Búsqueda

  • Madrid El Hospital Clínico San Carlos logra que más de 250 mujeres con fallo gestacional repetido lleguen a ser madres La Consejería de Sanidad informó este martes de que el Hospital público Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid ha conseguido que más de 250 mujeres que no habían podido llevar a término embarazos debido a alteraciones inmunológicas que les provocaban pérdidas gestacionales repetidas, hayan podido ser madres Noticia pública
  • Salud Vox reclama la creación de un Plan Nacional de Atención a la Hemofilia Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a la puesta en marcha de una serie de medidas encaminadas a mejorar el tratamiento de los pacientes de hemofilia, entre las que destaca la creación de un Plan Nacional de Atención a la Hemofilia y de un Registro Nacional de Pacientes con Hemofilia Noticia pública
  • Investigación Científicos encuentran una vía para impedir que las células preleucémicas desemboquen en leucemia infantil Un equipo internacional con investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado por primera vez en ratones una novedosa estrategia que previene el desarrollo de la leucemia infantil, o leucemia linfoblástica aguda de células B. Los resultados se publican en la revista ‘Cancer Research’ Noticia pública
  • Ciencia Desarrollan implantes de médula espinal para que personas con parálisis vuelvan a andar Investigadores de la Universidad de Tel Aviv (Israel) han diseñado un implante de médula espinal que podría hacer que personas con parálisis vuelvan a caminar Noticia pública
  • Investigación Un total de 18 universidades o centros de investigación españoles recibirán financiación de la UE para comercializar sus proyectos Un total de 18 universidades o centros de investigación españoles recibirán financiación por parte de la UE con el fin de “favorecer” la comercialización de proyectos Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid da un ultimátum a la Mancomunidad del Este antes de reclamarle 1,6 millones por vía judicial El Ayuntamiento de Madrid acudirá al Contencioso-Administrativo en las próximas semanas para reclamar a la Mancomunidad del Este, presidida por el socialista Javier Rodríguez, 1.684.374,75 euros, si ésta no comienza a recibir las 165.000 toneladas de residuos que le corresponden por convenio Noticia pública
  • Notarios Los sistemas de información del Notariado obtienen el Esquema Nacional de Seguridad de nivel alto Los sistemas de información del Notariado han obtenido el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de nivel alto. Esta certificación, que en la Administración General del Estado de España solo tienen la Dirección General de la Policía, la Guardia Civil y la Seguridad Social, reconoce la seguridad de todos los sistemas de información, procesos, bases de datos, sedes, plataformas y portales del Notariado para el ejercicio de su función pública Noticia pública
  • Salud La mutilación genital femenina casi duplicará su coste sanitario en 25 años Los costes de atención médica de la mutilación genital femenina casi se duplicarán a 2.100 millones de dólares (cerca de 1.860 millones de euros) en 2047 salvo que esta práctica se abandone por completo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) basado en 27 países Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación Atlético de Madrid crea la primera escuela de fútbol adaptada a niños con enfermedades raras y discapacidad La Fundación Atlético de Madrid y el laboratorio farmacéutico Alexion Pharma Spain presentaron este viernes la primera escuela de fútbol adaptada en Madrid para niños con enfermedades raras y discapacidad derivadas de enfermedades neurológicas y síndrome de Down, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de sus habilidades motoras y sociales de este colectivo Noticia pública
  • Madrid Madrid impulsará la investigación y la accesibilidad de los pacientes a los medicamentos de terapias avanzadas El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, informó este viernes de que la Comunidad de Madrid estrenará antes de este verano el Plan de Terapias Avanzadas 2022-2024 con el objetivo de avanzar en la investigación y garantizar la accesibilidad de un mayor número de pacientes a estos medicamentos en general y, específicamente, a las CAR-T, una nueva vía de tratamiento para determinados tumores hematológicos para los que no existen otras alternativas terapéuticas Noticia pública
  • Solidaridad Centros de FP valencianos y CaixaBank Dualiza se alían para facilitar pelucas a enfermos oncológicos Un total de 14 centros de Formación Profesional de la Comunidad Valenciana, con el apoyo de CaixaBank Dualiza, han comenzado un proyecto para facilitar pelucas con pelo natural a enfermos oncológicos. Esta iniciativa trata de apoyar a esos pacientes ante el daño que supone el deterioro de la imagen personal provocado por la quimioterapia o la radioterapia Noticia pública
  • Día Cáncer El Consejo General de Farmacéuticos publica un informe sobre el cáncer de pulmón El Consejo General de Farmacéuticos ha publicado un informe sobre el cáncer de pulmón, uno de los más frecuentes y asociado con una mayor mortalidad, sumándose así al Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora mañana Noticia pública
