARON UN 2% EN LA UE-15 Y UN 1,6% EN LA EUROPA AMPLIADADurante el año 2004 se vendieron en la Unión Europea de los 15 un total de 14.120.288 coches, un 2% más que el año anterior, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que muestran que España registró la cuarta mayor subida del mercado
LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 9,3% EN 2004Las matriculaciones de vehículos industriales alcanzaron las 269.900 unidades al cierre del ejercicio 2004, lo que representa un incremento del 9,3% con respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por la patronal de concesionarios Faconauto. En diciembre, este mercado creció un 13%, hasta 23.046 unidades vendidas
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS AUMENTARON CASI UN 10% EN 2004Durante el año 2004 se matricularon en España un total de 234.140 vehículos comerciales ligeros, casi un 10% más que el año anterior, según datos facilitados hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. En diciembre, este mercado creció un 14,5%, hasta 20.599 unidades
EL GRUPO PEUGEOT CITROEN AUMENTO SUS VENTAS UN 5% EN ESPAÑA EN 2004El grupo PSA Peugeot Citroen aumentó sus ventas en España más de un 5% en 2004. La división Peugeot, con 187.000 matriculaciones, creció un 5,9%, y Citroen, con 209.000 matriculaciones, un 5%, según informó hoy el grupo automovilístico
EL MERCADO DE TURISMOS ESPAÑOL, EL QUE MÁS CRECE DE LA UEEspaña registró la mayor subida de ventas de turismos durante el primer trimestre del año dentro del conjunto de países de la Unión Europea (UE), según se desprende de los datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
SE DISPARAN LAS VENTAS DE MONOVOLÚMENES PEQUEÑOSLas ventas de monovolúmenes pequeños se han disparado en el mercado español en lo que va de año, según se desprende de los datos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac). Entre enero y marzo se matricularon en este segmento, que fue el que más creció, un total d 42.631 vehículos, un 82,2% más que en 2003
SE DISPARAN LAS VENTAS DE MONOVOLÚMENES PEQUEÑOSLas ventas de monovolúmenes pequeños se han disparado en el mercado español en lo que va de año, según se desprende de los datos de a patronal de fabricantes de vehículos (Anfac). Entre enero y marzo se matricularon en este segmento, que fue el que más creció, un total de 42.631 vehículos, un 82,2% más que en 2003
SUBEN CASI UN 22% LAS MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS EN MARZO Y UN 18% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑODurante el pasado mes de marzo se matricularon en España un total de 208.768 vehículos en España, lo que supuso un aumento cercano al 22%, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT). En el primer trimestre del año, las ventas de vehículos crecieron casi u 18%, hasta un total de 516.399 unidades
LAS VENTAS DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 6,6% HASTA FEBRERO Y LAS DE AUTOBUSES UN 8,3%Durante el pasado mes de febrero se vendieron en España 3.416 vehículos industriales y autobuses, lo que supuso un aumento del 16,4% con relación al mismo período de 2003, según datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. Con este incremento, las ventas de este tipo de vehículos en los dos primeros meses sumaro un total de 6.642, un 6,7% más que en 2003
LAS MATRICULACIONES EN LA UE CRECEN UN 1,8% EN FEBRERO Y LOGRAN MANTENER EL RITMO DE 2003Las matriculaciones de turismos enfebrero aumentaron un 1,8% en los países de la Unión Europea (UE), lo que remedia el descenso sufrido en enero y logra mantener el ritmo de ventas de 2003, según datos de la Asociación Nacional de Constructores de Automóviles Europeos (ACEA)