  • Día Cáncer El CNIO presenta la Asociación para la visibilidad y el apoyo a las creadoras con cáncer El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha presentado la Asociación para la visibilidad y el apoyo a las creadoras con cáncer y, para concienciar sobre esta enfermedad, expondrá durante un año la escultura Intra-Venus, obra de la artista Marina Vargas, presidenta de dicha asociación Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Salud La Comisión Europea busca aumentar el acceso de las mujeres a la prevención, el tratamiento o los cuidados del cáncer La Comisión Europea puso en marcha este miércoles varias iniciativas para aumentar el acceso de las mujeres a la prevención, la detección precoz, el tratamiento o los cuidados del cáncer, según anunció en el acto 'Garantizar la igualdad de acceso para todos: El cáncer en las mujeres' Noticia pública
  • Adicciones El Plan Nacional Sobre Drogas está “muy preocupado” por la respuesta al “reto” que suponen los usuarios de sustancias sin techo La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas se encuentra “muy preocupada” por la respuesta al “reto” que, a su juicio, plantean los usuarios de sustancias sin techo Noticia pública
  • Salud La mutilación genital femenina casi duplicará su coste sanitario con casi 1.900 millones en 25 años Los costes de atención médica de la mutilación genital femenina casi se duplicarán a 2.100 millones de dólares (cerca de 1.860 millones de euros) en 2047 salvo que esta práctica se abandone por completo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) basado en 27 países Noticia pública
  • Empresas Ferrovial y Microsoft se alían para desarrollar soluciones digitales en construcción, infraestructuras y movilidad Ferrovial y Microsoft firmaron este martes una alianza global para avanzar en el desarrollo de soluciones digitales para las industrias de construcción, infraestructuras y movilidad Noticia pública
  • Salud Cris Contra el Cáncer dedicó 7 millones de euros a proyectos de investigación en 2021, un 20% más que el año anterior La Fundación Cris Contra el Cáncer dedicó 7 millones de euros en 2021 a proyectos de investigación en hospitales públicos y centros de investigación, lo que supone un 20% más que el año anterior, gracias a sus socios y empresas colaboradoras. Esto permitió beneficiar directamente de sus avances a sus pacientes Noticia pública
  • CIS El PSOE da su “respaldo absoluto” a Tezanos y se encomienda a la investigación en el CIS El PSOE mostró este lunes su “respaldo absoluto” al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, y a todo el personal de este organismos, y se encomienda a la investigación iniciada tras la publicación del último barómetro sobre las elecciones autonómicas del 13-F Noticia pública
  • Oncología ‘Una nueva normalidad, el mismo cáncer’, la campaña para concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y AstraZeneca han impulsado la campaña ‘Una nueva normalidad, el mismo cáncer’ para concienciar sobre la importancia de la detección precoz y de las revisiones médicas, con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero Noticia pública
  • Salud La situación sanitaria que provoca la covid-19 agrava las complicaciones de los pacientes con diabetes La situación sanitaria de presión asistencial que provoca la covid-19 agrava las complicaciones de los pacientes con diabetes, ya que los pacientes encuentran muchas limitaciones para disponer de visitas presenciales, lo que provoca, entre otros aspectos, una reducción de la adherencia a los tratamientos farmacológicos, según expresaron los ponentes de la presentación de la campaña 'A qué duele', impulsada por la Federación Española de Diabetes (FEDE) Noticia pública
  • Covid-19 Investigadores identifican fármacos que podrían reducir la mortalidad de la covid-19 Investigadores del Grupo de Inestabilidad Genómica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han reportado una lista jerarquizada de compuestos con potencial inmunosupresor que podrían ayudar a reducir la mortalidad en los enfermos más graves de covid-19 y podrían usarse en otras patologías Noticia pública
  • Salud El número de pacientes que iniciaron tratamiento contra la hepatitis C vuelve a los peores momentos de la pandemia, según la Aehve La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) denunció este lunes que el número de personas que iniciaron tratamiento contra la hepatitis C entre julio y septiembre de 2021 fue de 1.459, una cifra ligeramente superior a los 1.363 de los registrados entre abril y junio de 2020, en los peores momentos de la pandemia Noticia pública
  • CIS Tezanos asegura que "nunca" ha adelantado a Iglesias datos del CIS sobre las elecciones en Castilla y León El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, aseguró este domingo que "nunca" ha trasladado ni adelantado al exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, datos del barómetro que recientemente hizo público sobre las próximas elecciones autonómicas en Castilla y León Noticia pública